Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

losa en 2 direcciones en sap

Solo Temas sobre Sap2000. Programa Ideal para puentes, o cualquier tipo de estructura.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Responder
gmtxx
Usuario Master 2
Usuario Master 2
Mensajes: 376
Registrado: Dom Jul 10, 2005 8:28 pm

Hola deseo diseñar una viga en 2 direcciones, como hago para asignar esta propiedad a las losas, ya que por defecto se apoyan en una direccion.
Saludos.
Avatar de Usuario
jlramoscruz
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 495
Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
Ubicación: Pisco
Perú

gmtxx escribió:Hola deseo diseñar una viga en 2 direcciones, como hago para asignar esta propiedad a las losas, ya que por defecto se apoyan en una direccion.
Saludos.
Que¡¡¡¡¡¡
Hola amigo que es loque quieres analizar viga o losa?
Avatar de Usuario
PROYECTOR
Moderador
Mensajes: 695
Registrado: Lun Mar 19, 2007 9:39 am
Ubicación: Caracas
Venezuela

Bueno realmente es bastante sencillo modelar una losa en dos direcciones con sap2000, yo hago la simulación de la siguiente manera.

- Si es una losa maciza modelo mi elemento de area apoyado en las 4 vigas perimetrales, luego la discretizo en elementos finitos, asigno sus propiedades y la cargo, el programa cuando corres el analisis te da los diagramas de momentos M11, M22, M12, etc.. y asi como te da estos momentos en el mismo cuadro de dialogo el te da las areas de acero en la parte superior e inferior de la losa asi como en las dos direcciones ortogonales de la misma.

- Cuano se trata de losas nervadas armadas en dos direcciones (o reticulares) realizo el siguiente procedimiento:

1.- Coloco vigas secundarias con la separación deseada.

2.- Luego coloco vigas secundarias iguales pero perpendiculares a estas.

3.- Seguido a esto me voy a comando Edit>>divide frame y le pido que los divida donde se intersecten, y le asigno a estas vigas secundarias las dimensiones y propiedades de los nervios de la losa.

4.- Luego coloco un elemento de area discretisado de manera tal que en cada espacio de la reticula queden por lo menos 4 elementos de area (esto dependera del nivel de exactitud que desees).

5.- Luego le asigno a este elemento de area un shell con el espesor y propiedades de la "loseta" de la losa reticular.

6.- Por ultimo solo queda asignar las cargas y correr el diseño, el programa te diseñara las vigas secundarias (o nervios de la losa), como una viga de concreto armado vulgar y cilvestre, pero debes tener presente que para diseñar estos nervios no es necesario tomar en cuenta todos los requerimientos de la norma sismorresistente para garantizar la ductilidad en los extremos de estas vigas.

Espero te sea de ayuda este procedimiento!, cualquier cosa te mando un ejemplo mañana!!
gmtxx
Usuario Master 2
Usuario Master 2
Mensajes: 376
Registrado: Dom Jul 10, 2005 8:28 pm

El modelo lo tengo pero deseo agregar es que comando asigna las caracteristicas de ayoyarse a los 4 lados.
Saludos.
gmtxx
Usuario Master 2
Usuario Master 2
Mensajes: 376
Registrado: Dom Jul 10, 2005 8:28 pm

Realize un modelo solo para fines practicos, asumi una losa de concreto de h=25cm, CM=200 kg/m2 aparte de peso propio, CV=150kg/m2 azotea, corri el modelo, me diseña columnas y vigas, pero al colocar que empieze diseño de elementos shell en concreto, no veo el diseño, alguien puede revisar el modelo.

Como veo el diseño de la losa armada en 2 direcciones.

Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
PROYECTOR
Moderador
Mensajes: 695
Registrado: Lun Mar 19, 2007 9:39 am
Ubicación: Caracas
Venezuela

Estimado, manda una imagen de tu losa para ver mas o menos como la modelaste, en estos momentos no tengo el sap2000 instalado en esta computadora!!

Para que el sap2000 te de el area de acero de la losa haces lo siguiente:

1.- Luego de modelar la losa, aplicarle suspropiedades, cargas etc.., debes correr el análisis de la misma y pedirle al programa que te muestre los esfuerzos en los shells (displey>>show element forces/stresses>>shells), dentro de ese cuadro de dialogo esta la opicon que debes activar (concrete design), con esa opcion el programa te muestra el area de acero en las direcciones deseadas asi como en la parte superior e inferior de la misma, tambien le puedes pedir el maximo refuerzo, etc..

El area de acero lo muestra similar a los esfuerzos (un mapa de colores), donde cada color representa un area de acero requerida, el area de acero la da en cm^2/cm, m^2/m, etc...
Avatar de Usuario
yucapareja
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 506
Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
Ubicación: Guayana

PROYECTOR escribió:Bueno realmente es bastante sencillo modelar una losa en dos direcciones con sap2000, yo hago la simulación de la siguiente manera.

- Si es una losa maciza modelo mi elemento de area apoyado en las 4 vigas perimetrales, luego la discretizo en elementos finitos, asigno sus propiedades y la cargo, el programa cuando corres el analisis te da los diagramas de momentos M11, M22, M12, etc.. y asi como te da estos momentos en el mismo cuadro de dialogo el te da las areas de acero en la parte superior e inferior de la losa asi como en las dos direcciones ortogonales de la misma.

- Cuano se trata de losas nervadas armadas en dos direcciones (o reticulares) realizo el siguiente procedimiento:

1.- Coloco vigas secundarias con la separación deseada.

2.- Luego coloco vigas secundarias iguales pero perpendiculares a estas.

3.- Seguido a esto me voy a comando Edit>>divide frame y le pido que los divida donde se intersecten, y le asigno a estas vigas secundarias las dimensiones y propiedades de los nervios de la losa.

4.- Luego coloco un elemento de area discretisado de manera tal que en cada espacio de la reticula queden por lo menos 4 elementos de area (esto dependera del nivel de exactitud que desees).

5.- Luego le asigno a este elemento de area un shell con el espesor y propiedades de la "loseta" de la losa reticular.

6.- Por ultimo solo queda asignar las cargas y correr el diseño, el programa te diseñara las vigas secundarias (o nervios de la losa), como una viga de concreto armado vulgar y cilvestre, pero debes tener presente que para diseñar estos nervios no es necesario tomar en cuenta todos los requerimientos de la norma sismorresistente para garantizar la ductilidad en los extremos de estas vigas.

Espero te sea de ayuda este procedimiento!, cualquier cosa te mando un ejemplo mañana!!
Epale colega, acerca de tu metodo, yo creo que al hacerlo de esa manera la losa no va a tener las propiedades de inercia reales y lo mas probebles que las vigas que colocas (que soportan la loseta) te fallen por corte. Yo realmente por el metodo de seccion transformado calculo las propiedades reales de la losa y consigo cual es el espesor de lo losa. No coloco las vigas secundarias solo un shell con el espesor (calculado por la seccion transformada) y asi simulo el modelo. Y la losa la calculo manualmente con las normas.

Saludos
Avatar de Usuario
PROYECTOR
Moderador
Mensajes: 695
Registrado: Lun Mar 19, 2007 9:39 am
Ubicación: Caracas
Venezuela

Epale colega, acerca de tu metodo, yo creo que al hacerlo de esa manera la losa no va a tener las propiedades de inercia reales y lo mas probebles que las vigas que colocas (que soportan la loseta) te fallen por corte. Yo realmente por el metodo de seccion transformado calculo las propiedades reales de la losa y consigo cual es el espesor de lo losa. No coloco las vigas secundarias solo un shell con el espesor (calculado por la seccion transformada) y asi simulo el modelo. Y la losa la calculo manualmente con las normas.

Saludos[/quote]

Epale pana!!

Tu metodo es perfectamente valido!, en cuanto a la falla por corte, desde luego que se va a presentar en los nervios, lo que hago en ese caso es calcular manualmente el macizado de concreto requerido!. No creo que haya problema con las propiedades de inercia de la losa ya que estoy modelando todos sus elementos, incluso podria modelar los nervios con la forma de trapecio invertido que tienen los mismos en losas reticulares. Lo unico que no modelo son los aligeradores en el caso de que existan.

Una pregunta: ¿Cuando aplicas el metodo de la seccion transformado tomas en cuenta (en el caso de que aplique) los bloques aligeradores de la losa nevada?, y ¿como haces para calcular la seccion transformada de una losacero?.

Si tienes alguna informacion teorica/practica sobre el metodo de la seccion transformada te agradeceria que la publicaras.
Avatar de Usuario
yucapareja
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 506
Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
Ubicación: Guayana

en el caso de la losacero no le transformo la seccion solo coloca las cargas o tambien lo puedes simular en etabs el trae la opcion de losacero. y no considero los bloques solo los nervios y la loceta.

No tengo a mano lo de la seccion transformada tengo que buscar pero busca en el foro hay bastante informacion al respecto.

PD: la norma ASI estaba muy buena!! si tienes mas de ellas (sobre todo de conexiones) podrias publicarla.
gmtxx
Usuario Master 2
Usuario Master 2
Mensajes: 376
Registrado: Dom Jul 10, 2005 8:28 pm

Cuando ingreso a Display/ show member forces / stress diagram / shell stress/ forces no hay la opcion concrete design.

Corro el modelo, diseña las columnas , vigas puedo ver sus calculos, la losa puedo ver sus momentos y cortantes pero no el diseño, alguien puede enviarme un ejemplo hecho o reviar mi modelo, lo mismo me sucede en sapv9 como etabs v8.2.7
Saludos.
Avatar de Usuario
yucapareja
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 506
Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
Ubicación: Guayana

SAP no diseña losas, puedes simular su comportamiento y aporte a la estructura pero no diseñarla.
Avatar de Usuario
PROYECTOR
Moderador
Mensajes: 695
Registrado: Lun Mar 19, 2007 9:39 am
Ubicación: Caracas
Venezuela

gmtxx escribió:Cuando ingreso a Display/ show member forces / stress diagram / shell stress/ forces no hay la opcion concrete design.

Corro el modelo, diseña las columnas , vigas puedo ver sus calculos, la losa puedo ver sus momentos y cortantes pero no el diseño, alguien puede enviarme un ejemplo hecho o reviar mi modelo, lo mismo me sucede en sapv9 como etabs v8.2.7
Saludos.
Como bien lo dice Yucapareja, el sap no diseña losas, pero esta en la capacidad de calcular el area de acero en elementos de area. Me parece muy extraño que no te aparesca la opcion "concrete design" cuando entras al cuadro de dialogo "shell stress", algo debes estar haciendo mal.

Revisa en las ayudas del programa!
Avatar de Usuario
yucapareja
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 506
Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
Ubicación: Guayana

Esa opcion creo que esta solo disponible en SAP2000 v10 o superior y el tiene la V9.
Avatar de Usuario
morfeo
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 898
Registrado: Jue Mar 30, 2006 9:01 am
Ubicación: Bogota
Colombia

DE acuerdo....esta opcion esta disponible desde la version 10.

Saludos
Avatar de Usuario
PROYECTOR
Moderador
Mensajes: 695
Registrado: Lun Mar 19, 2007 9:39 am
Ubicación: Caracas
Venezuela

Bueno qmtxx, vas a tener que cambiar de version!, en todo caso con los diagramas de momento que te arroja el programa luego del analisis puedes calcular el area de acero muy facilmente.

Yo soy practicamente nuevo en sap2000, trabajé un poco con la version 9 pero al poco tiempo me cambie a la 10. Siempre he usado el sta d.pro pero me he dado cuenta de que el sap2000 tiene una serie de ventajas que el sta d.pro no tiene, sin embargo sigo prefiriendo el sta d para diseñar estructuras de acero sin diafragmas rigidos como piperacks y plataformas industriales por ejemplo, quizas porque aun se me sigue haciendo mas facil.
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Sap2000”

  • Información