Hola, soy bachiller de arquitectura, estoy diseñando un complejo turistico recreacional en la playa de Salaverry como tema de tesis.
Mi consulta es ¿Qué tipo de cimentación y cerramiento debo utilizar? si tengo el terreno con las siguientes caracteristicas:
CARACTERÍSTICAS SALAVERRY
Clasificación FAO Solonchak órtico con inclusiones de Solonchak gleico y Regosol eutrico (zona seca desértica)
Fisiografía Llanura marino - fluvial
Pendiente 0 – 2%
Material Madre Marino
Textura dominante Arena
Características del Perfil Arena fina con poco contenido de arena media gruesa, mostrando algunos empoces de agua, vegetación y raíces y manchas blanquecinas superficiales con contenido salitroso.
Permeabilidad Buena
Escurrimiento Lenta (se filtra rápidamente)
Salinidad Moderada a alta
Una característica importante a resaltar es la alta salinidad de las aguas subterráneas debido a la cercania de la napa freatica con la superficie.
* Si estoy planteando edificaciones separadas solo de 1 piso con un maximo de 4m de altura.
Algunas sugerencias que me indicaron era trabajar con losas de cimentacion y muros portantes de albañileria armada
Agradesco por anticipado sus comentarios pues en ingenieria civil y estructuras estoy perdido. Bach. Arq. Miguel Asmad Cuba
estructura para construcción en playa cerca al mar
-
Topic author - Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Mié Jun 10, 2009 10:50 am
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 141
- Registrado: Jue Ene 03, 2008 4:47 pm
- Ubicación: Bogota
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Por estar cerca de la playa, el primer piso debe quedar elevado.
Quizas la cimentacion mas adecuada sea sobre pilotes cuya longitud y dimensiones la indicara el ingeniero geotecnico.
La cimentacion sobre zapatas no es buena alternativa por la dificultad de excavar bajo el nivel freatico.
Los muros pueden ser en mampostería.
Quizas la cimentacion mas adecuada sea sobre pilotes cuya longitud y dimensiones la indicara el ingeniero geotecnico.
La cimentacion sobre zapatas no es buena alternativa por la dificultad de excavar bajo el nivel freatico.
Los muros pueden ser en mampostería.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue Feb 28, 2013 4:34 pm
Hola, me interesaría conocer de tu trabajo (tesis) ya que quiero construir una casa en la playa. Puedes contactarte conmigo? mteran arroba bago.com.ec
Gracias
Mauricio Terán
Gracias
Mauricio Terán
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue Dic 11, 2014 1:19 am
Hola, favor de no postear http://www.pass4-sure.info/ el mismo mensaje en varios foros (4), con uno es suficiente
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 718 Vistas
-
Último mensaje por JogalPD
Jue May 21, 2020 2:49 pm
-
- 0 Respuestas
- 396 Vistas
-
Último mensaje por LauraLau
Lun Dic 14, 2020 9:27 am
-
-
Vicio de Construcción en edificio de formaletas
por jdisla » Mié Feb 19, 2020 3:02 pm » en Construccion - 1 Respuestas
- 2879 Vistas
-
Último mensaje por mccloud_1
Jue Feb 20, 2020 5:58 am
-
-
-
como saber si tu estructura es rígida o flexible
por pannus0 » Mar Abr 07, 2020 11:43 pm » en Analisis y Diseño Estructural - 2 Respuestas
- 2468 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Mié Abr 08, 2020 10:50 am
-
-
-
Vicio de construcción en edifico hecho con formaletas
por jdisla » Mié Feb 19, 2020 3:24 pm » en Normas Rep. Dominicana - 0 Respuestas
- 491 Vistas
-
Último mensaje por jdisla
Mié Feb 19, 2020 3:24 pm
-
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados