Curso en Linea: - Sistemas de Piso con Etabs, SAFE y CSIDetail 22 de Febrero 2021 - Inscribete aquí
**Canal de Ingeniería Civil Únete en TELEGRAM**
Viga Simp. Armada - Mexico RCDF 2004 y Sap2000
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
Topic author - Site Admin
- Mensajes: 649
- Registrado: Mar May 11, 2004 6:31 pm
- Ubicación: Ciudad de México
- Agradecido : 12 veces
- Agradecimiento recibido: 6 veces
- Zodiac:
- Contactar:
Hoja de Calculo:
VIGA SIMPLEMENTE ARMADA, SIN ACERO DE COMPRESION
Usando Reglamento de Mexico: RCDF-2004, NTC-04
Y comprobacion con Sap2000 (con una diferencia de 0% entre ambos metodos)
En la Hoja de Calculo, las celdas en amarillo son los datos que se pueden modificar, para introducir datos
la Hoja contiene 2 metodos de calculo, segun los datos que tengamos o los datos que requerimos
Caso 1.- Le damos dimensiones de la seccion, y elementos mecanicos a los que esta sujeta, y propiedades de materiales, y le proponemos el acero
Y la hoja determina si pasa o no la seccion
Caso 2.-Le damos dimensiones, propiedades de la seccion, y longitud viga, y carga por metro
Y la hoja determina el acero requerido
Tambien se adjunta el ejemplo resuelto en el libro de concreto reforzado de Gonzalez Cuevas, usando los mismos valores, para comprobar que la hoja de calculo arroja los mismos resultados que en el libro y en el programa Sap2000
VIGA SIMPLEMENTE ARMADA, SIN ACERO DE COMPRESION
Usando Reglamento de Mexico: RCDF-2004, NTC-04
Y comprobacion con Sap2000 (con una diferencia de 0% entre ambos metodos)
En la Hoja de Calculo, las celdas en amarillo son los datos que se pueden modificar, para introducir datos
la Hoja contiene 2 metodos de calculo, segun los datos que tengamos o los datos que requerimos
Caso 1.- Le damos dimensiones de la seccion, y elementos mecanicos a los que esta sujeta, y propiedades de materiales, y le proponemos el acero
Y la hoja determina si pasa o no la seccion
Caso 2.-Le damos dimensiones, propiedades de la seccion, y longitud viga, y carga por metro
Y la hoja determina el acero requerido
Tambien se adjunta el ejemplo resuelto en el libro de concreto reforzado de Gonzalez Cuevas, usando los mismos valores, para comprobar que la hoja de calculo arroja los mismos resultados que en el libro y en el programa Sap2000
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 129
- Registrado: Vie Abr 20, 2007 12:31 pm
- Ubicación: LA PAZ
- Zodiac:
gracias por el aporte Construaprende, pero no se si podrias facilitarme la norma que mencionas y veo que manejan los diametros de fierros por numeros, no se si alguien puede ayudarme a cuantos milimetros corresponde los numeros de fierros que manejan. GRacias
SAludos!!!!

SAludos!!!!




-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 18
- Registrado: Jue Ago 31, 2006 12:20 am
- Ubicación: Distrito Federal
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Saludos:
El numero representa el numero de octavos de pulgada del diametro de la varilla
ejemplo
el # 3 es igual a 3/8" igual a 10 mm
el # 4 es igual a 4/8" igual a 1/2" igual a 13 mm
el # 6 es igual a 6/8" igual a 3/4" igual a 19 mm etc
El numero representa el numero de octavos de pulgada del diametro de la varilla
ejemplo
el # 3 es igual a 3/8" igual a 10 mm
el # 4 es igual a 4/8" igual a 1/2" igual a 13 mm
el # 6 es igual a 6/8" igual a 3/4" igual a 19 mm etc
-
Topic author - Site Admin
- Mensajes: 649
- Registrado: Mar May 11, 2004 6:31 pm
- Ubicación: Ciudad de México
- Agradecido : 12 veces
- Agradecimiento recibido: 6 veces
- Zodiac:
- Contactar:
holanigema escribió:gracias por el aporte Construaprende, pero no se si podrias facilitarme la norma que mencionas y veo que manejan los diametros de fierros por numeros, no se si alguien puede ayudarme a cuantos milimetros corresponde los numeros de fierros que manejan. GRacias
SAludos!!!!
![]()
![]()
![]()
Las normas las encuentras en:
http://foros.construaprende.com/normas- ... vt259.html
y
http://foros.construaprende.com/normas- ... vt260.html
Que son las Normas Tecnicas Complementarias del Reglamento de Construccion de Mexico
Sobre las varillas, adicional a lo que ya comento gatob, te adjunto una hoja de excel con las areas
Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 50
- Registrado: Jue Dic 06, 2007 2:31 pm
- Ubicación: San Luis de la paz
Que tal compañeros foristas, respecto a la hoja de cálculo tan amablemente nos comparte Ivan, les comento que también hice una hace poco y al tratar de comprobar los resultados con SAP tuve ligeras diferencias en cuanto a los armados (primera parte importante del diseño), mis diferencias oscilaban en alrededor de medio a un centimetro cuadrado a favor; sin embargo, cuando comparé deflexiones (segunda parte importante en el diseño) , las diferencias no fueron tan pequeñas. Resulta que me encontré con que SAP aparentemente calcula dichas deflexiones con la sección bruta (el momento de inercia lo calcula con B y H) sin considerar obviamente la sección transformada con la relación entre módulos y la ubicación del eje neutro, con lo cual, al ser el momento de inercia de la sección transformada dependiente de la cantidad de acero y de la relación entre módulos, provoca que tengas que aumentar un poco el armado requerido obtenido por flexión, con la consecuente diferencia a los resultados que arroja SAP. Esto se los comparto con el unico fin de que se tenga cuidado con los resultados que arrojan los programas puesto que hay que conocer las consideraciones que hacen los mismos para obtener de ellos resultados confiables o que algún forista me pueda sacar de la duda en caso de haber omitido algo que el SAP hace.
Saludos
Saludos
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 446
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 8:44 pm
- Ubicación: SANTA MARTA
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Hola respecto a los comentarios de sección agrietada para el cálculo de deflexiones, en sap2000 debes dar un valor que te modifique la rigidez a flexón de la sección. para vigas puedes emplear 0.35, pero realmente si quieres chequear deflexiones lo ideal es hacer tu hoja de calculo de acuerdo a lo recomendado por el ACI.cafetero escribió:Que tal compañeros foristas, respecto a la hoja de cálculo tan amablemente nos comparte Ivan, les comento que también hice una hace poco y al tratar de comprobar los resultados con SAP tuve ligeras diferencias en cuanto a los armados (primera parte importante del diseño), mis diferencias oscilaban en alrededor de medio a un centimetro cuadrado a favor; sin embargo, cuando comparé deflexiones (segunda parte importante en el diseño) , las diferencias no fueron tan pequeñas. Resulta que me encontré con que SAP aparentemente calcula dichas deflexiones con la sección bruta (el momento de inercia lo calcula con B y H) sin considerar obviamente la sección transformada con la relación entre módulos y la ubicación del eje neutro, con lo cual, al ser el momento de inercia de la sección transformada dependiente de la cantidad de acero y de la relación entre módulos, provoca que tengas que aumentar un poco el armado requerido obtenido por flexión, con la consecuente diferencia a los resultados que arroja SAP. Esto se los comparto con el unico fin de que se tenga cuidado con los resultados que arrojan los programas puesto que hay que conocer las consideraciones que hacen los mismos para obtener de ellos resultados confiables o que algún forista me pueda sacar de la duda en caso de haber omitido algo que el SAP hace.
Saludos
cheque esta hoja a ver que te sirve. debes tener activada la opcion de SOLVER de excel
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 1812 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Dom Sep 27, 2020 10:08 pm
-
-
DUDA PROCESO CONSTRUCTIVO DE LOSA ARMADA EN 02 DIRECCIONES
por ManuelPerezz » Sab Feb 01, 2020 12:39 pm » en Safe - 8 Respuestas
- 3124 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Lun Feb 10, 2020 10:36 am
-
-
-
Columna y viga con diferente convención de signos para momento
por Mariogutierrezm » Vie Jun 12, 2020 5:36 pm » en Etabs - 2 Respuestas
- 3831 Vistas
-
Último mensaje por mccloud_1
Dom Jun 14, 2020 8:45 am
-
-
- 3 Respuestas
- 2580 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Sab Abr 18, 2020 10:49 pm
-
- 3 Respuestas
- 3142 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Jue Abr 30, 2020 12:54 pm