Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

Ayuda conreservorios y elementos shell

Solo Temas sobre Sap2000. Programa Ideal para puentes, o cualquier tipo de estructura.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Responder
Avatar de Usuario
Kingoro
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 22
Registrado: Dom Mar 25, 2007 10:12 am
Ubicación: Arequipa

Tengo modelado un reservorio circular de 250 m3 con un fuste de 25 cm y una cúpula con espesor variable de 15 a 7.5 cm, ademas ya modele la presion del agua y un sistema mecánico equivalente para simular el efecto del chapoteo del agua en el analisis dinamico.

Concluido mi modelamiento tengo problemas con la interpretacion de los resultados, y no puedo concluir mi diseño.

He probado de todo, especialmente con los section cuts pero no obtengo resultados alentadores.

Agradecería cualquier tipo de ayuda relacionada con el tema .

Gracias
Avatar de Usuario
jlramoscruz
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 495
Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
Ubicación: Pisco
Perú

Kingoro escribió:Tengo modelado un reservorio circular de 250 m3 con un fuste de 25 cm y una cúpula con espesor variable de 15 a 7.5 cm, ademas ya modele la presion del agua y un sistema mecánico equivalente para simular el efecto del chapoteo del agua en el analisis dinamico.

Concluido mi modelamiento tengo problemas con la interpretacion de los resultados, y no puedo concluir mi diseño.

He probado de todo, especialmente con los section cuts pero no obtengo resultados alentadores.

Agradecería cualquier tipo de ayuda relacionada con el tema .

Gracias
Hola amigo a ver si mustras imagenes de tu modelo y condiciones de cargas o publicas tu modelo....
asi te ayudaran mejor.
Avatar de Usuario
Kingoro
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 22
Registrado: Dom Mar 25, 2007 10:12 am
Ubicación: Arequipa

Adjunto imagenes de mi modelamiento
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
jhing
Usuario Master 1
Usuario Master 1
Mensajes: 287
Registrado: Mié Jun 16, 2004 12:26 pm
Ubicación: Santiago

Lo mejor que podrias hacer es publicar el modelo y ojala en una version baja de Sap2000 V9.

Saludos
Avatar de Usuario
ReneM
Moderador
Mensajes: 871
Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
Ubicación: Santiago - Chile
Contactar:
Chile

Hola, para conocer los esfuerzos flectores y otros sobre las paredes de tu modelo revisa el tópico:
Shell Element Internal Forces/Stresses Output Conventionen el help de SAP2000
Avatar de Usuario
ach
Usuario Frecuente
Usuario Frecuente
Mensajes: 168
Registrado: Mar Ago 31, 2004 8:19 pm
Ubicación: Tepic

Estimado Kingoro saludos...
El buen amigo RenéM tiene razón ese tema contiene información sobre cómo interpretar esas cosas del:

F11, F22, F12, M11, M22, M12 FVM, V22, V33 y sabe Dios cuantas cosas más....

En ese sentido te puedo comentar lo siguiente:

Aunque no lo comentas, tu tanque creo que es de concreto, ya tienes el análisis y te falta dimensionar el acero de refuerzo.

Si en mi conclusión he acertado, te comento qua para dimensionar el acero es claro que necesitamos ubicar las tensiones debidas a las flexiones, además de revisar el cortante.

De lo anterior te puedo decir que las salidas M son momentos a partir de los cuales se puede dimensionar el acero de refuerzo, y es evidente que las V son los cortantes con los cuales se podrá revisar el PhiVC.

En ese sentido las salidas del SAP están algo "Codificadas" si me permiten la palabra por ejemplo los momentos están expresadas en Kgm/m, al respecto hay un tema en este mismo foro donde se expusieron tutoriales y es:

EJEMPLO DE RESULTADOS CON MUROS TIPO SHELL
Cuyo autor es Gutsilash

Me encantaría ofrecerte mi ayuda y para ello tendría que conocer un poco más de tu modelo y las salidas o bién las preguntas concretas que tengas respecto de él, o si al consultar los tutoriales surgen dudas considero puedo apoyarte a resolverlas

Saludos...
Avatar de Usuario
Kingoro
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 22
Registrado: Dom Mar 25, 2007 10:12 am
Ubicación: Arequipa

Gracias ach por la ayuda ofrecida, que te parece si hacemos lo siguiente, he modelado un tanque circular abierto de concreto armado, y le he aplicado la presion del agua. No quiero complicar mucho el modelamiento asi que tal si trabajamos con un análisis hidroestático.

Te adjunto el modelo en sap vs.10 y un documento en doc describiendo el modelamiento y la plicacion de cargas.

Agradecería me orientaran en la interpretación de los resultados y de como tu diseñarias dicho tanque en concreto armado.

Gracias de antemano
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
ach
Usuario Frecuente
Usuario Frecuente
Mensajes: 168
Registrado: Mar Ago 31, 2004 8:19 pm
Ubicación: Tepic

Sale Kingoro...

Buena idea.

Considero adecuado partir de algo simple y luego de amacizados los conceptos es simple extrapolarlos a estructuras y modelaciones mas complejas, le echo un ojo a lo presentado y cualquier duda la expongo así como las conclusiones.....

Espero que algun otro forista también nos eche la mano y compartan al respecto sus experiencias....

Sludos
Avatar de Usuario
ach
Usuario Frecuente
Usuario Frecuente
Mensajes: 168
Registrado: Mar Ago 31, 2004 8:19 pm
Ubicación: Tepic

Estimado Kingoro...

Disculpa ausencia, pero creo que a todos de pronto se nos carga la mano con el tiempo y reslulta complicado atender las actividades recreativas, pero ya estoy por aquí y envío mis conclusiones, con toda la confianza de que cualquier duda o aclaración al respecto la plantearás para discutirla.

Saludos....
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
ach
Usuario Frecuente
Usuario Frecuente
Mensajes: 168
Registrado: Mar Ago 31, 2004 8:19 pm
Ubicación: Tepic

Amigos foristas...

La intención de ofrecer las conclusiones, es con la idea de compartir y discutir cualquier duda o aclaración que pudiese surgir luego que revisen el documento, por lo cual, es mi interés que si así lo consideran; podamos platicarlo y entonces aprender algo todos


Saludos.....
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Sap2000”

  • Información