Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

constantes de balasto

Habla aqui sobre temas de mecanica de suelos e Ingenieria Geologica.
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Responder
Gonz@lo
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 13
Registrado: Lun Oct 30, 2006 2:16 pm
Ubicación: Santiago

Estimados:

Para una cimentación semiprofunda con un suelo de grava gruesa con arena gruesa, ¿Cuáles son las mejores constantes de balasto para utilizar, tanto vertical como horizontal?...yo estaba pensando en ocupar:

Kv = 1.33E/[(LB^2)]^(1/3) (Vogt, obtenida de Jiménez salas Vol I) y
Kh = 0.75E/B (Broms, de Jiménez Salas Vol III).

E: modulo de elasticidad.
L: ancho
B: largo
H: alto, de 6m de altura.

Alguna sugerencia seria buenísimo. Teniendo en cuenta que se trataría de una fundación de una cepa de un puente.
Avatar de Usuario
jlramoscruz
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 495
Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
Ubicación: Pisco
Perú

Gonz@lo escribió:Estimados:

Para una cimentación semiprofunda con un suelo de grava gruesa con arena gruesa, ¿Cuáles son las mejores constantes de balasto para utilizar, tanto vertical como horizontal?...yo estaba pensando en ocupar:

Kv = 1.33E/[(LB^2)]^(1/3) (Vogt, obtenida de Jiménez salas Vol I) y
Kh = 0.75E/B (Broms, de Jiménez Salas Vol III).

E: modulo de elasticidad.
L: ancho
B: largo
H: alto, de 6m de altura.

Alguna sugerencia seria buenísimo. Teniendo en cuenta que se trataría de una fundación de una cepa de un puente.
Una pregunta si tienes E (modulo de elasticidad) tambien tienes u (coeficiente de deformacion transversal) y si es asi por que no modelas el suelo? sin balasto?
Gonz@lo
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 13
Registrado: Lun Oct 30, 2006 2:16 pm
Ubicación: Santiago

Estimado:

Lo que pasa que estoy verificando la fundación semiprofunda por la teoría del bloque rígido (debido a que las características y dimensiones de la cimentación me lo permiten). Y para esta teoría, en las formulas involucradas para su resolución, aparece la relación entre el módulo de balasto horizontal del terreno a una profundidad H (Kh) y el modulo vertical (Kv), por ello no la puedo obviar debido a que la relación entre ambos módulos esta involucrada en la formula de la excentricidad y la presión horizontal que ejerce el estrato.

Respecto a las formulas para encontrar los K son así, no tengo mucho más que decir de ellas, porque no las he estudiado mucho, me parecieron convenientes.

Por ello sugerencias, gracias por responder
gmtxx
Usuario Master 2
Usuario Master 2
Mensajes: 376
Registrado: Dom Jul 10, 2005 8:28 pm

Hola quien puede escribir las formulas para calcular el modulo de balasto ó coeficiente de sub rasante, he visto que se calcula por los golpes N, por la capacidad admisble del terreno, tablas.

Alguien puede indicar cuales son las formulas mas confiables a usar para cada tipo de suelo, si varian para cada tipo de cimentacion???.
Compratir su experiencia en el calculo de este valor.

Saludos.
Avatar de Usuario
websurfer
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 1
Registrado: Mar Nov 13, 2007 9:27 am
Ubicación: caracas

Hola a todos, Siento no conocer tanto del tema, quedaría muy agradecido de recibir alguna ayuda en como relcionar los resultados del ensayo de corte directo, con el módulo de balasto.
el caso es que necesito el módulo para los calculos pero me resulta mucho más facil obtener los resultados del ensayo de corte directo que cualquier otra cosa.
Responder

Volver a “Ingenieria de Mecanica de Suelos - Geologia”

  • Información