ZAPATAS DE EDIFICIOS MODELADAS EN EL ETABS
Moderador: Emmanuel Rodriguez
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
SALUDOS.....
MUY PRONTO ESTARAN DISPONIBLES LOS NUEVOS VIDEOS DEL CURSO
ONLINE DEL ING. MORRISON.....
MUY PRONTO ESTARAN DISPONIBLES LOS NUEVOS VIDEOS DEL CURSO
ONLINE DEL ING. MORRISON.....
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 31
- Registrado: Vie Nov 23, 2007 11:26 am
- Ubicación: Cochabamba
Un saludo a todos y en particular al ing. Rodriguez por los excelentes aportes brindados en las diferentes secciones.
Quisiera por favor me pudiesen compartir una idea para la modelación o un ejemplo que tuviesen desarrollado en el SAFE en relación a zapatas conectadas. Es necesario en el caso de medianeras (no conectadas) hacer algunas suposiciones adicionales al diseño de zapatas aisladas para realizar los cálculos en el SAFE.
PD Con las disculpas del caso por la pregunta académica, quisiera que me aconsejen en el diseño de zapatas de medianería no conectadas. Mis preguntas concretas serían:
- Una zapata de medianería no conectada que limitaciones tiene para su uso (existe alguna limitación por los momentos que pueda resistir)?
- Es mejor diseñar siempre una zapata conectada para transferir mejor los momentos y por tanto mejorar el comportamiento de la fundación?
Muchas gracias por su atención y por la excelente información compartida
Quisiera por favor me pudiesen compartir una idea para la modelación o un ejemplo que tuviesen desarrollado en el SAFE en relación a zapatas conectadas. Es necesario en el caso de medianeras (no conectadas) hacer algunas suposiciones adicionales al diseño de zapatas aisladas para realizar los cálculos en el SAFE.
PD Con las disculpas del caso por la pregunta académica, quisiera que me aconsejen en el diseño de zapatas de medianería no conectadas. Mis preguntas concretas serían:
- Una zapata de medianería no conectada que limitaciones tiene para su uso (existe alguna limitación por los momentos que pueda resistir)?
- Es mejor diseñar siempre una zapata conectada para transferir mejor los momentos y por tanto mejorar el comportamiento de la fundación?
Muchas gracias por su atención y por la excelente información compartida
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 8
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:45 am
- Ubicación: ACAPULCO
- Zodiac:
Hola saludo espero y me puedas ayudar en conseguir los videos de safe mi correo es attsalvad@hotmail.com te agradeceria., tu servidor ing. salvador
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
"Aketanon211"]Un saludo a todos y en particular al ing. Rodriguez por los excelentes aportes brindados en las diferentes secciones.
Quisiera por favor me pudiesen compartir una idea para la modelación o un ejemplo que tuviesen desarrollado en el SAFE en relación a zapatas conectadas. Es necesario en el caso de medianeras (no conectadas) hacer algunas suposiciones adicionales al diseño de zapatas aisladas para realizar los cálculos en el SAFE.
PD Con las disculpas del caso por la pregunta académica, quisiera que me aconsejen en el diseño de zapatas de medianería no conectadas. Mis preguntas concretas serían:
- Una zapata de medianería no conectada que limitaciones tiene para su uso (existe alguna limitación por los momentos que pueda resistir)?
- Es mejor diseñar siempre una zapata conectada para transferir mejor los momentos y por tanto mejorar el comportamiento de la fundación?
Muchas gracias por su atención y por la excelente información compartida.
Estimado ing.
Las columnas de esquina y medianera en los perimetros de la fachada de
estructuras tienen cargas descentradas y se suele centrar las cargas con
exentricidades por normativas, por los momentos en un eje y cuando los
momentos son grandes es necesario entonces centrar las cargas, en cuanto a modelar en el etabs estas zapatas, el programa considera estas
acciones de cargas en forma automatica y al pasarla al safe ya fueron
tratadas con estos criterios y puedes dormir tranquilo.
Son los mismos criterios que una zapata aislada y siempre es mejor el
amarre de estas zapatas con vigas de rigidez o atado o de arriostre.....etc
para estructuras de 4 pisos en adelantes.....ok
Quisiera por favor me pudiesen compartir una idea para la modelación o un ejemplo que tuviesen desarrollado en el SAFE en relación a zapatas conectadas. Es necesario en el caso de medianeras (no conectadas) hacer algunas suposiciones adicionales al diseño de zapatas aisladas para realizar los cálculos en el SAFE.
PD Con las disculpas del caso por la pregunta académica, quisiera que me aconsejen en el diseño de zapatas de medianería no conectadas. Mis preguntas concretas serían:
- Una zapata de medianería no conectada que limitaciones tiene para su uso (existe alguna limitación por los momentos que pueda resistir)?
- Es mejor diseñar siempre una zapata conectada para transferir mejor los momentos y por tanto mejorar el comportamiento de la fundación?
Muchas gracias por su atención y por la excelente información compartida.
Estimado ing.
Las columnas de esquina y medianera en los perimetros de la fachada de
estructuras tienen cargas descentradas y se suele centrar las cargas con
exentricidades por normativas, por los momentos en un eje y cuando los
momentos son grandes es necesario entonces centrar las cargas, en cuanto a modelar en el etabs estas zapatas, el programa considera estas
acciones de cargas en forma automatica y al pasarla al safe ya fueron
tratadas con estos criterios y puedes dormir tranquilo.
Son los mismos criterios que una zapata aislada y siempre es mejor el
amarre de estas zapatas con vigas de rigidez o atado o de arriostre.....etc
para estructuras de 4 pisos en adelantes.....ok
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
recastro2 escribió:gracias por sus videos son muy utiles, estoy en mi ultimo año de mi carrera... me gustan mucho las estructuras mis practicas han sido por este campo y quiero aprender mas
Estimado 1/2 ing. :
Me alegra que tenga la motivacion por la ing. estructural y en esta seccion
me parece que puede aprender un poco mas.......
saludos,
Emmanuel Rodriguez escribió:"Aketanon211"]
Estimado ing.
Las columnas de esquina y medianera en los perimetros de la fachada de
estructuras tienen cargas descentradas y se suele centrar las cargas con
exentricidades por normativas, por los momentos en un eje y cuando los
momentos son grandes es necesario entonces centrar las cargas, en cuanto a modelar en el etabs estas zapatas, el programa considera estas
acciones de cargas en forma automatica y al pasarla al safe ya fueron
tratadas con estos criterios y puedes dormir tranquilo.
Son los mismos criterios que una zapata aislada y siempre es mejor el
amarre de estas zapatas con vigas de rigidez o atado o de arriostre.....etc
para estructuras de 4 pisos en adelantes.....ok
Ing. Rodriguez, acaso no tendra usted algun ejemplo o video donde se trate esto de las vigas centadoras? Gracias por las lecciones que nos aporta son de mucha ayuda.
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
"coxxxyboy"
Ing. Rodriguez, acaso no tendra usted algun ejemplo o video donde se trate esto de las vigas centadoras? Gracias por las lecciones que nos aporta son de mucha ayuda.
Estimado ing.
no tengo video de estos, pero simplemente modele vigas a nivel de la
base o pie de columnas en el centroide de las columnas.
Ing. Rodriguez, acaso no tendra usted algun ejemplo o video donde se trate esto de las vigas centadoras? Gracias por las lecciones que nos aporta son de mucha ayuda.
Estimado ing.
no tengo video de estos, pero simplemente modele vigas a nivel de la
base o pie de columnas en el centroide de las columnas.
Ing. Rodriguez:
Tengo un muro de sotano (placa de concreto), en el hay columnas que suben todo el edificio, quiero comprobar la zapata corrida por punzonamiento, si considero como si fuera una zapata aislada me falta concreto por punzonamiento.
Consulta: que longitud del muro se puede decir que ayuda al punzonamiento, hay alguna norma que indique el tema??? o favor indicarme cual es el criterio a usar en estos casos??.
Y en el SAFE, no verifica punzonamiento cuando hay placa o muro de concreto.
Muy Atentamente.
Tengo un muro de sotano (placa de concreto), en el hay columnas que suben todo el edificio, quiero comprobar la zapata corrida por punzonamiento, si considero como si fuera una zapata aislada me falta concreto por punzonamiento.
Consulta: que longitud del muro se puede decir que ayuda al punzonamiento, hay alguna norma que indique el tema??? o favor indicarme cual es el criterio a usar en estos casos??.
Y en el SAFE, no verifica punzonamiento cuando hay placa o muro de concreto.
Muy Atentamente.
gmtxx escribió:Siguiendo el anterior mensaje .......
En la literatura que he leido, dice que laz zapatas de muros no se verifican por punzonamiento, entonces PARA OBTENER la altura de la zapata solo verificamos por Cortante.
Si me equivoco alguien corrigame!
Saludos desde Lima Perú.
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
[quote="gmtxx"][quote="gmtxx"]Siguiendo el anterior mensaje .......
En la literatura que he leido, dice que laz zapatas de muros no se verifican por punzonamiento, entonces PARA OBTENER la altura de la zapata solo verificamos por Cortante.
Si me equivoco alguien corrigame!
Saludos desde Lima Perú.
SALUDOS,
ASI ES, MI ESTIMADO POR CASUALIDAD ME PUEDE ENVIAR EL ARCHIVO DEL ETABS
SOBRE EL MODELO DE UNA CASA PLANTEADO EN EL DIPLOMADO... GRACIAS..
En la literatura que he leido, dice que laz zapatas de muros no se verifican por punzonamiento, entonces PARA OBTENER la altura de la zapata solo verificamos por Cortante.
Si me equivoco alguien corrigame!
Saludos desde Lima Perú.
SALUDOS,
ASI ES, MI ESTIMADO POR CASUALIDAD ME PUEDE ENVIAR EL ARCHIVO DEL ETABS
SOBRE EL MODELO DE UNA CASA PLANTEADO EN EL DIPLOMADO... GRACIAS..
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
[quote="gmtxx"]Ing. Rodriguez:
Nos puede explicar como interpretar los datos de salida cuando usamos drops en zapatas, hay 2 areas, me confunde interpreatar los datos, especialmente referente al diseño de acero.
Atentamente.
MI ESTIMADO:
Puedes separar las 2 losas al definirla en el safe como drops y como losa de zapata
tambien puedes transportar las losas por separado del etabs al safe o tambien
puedes diseñar la losa del drops en el etabs y luego transportar la losa de la
zapata solamente,,etc... SALUDOS,
Nos puede explicar como interpretar los datos de salida cuando usamos drops en zapatas, hay 2 areas, me confunde interpreatar los datos, especialmente referente al diseño de acero.
Atentamente.
MI ESTIMADO:
Puedes separar las 2 losas al definirla en el safe como drops y como losa de zapata
tambien puedes transportar las losas por separado del etabs al safe o tambien
puedes diseñar la losa del drops en el etabs y luego transportar la losa de la
zapata solamente,,etc... SALUDOS,
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
[quote="gmtxx"]Ing. Rodriguez el video de la casa, es el mismo que usted colgo en esta pagina, son 3 videos.
Saludos desde Lima Peru.
saludos,
no, los videos no, es el archivo que se coloco del etabs de ese modelo de una casa....
Saludos desde Lima Peru.
saludos,
no, los videos no, es el archivo que se coloco del etabs de ese modelo de una casa....
Ing. Rodriguez:
Consulta: deseo diseñar la cimentacion de 1 casa en la playa.
El estudio de suelos me pide cimiento corrido armado a nivel -2m, capcidad del suelo 1.25 kg/cm2, Ing. según el diseño necesita acero del orden de 2 cm2, es posible colocar un cimientos corrido de 0.40x2m con 3 fierros #4 arriba y abajo 3#4, ya que por razones economicas el minimo seria mucho fierro, usted piensa que se puede hacer eso????.
Y si colocaria un sobrecimiento armado, por costo de encofrado y fierro, saldría mas caro aún, que el metodo anterior.
La razon es que la cimentación cuesta mucho en porcentaje al costo de la casa.
Favor orienteme en el caso.
Saludos desde Lima / Peru.
Consulta: deseo diseñar la cimentacion de 1 casa en la playa.
El estudio de suelos me pide cimiento corrido armado a nivel -2m, capcidad del suelo 1.25 kg/cm2, Ing. según el diseño necesita acero del orden de 2 cm2, es posible colocar un cimientos corrido de 0.40x2m con 3 fierros #4 arriba y abajo 3#4, ya que por razones economicas el minimo seria mucho fierro, usted piensa que se puede hacer eso????.
Y si colocaria un sobrecimiento armado, por costo de encofrado y fierro, saldría mas caro aún, que el metodo anterior.
La razon es que la cimentación cuesta mucho en porcentaje al costo de la casa.
Favor orienteme en el caso.
Saludos desde Lima / Peru.
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
gmtxx escribió:Ing. Rodriguez:
Consulta: deseo diseñar la cimentacion de 1 casa en la playa.
El estudio de suelos me pide cimiento corrido armado a nivel -2m, capcidad del suelo 1.25 kg/cm2, Ing. según el diseño necesita acero del orden de 2 cm2, es posible colocar un cimientos corrido de 0.40x2m con 3 fierros #4 arriba y abajo 3#4, ya que por razones economicas el minimo seria mucho fierro, usted piensa que se puede hacer eso????.
Y si colocaria un sobrecimiento armado, por costo de encofrado y fierro, saldría mas caro aún, que el metodo anterior.
La razon es que la cimentación cuesta mucho en porcentaje al costo de la casa.
Favor orienteme en el caso.
Saludos desde Lima / Peru.
SALUDOS,
Todo depende del costo economico, con una profundidad de desplante de 2.00 mts, se puede plantear una platea de fundacion o como dice el
informe de suelos con zapatas corridas, modele la zapata de muros con el etabs y revise con el armado propuesto o otro armado mas economico
en el safe.
Bueno ingeniero ya el modelo lo diseñe en Etabs, lo pase a SAFE y el armado propuesto pasa, entonces asumo que puedo colocar menos del acero mínimo por razones economicas.
Ya que la losa de cimentación está descartada pq a menos de 2 metros de cimentación hay problemas de licuefación del suelo, segun el estudio de suelos.
Gracias Ingeniero.
Adjunto imagenes, donde se aprecia que en sentido Y, el maximo esfuerozo solicita acero del orden de 3 cm2, al cual agregaría un fierro mas a esa zona, las demas solicitaciones son requerimientos menores de 2 cm2, lo cual es similar en sentido X, las presiones por servicio son menores a 1.25 kg/cm2 del estudio de suelos.
Saludos desde Lima - Peru.
Ya que la losa de cimentación está descartada pq a menos de 2 metros de cimentación hay problemas de licuefación del suelo, segun el estudio de suelos.
Gracias Ingeniero.
Adjunto imagenes, donde se aprecia que en sentido Y, el maximo esfuerozo solicita acero del orden de 3 cm2, al cual agregaría un fierro mas a esa zona, las demas solicitaciones son requerimientos menores de 2 cm2, lo cual es similar en sentido X, las presiones por servicio son menores a 1.25 kg/cm2 del estudio de suelos.
Saludos desde Lima - Peru.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
[quote="gmtxx"]Bueno ingeniero ya el modelo lo diseñe en Etabs, lo pase a SAFE y el armado propuesto pasa, entonces asumo que puedo colocar menos del acero mínimo por razones economicas.
Ya que la losa de cimentación está descartada pq a menos de 2 metros de cimentación hay problemas de licuefación del suelo, segun el estudio de suelos.
Gracias Ingeniero.
Adjunto imagenes, donde se aprecia que en sentido Y, el maximo esfuerozo solicita acero del orden de 3 cm2, al cual agregaría un fierro mas a esa zona, las demas solicitaciones son requerimientos menores de 2 cm2, lo cual es similar en sentido X, las presiones por servicio son menores a 1.25 kg/cm2 del estudio de suelos.
Saludos desde Lima - Peru.
ESTIMADO ING.
ME ALEGRO QUE USTED MODELE ZAPATA DE MUROS EN EL ETABS, MUCHOS CON BASTA EXPERIENCIA CON EL PROGRAMA
TODABIA MODELAN BASTANTE MAL DICHA ZAPATA.
Ya que la losa de cimentación está descartada pq a menos de 2 metros de cimentación hay problemas de licuefación del suelo, segun el estudio de suelos.
Gracias Ingeniero.
Adjunto imagenes, donde se aprecia que en sentido Y, el maximo esfuerozo solicita acero del orden de 3 cm2, al cual agregaría un fierro mas a esa zona, las demas solicitaciones son requerimientos menores de 2 cm2, lo cual es similar en sentido X, las presiones por servicio son menores a 1.25 kg/cm2 del estudio de suelos.
Saludos desde Lima - Peru.
ESTIMADO ING.
ME ALEGRO QUE USTED MODELE ZAPATA DE MUROS EN EL ETABS, MUCHOS CON BASTA EXPERIENCIA CON EL PROGRAMA
TODABIA MODELAN BASTANTE MAL DICHA ZAPATA.
hola como estas ..soy nuevo en esto . y te pido porfavor si me pueden dar el link donde puedo bajar el videos de safe completo ...y si no es mucho pedir ... donde puedo descargar videos de mas programas ..tales etabs,csi col ,sectionm builder,etc..videos relacionado a estructuras..te lo estare muy agresido gracias
mi correo
Rubata_20@hotmail.com
bye
mi correo
Rubata_20@hotmail.com
bye
Ing. Rodriguez:
Usted comento que cuando tenemos terrenos buenos, no es necesario dibujar las zapatas en Etabs, consulta que tanto se afectan los resultados, si dibujamos las zapatas y no dibujamos las zapatas, gracias por el foro.
Saludos desde Lima - Perú.
Usted comento que cuando tenemos terrenos buenos, no es necesario dibujar las zapatas en Etabs, consulta que tanto se afectan los resultados, si dibujamos las zapatas y no dibujamos las zapatas, gracias por el foro.
Saludos desde Lima - Perú.
Ing. Rodriguez:
Una pregunta ,mas, si dibujamos un grupo de losas apoyadas en vigas, estas en columnas, pero deseamos definir que el armado en en 1 sentido,
como puedo indicar esto al programa, al dibujarlo desde cero la losa en Safe.
Saludos desde Lima - Peru.
Una pregunta ,mas, si dibujamos un grupo de losas apoyadas en vigas, estas en columnas, pero deseamos definir que el armado en en 1 sentido,
como puedo indicar esto al programa, al dibujarlo desde cero la losa en Safe.
Saludos desde Lima - Peru.
Alguien me podria dar un link o volver a colocar los videos del curso del safe del ing. rodriguez.
lo que pasa que tenia los videos pero ahora ya no,ya que mi pc,se descompuso y la mande arreglar y la persona que me la arregló no grabó los videos o archivos que le dije y se perdió la informacion que tenía del curso del safe.
tambien perdí los videos del curso del etabs del ing. rodriguez.
lo mismo me sucedio con los achivos de desempeño y retrofit,imaginense lo que me pasó.
en el tema de estructura metalicas,el ing.rodriguez puso uno de una nave industrial.
si alguien estuvo al día con los videos y teoría de estos temas (que anteriormente mencioné) quisiera que porfavor me los de a conocer.
fherov@hotmail.com
gracias y que nos vaya muy bien en este año a todos.
lo que pasa que tenia los videos pero ahora ya no,ya que mi pc,se descompuso y la mande arreglar y la persona que me la arregló no grabó los videos o archivos que le dije y se perdió la informacion que tenía del curso del safe.
tambien perdí los videos del curso del etabs del ing. rodriguez.
lo mismo me sucedio con los achivos de desempeño y retrofit,imaginense lo que me pasó.
en el tema de estructura metalicas,el ing.rodriguez puso uno de una nave industrial.
si alguien estuvo al día con los videos y teoría de estos temas (que anteriormente mencioné) quisiera que porfavor me los de a conocer.
fherov@hotmail.com
gracias y que nos vaya muy bien en este año a todos.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
Guía Técnica rehabilitación Edificios Escolares en CDMX
por construaprende » Mié Feb 19, 2020 5:17 pm » en Normas Mexico - 0 Respuestas
- 2825 Vistas
-
Último mensaje por construaprende
Mié Feb 19, 2020 5:17 pm
-
-
-
Detailing - ETABS
por ernestoguarino » Vie Oct 30, 2020 9:24 am » en Estructuras - Programas CSI - Sap2000, Etabs, ... - 1 Respuestas
- 1117 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Mié Ene 20, 2021 9:59 am
-
-
- 1 Respuestas
- 2404 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Dom Oct 04, 2020 11:05 pm
-
- 3 Respuestas
- 2861 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Dom Sep 27, 2020 10:27 pm
-
- 1 Respuestas
- 5109 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Sab May 02, 2020 7:54 pm
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados