Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

CSI_ETABS

Solo Temas sobre Etabs. Programa Ideal para Edificaciones y naves industriales.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Responder
Avatar de Usuario
Pamelaing
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 18
Registrado: Sab Jul 23, 2005 1:11 pm

Saludos a los amigos de este foro.
Vengo iniciándome en el uso de los programas CSI. Especialmente interesada en ETABS.
Cuando modelo edificaciones en este programa, me sugirieron que los elementos área, los divida, es necesario esta división? si los divido en áreas más pequeñas, los resultados cambian?
Con los mismos elementos áreas tengo problemas, cuando defino elementos shell, para albañilería confinada, y elementos frame de arriostre ( vigas y columnas ): ambos elementos ( shell y frame ) están definidos hacia los ejes, y cuando los veo en 3D veo que están intersecados ( hay un espacio q ambos elementos ocupan ). Y esto no ocurre en la realidad, existe alguna opción para asemejar la realidad?
Es albañilería confinada, y los muros se comportan con sus arriostres como una unidad, cómo sé q el programa considera esto?
Avatar de Usuario
tonipina1
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 7
Registrado: Dom Jul 31, 2005 5:14 pm

pienso que no es necesario dividirlo en areas mas pequeñas si lo hace es por comodida para hacer tu modelo, yo no divido mis area ya que en el etabs es bastante comodo dibujar cualquier tipo de area,los resultados no cambian.
En cuanto a la otra pregunta el programa tiene comando para separlo hay escrito que sugieren separlo 10.0 cms
debes revisar el manual y ler esos comando
[/quote]
Avatar de Usuario
Pamelaing
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 18
Registrado: Sab Jul 23, 2005 1:11 pm

Muchas gracias por responder. Le sincero que no entendí muy bien, espero no le incomode :( Cuando se refiere a q por comodidad dividaq los elementos área...es más cómodo trabajar así? con áreas divididas, y así más elementos?
Si tengo albañilería confinada, debo definir la longitud del muro, hasta la cara de la columna, o hasta el eje?
Cómo defino la albañilería confinada, necesito que se comporte como una unidad con sus elementos de confinamiento.
Avatar de Usuario
cesar_d
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 26
Registrado: Mar Ene 18, 2005 2:50 pm
Ubicación: Ilo

Hola...Según el autor del Etabs en una de sus conferencias recomendo que el muro se dividiera hasta una distancia entre nudos de 92 plg. si es menos mejor, los resultados son mas precisos, no hay que abusar de esto, porque se recarga innecesariamente el corrido del programa cuando se hacen divisiones demasiado pequeñas. Con respecto a los muros , no es necesario dibujar los elementos frames de confinamiento en los muros que estas idealizando como muros de confinamiento, solo debes definir las propiedades del material, por ejemplo peso especifico, modulo de elasticidad, etc. del muro de confinamiento.....el tipo de material lo puedes definir como "other". Hay algunos archivos que te pueden servir con respecto a esto, los busco y te los envio, ya los habian publicado por este foro.
Avatar de Usuario
cesar_d
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 26
Registrado: Mar Ene 18, 2005 2:50 pm
Ubicación: Ilo

Hola...aqui te dejo el archivo que te comentaba si?...con respecto a los muros tabiquería, hay una idea general en este foro, y es que dibujes estos muros a 10 cm de la columna, idealizando asi la junta sismica, esto como un diseño preliminar, pues una vez conocidos los desplazamientos de la estructura deberas tomarlos en cuenta para la separacion final que tendran.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Emmanuel Rodriguez
Moderador
Mensajes: 1639
Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
Ubicación: SANTIAGO
Been thanked: 14 times
República Dominicana

saludos: primero la felicito por la foto y luego decirle que en las losas y
muros es usual aplicar un mallado normalmente igual a la
unidad y es evidente que cambian los resultados al cambiarle
el mesh, en la mamposteria confinada, las vigas y columnas
de arriostres estan definidas en los ejes y la albañileria en
cierta distancias de estos ejes definidos mediante una junta
o zona rigida y aplicando un factor de rigidez en esta union.
en estos tipos de muros, se modela muro con columna en
seccion de diseño del etabs y los dinteles tienen funcion de
diafragma, como usted tiene mamposteria y hormigon
armado trabajando juntos, entonces se define un espesor
equivalente o efectivo en estos muros para modelarlo como
un muro entero sin aberturas en el etabs y como lo usan los
peruanos en sus normas de mamposteria , como el programa
considera esto?.....bueno, corriendo el modelo con albañileria
y luego sin albañileria seria lo recomendado.

en albañileria confinada no se separan los muros de los
elementos de arriostres, porque primero se construye el
muro y luego el vaciado de los arriostres, la longitud del muro
es una longitud efectiva hasta la cara de la columna por el
criterio antes referido.

atte: ing. emmanuel rodriguez
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Etabs”

  • Información