Gana 1 Etabs y 1 GStarCAD - Concurso Internacional CSI Ashraf Habibullah
Entra para más información
Entra para más información
muro de hormigon armado(muro de corte)
Reglas del Foro
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
-
Topic author - Usuario Principiante
- Mensajes: 37
- Registrado: Sab Jun 21, 2008 10:01 pm
- Ubicación: ARGENTINA
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Necesito diseñar la fundacion del muro de corte.
EL MURO TIENE 10 METROS DE HALTURA X 7 METROS X 0.10 METROS (ES ZONA SISMICA).
LA PREGUNTA ES:
Es suficiente colocarlo(fundarlo) sobre un cimiento no armado con un buen hormigon ó sobre una gran viga armada.
Lo que quiero decir si el muro va apollado sobre un cimiento sin armadura ó se coloca sobre una gran viga armada para que me soporte el gran peso del muro.
¿como se diseña la base de dicho muro tan pesado?.
¿cual es espesor del muro de corte para edificos cual es el aconsejable?.
En unos de los estremos del muro de corte, se une en forma perpendicular con un portico de tres banos, como es el detalle de union de ambas estructuras sabiendo que una es mas rigida que la otra en diferentes sentidos(ortogonales).
Cualquier dato que tengan envien a:
EL ARCHIVO ADJUNTO INDICA DONDE SE PUEDE BAJAR UN EJEMPLO ( POR ING. GUEVICT)Argentina
EL MURO TIENE 10 METROS DE HALTURA X 7 METROS X 0.10 METROS (ES ZONA SISMICA).
LA PREGUNTA ES:
Es suficiente colocarlo(fundarlo) sobre un cimiento no armado con un buen hormigon ó sobre una gran viga armada.
Lo que quiero decir si el muro va apollado sobre un cimiento sin armadura ó se coloca sobre una gran viga armada para que me soporte el gran peso del muro.
¿como se diseña la base de dicho muro tan pesado?.
¿cual es espesor del muro de corte para edificos cual es el aconsejable?.
En unos de los estremos del muro de corte, se une en forma perpendicular con un portico de tres banos, como es el detalle de union de ambas estructuras sabiendo que una es mas rigida que la otra en diferentes sentidos(ortogonales).
Cualquier dato que tengan envien a:
EL ARCHIVO ADJUNTO INDICA DONDE SE PUEDE BAJAR UN EJEMPLO ( POR ING. GUEVICT)Argentina
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por guevict el Lun Jun 22, 2009 10:56 pm, editado 1 vez en total.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 8
- Registrado: Jue Abr 26, 2007 2:22 pm
- Ubicación: AREQUIPA
RESPECTO A TU INQUIETUD SOBRE EL DISEÑO DEL MURO DE CORTE, POR LAS DIMENSIONES QUE PRESENTAS 10 M DE ALTURA, 7 M DE ANCHO CON UN ESPESOR DE 0.10 M, APARENTEMENTE ESTE MURO ES DEMASIADO FRAGIL Y PUEDE ESTAR SUJETO A PANDEO LATERAL, EN EL CODIGO DEL ACI 71 ESPECIFICABA LO SIGUIENTE, LOS MUROS DE CARGA NO DEBEN TENER UN ESPESOR MINIMO DE 15 CM EN SUS PRIMEROS 4.5 M SUPERIORES Y POR CADA 7.5 M MEDIDOS HACIA ABAJO EL ESPESOR DEBE DE INCREMENTARSE EN 2.5 CM.
EL ACI 318 -99 SEÑALABA QUE EL ESPESOR DE MUROS DE CARGA NO DEBE SER MENOR DE 1/25 DE LA ALTURA O LONGITUD NI MENOR A 10 CM. EN TODO CASO ES IMPORTANTE QUE CONCEPTUALIZES TU ESTRUCTURA GENERAL, IMAGINANDOTE EL COMPORTAMIENTO GLOBAL DE TU ESTRUCTURA.
EL ACI 318 -99 SEÑALABA QUE EL ESPESOR DE MUROS DE CARGA NO DEBE SER MENOR DE 1/25 DE LA ALTURA O LONGITUD NI MENOR A 10 CM. EN TODO CASO ES IMPORTANTE QUE CONCEPTUALIZES TU ESTRUCTURA GENERAL, IMAGINANDOTE EL COMPORTAMIENTO GLOBAL DE TU ESTRUCTURA.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 8
- Registrado: Jue Abr 26, 2007 2:22 pm
- Ubicación: AREQUIPA
MIRA, RESPECTO A TU SEGUNDA INQUIETUD, SOBRE LA UNION DEL PORTICO DE TRES VANOS CON EL MURO, NO TIENES NINGUN PROBLEMA, COMO ASI: DEPENDE DEL PROGRAMA O DEL METODO DE CALCULO QUE ESTES UTILIZANDO PARA ANALIZAR DICHA ESTRUCTURA, ALGUNAOS AUTORES RECOMIENDAD TOMAR COMO 4VECES EL ESPESOR DEL MURO COMO ANCHO DE LA COLUMNA O ELEMENTO PARA CONFORMAR UN PORTICO EN EL PLANO DE TUS PORTICOS DE TRES VANOS (VALGA LA REDUNDANCIA) RESPECTO A TU CIMENTACION TIENES QUE EVALUARLA EN CONJUNTO, YA QUE EN EL MURO DE CORTE SE GENERAN GRANDES MOMENTOS,Y Y ES ACONSEJABLE QUE UBIQUES LA RESULTANTE TOTAL DE TODAS LAS FUERZAS DENTRO DEL NUCLEO CENTRAL DEL TERRENO DE FUNDACION, PARA QUE ESTE TRABAJE A COMPRESION,
-
Topic author - Usuario Principiante
- Mensajes: 37
- Registrado: Sab Jun 21, 2008 10:01 pm
- Ubicación: ARGENTINA
- Agradecimiento recibido: 1 vez
"GRACIAS POR LOS DATOS SOBRE EL ESPESOR NO LO SABIA"niñomalafe escribió:RESPECTO A TU INQUIETUD SOBRE EL DISEÑO DEL MURO DE CORTE, POR LAS DIMENSIONES QUE PRESENTAS 10 M DE ALTURA, 7 M DE ANCHO CON UN ESPESOR DE 0.10 M, APARENTEMENTE ESTE MURO ES DEMASIADO FRAGIL Y PUEDE ESTAR SUJETO A PANDEO LATERAL, EN EL CODIGO DEL ACI 71 ESPECIFICABA LO SIGUIENTE, LOS MUROS DE CARGA NO DEBEN TENER UN ESPESOR MINIMO DE 15 CM EN SUS PRIMEROS 4.5 M SUPERIORES Y POR CADA 7.5 M MEDIDOS HACIA ABAJO EL ESPESOR DEBE DE INCREMENTARSE EN 2.5 CM.
EL ACI 318 -99 SEÑALABA QUE EL ESPESOR DE MUROS DE CARGA NO DEBE SER MENOR DE 1/25 DE LA ALTURA O LONGITUD NI MENOR A 10 CM. EN TODO CASO ES IMPORTANTE QUE CONCEPTUALIZES TU ESTRUCTURA GENERAL, IMAGINANDOTE EL COMPORTAMIENTO GLOBAL DE TU ESTRUCTURA.
-
Topic author - Usuario Principiante
- Mensajes: 37
- Registrado: Sab Jun 21, 2008 10:01 pm
- Ubicación: ARGENTINA
- Agradecimiento recibido: 1 vez
1-EN REALIDAD LA DUDA ES COMO ANCLO LAS ARMADURA DEL MURO DE CORTE CON LA COLUMNA DE LOS PORTICOS AMBOS ESTAN PERPENDICULARESniñomalafe escribió:MIRA, RESPECTO A TU SEGUNDA INQUIETUD, SOBRE LA UNION DEL PORTICO DE TRES VANOS CON EL MURO, NO TIENES NINGUN PROBLEMA, COMO ASI: DEPENDE DEL PROGRAMA O DEL METODO DE CALCULO QUE ESTES UTILIZANDO PARA ANALIZAR DICHA ESTRUCTURA, ALGUNAOS AUTORES RECOMIENDAD TOMAR COMO 4VECES EL ESPESOR DEL MURO COMO ANCHO DE LA COLUMNA O ELEMENTO PARA CONFORMAR UN PORTICO EN EL PLANO DE TUS PORTICOS DE TRES VANOS (VALGA LA REDUNDANCIA) RESPECTO A TU CIMENTACION TIENES QUE EVALUARLA EN CONJUNTO, YA QUE EN EL MURO DE CORTE SE GENERAN GRANDES MOMENTOS,Y Y ES ACONSEJABLE QUE UBIQUES LA RESULTANTE TOTAL DE TODAS LAS FUERZAS DENTRO DEL NUCLEO CENTRAL DEL TERRENO DE FUNDACION, PARA QUE ESTE TRABAJE A COMPRESION,
2- EN EL MURO DE CORTE(SU ARMADURA DE 7METROS DE LOGITUD OSEA LA TRAVERSAL) LLEGA HASTA DENTRO DE LA COLUMNA DE LOS PORTICOS O LA DOBLO PARA CUMPLIR LA LOGITUD DE ANCLAJE.
-
Topic author - Usuario Principiante
- Mensajes: 37
- Registrado: Sab Jun 21, 2008 10:01 pm
- Ubicación: ARGENTINA
- Agradecimiento recibido: 1 vez
LO QUE QUISE DECIR ES COMO DISEÑO LA FUNDACION DE DICHO MURO DE CORTE TAN PESADO, VA APOLLADO , " SOBRE UN CIMIENTO BIEN RIGIDO O SOBRE UNA VIGA DE FUNDACION QUE SEA CAPAZ DE SOPORTAR EL MURO DE CORTEguevict escribió:Necesito diseñar la fundacion del muro de corte.
EL MURO TIENE 10 METROS DE HALTURA X 7 METROS DE LONGITUD X 0.10 METROS (EN ZONA SISMICA).
LA PREGUNTA ES:
Es suficiente colocarlo(fundarlo) sobre un cimiento no armado con un buen hormigon ó sobre una gran viga armada.
Lo que quiero decir si el muro va apollado sobre un cimiento sin armadura ó se coloca sobre una gran viga armada para que me soporte el gran peso del muro.
¿como se diseña la base de dicho muro tan pesado?.
¿cual es espesor del muro de corte para edificos cual es el aconsejable?.
En unos de los estremos del muro de corte, se une en forma perpendicular con un portico de tres banos, como es el detalle de union de ambas estructuras sabiendo que una es mas rigida que la otra en diferentes sentidos(ortogonales).
Cualquier dato que tengan envien a: (guevict@hotmail.com)
-
Topic author - Usuario Principiante
- Mensajes: 37
- Registrado: Sab Jun 21, 2008 10:01 pm
- Ubicación: ARGENTINA
- Agradecimiento recibido: 1 vez
guevict escribió:Necesito diseñar la fundacion del muro de corte.
EL MURO TIENE 10 METROS DE HALTURA X 7 METROS DE LONGITUD X 0.10 METROS (ES ZONA SISMICA).
LA PREGUNTA ES:
Es suficiente colocarlo(fundarlo) sobre un cimiento no armado con un buen hormigon ó sobre una gran viga armada.
Lo que quiero decir si el muro va apollado sobre un cimiento sin armadura ó se coloca sobre una gran viga armada para que me soporte el gran peso del muro.
¿como se diseña la base de dicho muro tan pesado?.
¿cual es espesor del muro de corte para edificos cual es el aconsejable?.
En unos de los estremos del muro de corte, se une en forma perpendicular con un portico de tres banos, como es el detalle de union de ambas estructuras sabiendo que una es mas rigida que la otra en diferentes sentidos(ortogonales).
Cualquier dato que tengan envien a: (guevict@hotmail.com)
-
- Usuario Master 1
- Mensajes: 265
- Registrado: Mar Abr 14, 2009 8:37 am
- Agradecimiento recibido: 1 vez
niñomalafe escribió:RESPECTO A TU INQUIETUD SOBRE EL DISEÑO DEL MURO DE CORTE, POR LAS DIMENSIONES QUE PRESENTAS 10 M DE ALTURA, 7 M DE ANCHO CON UN ESPESOR DE 0.10 M, APARENTEMENTE ESTE MURO ES DEMASIADO FRAGIL Y PUEDE ESTAR SUJETO A PANDEO LATERAL, EN EL CODIGO DEL ACI 71 ESPECIFICABA LO SIGUIENTE, LOS MUROS DE CARGA NO DEBEN TENER UN ESPESOR MINIMO DE 15 CM EN SUS PRIMEROS 4.5 M SUPERIORES Y POR CADA 7.5 M MEDIDOS HACIA ABAJO EL ESPESOR DEBE DE INCREMENTARSE EN 2.5 CM.
EL ACI 318 -99 SEÑALABA QUE EL ESPESOR DE MUROS DE CARGA NO DEBE SER MENOR DE 1/25 DE LA ALTURA O LONGITUD NI MENOR A 10 CM. EN TODO CASO ES IMPORTANTE QUE CONCEPTUALIZES TU ESTRUCTURA GENERAL, IMAGINANDOTE EL COMPORTAMIENTO GLOBAL DE TU ESTRUCTURA.
Esta es una excelente respuesta.

Feliz tarde.

Por favor, me he tomado la molestia de registrarme porque me da vergüenza leer lo que leo, parece mentira que hayan llegado a la universidad maltratando la lengua de esa manera:
Altura es sin H
Apoyado es sin LL
vano es con V
Extremo con X
conceptualices es con C
quien se fía de los criterios estructurales de alguien que no sabe escribir....en fin...what a shame¡¡¡
Ya puestos, el espesor mínimo que dan las diferentes normas es vinculante, en algunas es 10, en otras es 12, en muchas se refiere a la altura total, siempre y cuando se realice una comprobación de pandeo (fallo por inestabilidad, no por agotamiento de la sección) Todo esto es para muro o pantallas sometidos a compresión, donde se puede producir el fallo por pandeo, para muros a flexión, la película es distinta, será rarísimo que una pantalla a flexión cumpla con menos de 15 o 20 para pequeñas alturas.
En cualquier caso, si la pantalla o muro es muy esbelto y no cumple a pandeo, y si el muro es muy largo, conviene rigidizar cada x metros en lugar de aumentar el espesor global del muro o pantalla por economía, siempre que la estética no sea lo primero...dependerá de si eres arquitecto o ingeniero
Hasta lueeeego....PD: Real Academia de la Lengua Española
Altura es sin H
Apoyado es sin LL
vano es con V
Extremo con X
conceptualices es con C
quien se fía de los criterios estructurales de alguien que no sabe escribir....en fin...what a shame¡¡¡

Ya puestos, el espesor mínimo que dan las diferentes normas es vinculante, en algunas es 10, en otras es 12, en muchas se refiere a la altura total, siempre y cuando se realice una comprobación de pandeo (fallo por inestabilidad, no por agotamiento de la sección) Todo esto es para muro o pantallas sometidos a compresión, donde se puede producir el fallo por pandeo, para muros a flexión, la película es distinta, será rarísimo que una pantalla a flexión cumpla con menos de 15 o 20 para pequeñas alturas.
En cualquier caso, si la pantalla o muro es muy esbelto y no cumple a pandeo, y si el muro es muy largo, conviene rigidizar cada x metros en lugar de aumentar el espesor global del muro o pantalla por economía, siempre que la estética no sea lo primero...dependerá de si eres arquitecto o ingeniero

Hasta lueeeego....PD: Real Academia de la Lengua Española
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 4 Respuestas
- 1319 Vistas
-
Último mensaje por maestrorocky
Mié Mar 27, 2019 11:13 am
-
-
Pushover de muro de corte
por brgallegos » Jue Feb 07, 2019 11:38 pm » en Estructuras - Programas CSI - Sap2000, Etabs, ... - 4 Respuestas
- 1046 Vistas
-
Último mensaje por mlafonta
Dom May 05, 2019 1:41 pm
-
-
-
Detalle de muro y columnas
por maestrorocky » Jue May 09, 2019 10:03 pm » en Planos y Detalles Estructurales - 1 Respuestas
- 776 Vistas
-
Último mensaje por mccloud_1
Lun May 13, 2019 6:35 am
-
-
- 0 Respuestas
- 832 Vistas
-
Último mensaje por Juanma01
Mié Oct 02, 2019 10:06 am
-
- 1 Respuestas
- 485 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Vie Mar 15, 2019 9:23 pm
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados