Hola a todos, soy nuevo...
Me gustaria saber como se diseña un espolon...
¿Podrian recomendar libros?.
Saludos.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Alguien me podria decir como diseño un Espolon?
Moderador: mgf2004
Reglas del Foro
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
- IngenieroJB
- Usuario Principiante
- Mensajes: 13
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 10:51 am
- Ubicación: Cartagena
que tipo de espolón se refiere?
el de los barcos?
el de los puentes?
el que tienen referencia a las protecciones fluviales?
asumo que no es dios ... por lo que supongo que no se refiere al espolón de las aves.
Saludos
PELS
el de los barcos?
el de los puentes?
el que tienen referencia a las protecciones fluviales?
asumo que no es dios ... por lo que supongo que no se refiere al espolón de las aves.
Saludos
PELS
- IngenieroJB
- Usuario Principiante
- Mensajes: 13
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 10:51 am
- Ubicación: Cartagena
El de los puentes, pero me gustaria saber lo mas posible acerca de los que halla.PELS escribió:que tipo de espolón se refiere?
el de los barcos?
el de los puentes?
el que tienen referencia a las protecciones fluviales?
asumo que no es dios ... por lo que supongo que no se refiere al espolón de las aves.
Saludos
PELS
Saludos y gracias por responder.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Mié Mar 11, 2009 7:43 am
Como alguien ya te dijo, depende en que pais estas: Si te refieres a "espolón" como aquella estructura fluvial para corregir el cauce de un río, desviando parte del caudal hacia el centro del rio, puedo decirte que en Venezuela he tenido experiencias exitosas en el cauce del rio Apure, mediamnte espolones o espigones, como aqui le llamamos, utilizando el criterio húngaro de que el espaciamiento entre espigones no sea :
espaciamientos aprox. a 1,5 veces su longitud, no menor al 10% del ancho del cauce y una orientación de unos 15º aguas abajo del flujo principal. Este es valido para cauces aluviales. En este caso, los espigones quedan sumegidos totalmente durante la temporada de crecidas. El ejemplo citado se refiere a espigones que se diseñaron para definir el canal de navegación en un tramo que era demasiado ancho y poco profundo en estiaje. Puedes consultar http://www.VITUKI.com y navegar. es la pagina del Centro de Estudios de desarrollo del Agua, Budapest.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Margen del rio
__ 1,5 L __ __ Orientacion aguas abajo
L __ ___ __
__ ___ ___
espaciamientos aprox. a 1,5 veces su longitud, no menor al 10% del ancho del cauce y una orientación de unos 15º aguas abajo del flujo principal. Este es valido para cauces aluviales. En este caso, los espigones quedan sumegidos totalmente durante la temporada de crecidas. El ejemplo citado se refiere a espigones que se diseñaron para definir el canal de navegación en un tramo que era demasiado ancho y poco profundo en estiaje. Puedes consultar http://www.VITUKI.com y navegar. es la pagina del Centro de Estudios de desarrollo del Agua, Budapest.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Margen del rio
__ 1,5 L __ __ Orientacion aguas abajo
L __ ___ __
__ ___ ___
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 8691 Vistas
-
Último mensaje por ErickRQ
-
- 0 Respuestas
- 7488 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 9712 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- 0 Respuestas
- 6832 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados