Curso en Linea: - Sistemas de Piso con Etabs, SAFE y CSIDetail 22 de Febrero 2021 - Inscribete aquí
**Canal de Ingeniería Civil Únete en TELEGRAM**
MathCad
Moderador: FYU
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
Muchas gracias de todos modos.....FYU escribió:yucapareja, sorry, aún no tengo una respuesta definitiva para tu consulta...
Saludos
Hola a todos, tengo las siguientes dudas.
En el archivo adjunto hay 6 variables (P.el.....) de las cuales necesito la de menor valor , la cual busqué mediante Excel ya que no sé si Mathcad tiene alguna función que lo haga directamente.
Lo otro que necesito saber es si desde Excel la variavle de salida (P.el_adm) me la puede entregar con Unidades. Intente multiplicar la variable de salida por kgf (P.el_adm x kgf) pero me aparece un error. Las variables de entrada las divide por kgf ya que al no hacerlo me aparecian otros valores dentro de la planilla Excel.
Ademas al agregarle unidades a la variable P.el_adm me queda 1/N x kgf, osea adimensional (kilos fuerza dividido Newton).
Ojala puedan ayudarme !!
Gracias, saludos !!!
En el archivo adjunto hay 6 variables (P.el.....) de las cuales necesito la de menor valor , la cual busqué mediante Excel ya que no sé si Mathcad tiene alguna función que lo haga directamente.
Lo otro que necesito saber es si desde Excel la variavle de salida (P.el_adm) me la puede entregar con Unidades. Intente multiplicar la variable de salida por kgf (P.el_adm x kgf) pero me aparece un error. Las variables de entrada las divide por kgf ya que al no hacerlo me aparecian otros valores dentro de la planilla Excel.
Ademas al agregarle unidades a la variable P.el_adm me queda 1/N x kgf, osea adimensional (kilos fuerza dividido Newton).
Ojala puedan ayudarme !!
Gracias, saludos !!!
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
Topic author - Usuario Master Superior
- Mensajes: 557
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Agradecimiento recibido: 3 veces
- Zodiac:
- Contactar:
Hola:
Simplemente debes hacer:
Pe1_adm:=min(Pe1_I1,Pe1_I2,Pe1_II,Pe1_III1,Pe1_III2,Pe1_IV)
con eso basta y te considera las unidades !!!
Ahora me voy a colgar del tema de las unidades en excel para mostrarles algo:
Simplemente debes hacer:
Pe1_adm:=min(Pe1_I1,Pe1_I2,Pe1_II,Pe1_III1,Pe1_III2,Pe1_IV)
con eso basta y te considera las unidades !!!
Ahora me voy a colgar del tema de las unidades en excel para mostrarles algo:
- Excel no trabaja con unidades, pero hay trucos usando VB scripts para hacerlo en Mathcad y no redefinir las variables a continuación de la planilla excel para asignarle las unidades a las variables de salida.
Les adjunto un ejemplo con la planilla de propiedades de los perfiles AISC y el uso de VB para agregarles unidades a las propiedades de salida (ojo con el formato de las planillas excel).
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos a todos,
Por lo visto el foro ha sido abandonado ya que tiene como 5 meses de que nadie escribe. Es una lástima que hasta ahora lo descubra. Estuve tratando de bajar todas las hojas de cálculo para Ing. Civil de este foro para revisarlas, pero quisiera pedir un favor: Ya que existen varias versiones de las hojas, ¿podría cada autor subirlas de nuevo? ¿todas en un solo mensaje? Sería de gran ayuda.
Gracias!
Por lo visto el foro ha sido abandonado ya que tiene como 5 meses de que nadie escribe. Es una lástima que hasta ahora lo descubra. Estuve tratando de bajar todas las hojas de cálculo para Ing. Civil de este foro para revisarlas, pero quisiera pedir un favor: Ya que existen varias versiones de las hojas, ¿podría cada autor subirlas de nuevo? ¿todas en un solo mensaje? Sería de gran ayuda.
Gracias!
Hola, a ver si alguien me puede ayudar.
Tengo in archivo programado en excel que lo calcula pero me pideron calcularlo en mathcad.
Estoy calculando los desplazamientos relativos de los nodos de un puente, como el cálculo no es lineal cada nodo depende del anterior.
Para calcular eso tengo definidos los desplazamientos relativos, colocando como dato de entrada el primer valor de delta u, un valor calculado por el excel. Este valor depende, aparte de este valor inicial, de la tensión del carril en cada nodo. Esto lo hice con una fórmula del tipo DUi+1=algo.
Pero lo que necesito es que el programa me calcule el desplazamiento inicial, con la condición de que la tensión en el último nodo sea cero.
Estoy atrapada porque no sé cómo calcular un Loop, como se pudiera hacer en el matlab, con un DO o algo así, haciendo ciclos de cálculos. Que vaya dándole un valor al primer dato hasta que la tensión sea cero y el programa se detenga. Cada tensión en cada nodo depende de la deformacion relativa en cada nodo.
Espero haberme explicado bien
Gracias de antemano.
Tengo in archivo programado en excel que lo calcula pero me pideron calcularlo en mathcad.
Estoy calculando los desplazamientos relativos de los nodos de un puente, como el cálculo no es lineal cada nodo depende del anterior.
Para calcular eso tengo definidos los desplazamientos relativos, colocando como dato de entrada el primer valor de delta u, un valor calculado por el excel. Este valor depende, aparte de este valor inicial, de la tensión del carril en cada nodo. Esto lo hice con una fórmula del tipo DUi+1=algo.
Pero lo que necesito es que el programa me calcule el desplazamiento inicial, con la condición de que la tensión en el último nodo sea cero.
Estoy atrapada porque no sé cómo calcular un Loop, como se pudiera hacer en el matlab, con un DO o algo así, haciendo ciclos de cálculos. Que vaya dándole un valor al primer dato hasta que la tensión sea cero y el programa se detenga. Cada tensión en cada nodo depende de la deformacion relativa en cada nodo.
Espero haberme explicado bien
Gracias de antemano.
-
Topic author - Usuario Master Superior
- Mensajes: 557
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Agradecimiento recibido: 3 veces
- Zodiac:
- Contactar:
Hola, se entiende, pero puedes subir lo que has hecho, porque así me sería más fácil orientarte en la programación en Mathcad.
Ojalá puedas subir la planilla en V11, para que más gente te pueda ayudar también.
Ojalá puedas subir la planilla en V11, para que más gente te pueda ayudar también.
De nuevo yo, otro de los problemas que tengo es que, como no he podido resolver el problema, varío manualmente el número y voy modificando los decimales para que la tensión en el último me de cero, para el puente de 360m no hay problema, pero para uno de 1000m la presición de los decimales es muy poca. Si cambio la longitud por 1000m y voy variando la deformación inicial (deltaU0)la tensión va de positivo a negativo, acercandose a 0, llegando a unos 400N/mm2 hacia ambos extremos (positivo y negativo) hasta el punto en que tengo 14 decimales y el valores de la tensión ya no varían. ¿Hay alguna forma de darle más decimales al mathcad? Tengo el mismo problema en excel, pero ahí puedo programarlo para que me lo tome como texto, dándole unos 20 decimales, pero no sé cómo hacerlo en mathcad. Gracias.
-
Topic author - Usuario Master Superior
- Mensajes: 557
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Agradecimiento recibido: 3 veces
- Zodiac:
- Contactar:
ESTA ACTIVO... el problema es que no siempre puedo responder asap... además que no siempre las preguntas son "simples" y requieren tiempo, el cual es un recurso escaso...
Colegas, le envío la siguiente hoja, que arroja como resultado el espesor de una tubería en acero por presión interna, de donde sale mi consulta con respecto a la elaboración de un gráfico x-y.
Si la ecuación del espesor la hago variar por presión interna, me muestra la varible t en el eje x multiplicado un un factor excesivamente pequeño, y no he podido hallar el problema, si me pudieran ayudar se los agradecería.
Saludos y gracias de antemano.
Si la ecuación del espesor la hago variar por presión interna, me muestra la varible t en el eje x multiplicado un un factor excesivamente pequeño, y no he podido hallar el problema, si me pudieran ayudar se los agradecería.
Saludos y gracias de antemano.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Dom Jul 05, 2009 8:28 am
QUE TAL COMPAÑEROS, ALGUIEN ME PODRIA DECIR COMO PUEDO REALIZAR EL METODO DE TANTEOS PARA CALCULAR EL TIRANTE NORMAL Y EL PISO DEL TANQUE AMORTIGUADOR PARA UNA PRESA DE DERIVACION. MUCHAS GRACIAS POR SU AYUDA COMPAÑEROS.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 3
- Registrado: Sab May 23, 2009 10:56 am
mi pregunta es como puedo sacar sub matrices,por ejemplode una de (100x100) sacar la matriz de (20a50 x 20a50) esto para aplicar a analisis matricialFYU escribió:Hola, como imagen (jpeg) o como pdf o la planilla mathcad (xmcd) comprimida (zip, rar...).
-
Topic author - Usuario Master Superior
- Mensajes: 557
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Agradecimiento recibido: 3 veces
- Zodiac:
- Contactar:
hernyvargas escribió:mi pregunta es como puedo sacar sub matrices,por ejemplode una de (100x100) sacar la matriz de (20a50 x 20a50) esto para aplicar a analisis matricialFYU escribió:Hola, como imagen (jpeg) o como pdf o la planilla mathcad (xmcd) comprimida (zip, rar...).
Usa la función: submatrix
submatrix(A, ir, jr, ic, jc) Returns the matrix consisting of rows ir through jr and columns ic through jc of array A.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 24
- Registrado: Lun Ago 04, 2008 7:57 pm
- Ubicación: CUSCO
- Agradecimiento recibido: 2 veces
amigo fyu podriar poner un ejemplo aplicativo o un tutorial de la componente de smarskech en mathcad pq intente realizar el ejemplo del tutorial q hicistes y al modificar los valores de a y b las dimensiones del grafico no varian. aque se debe esto amigo fyu?
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 128
- Registrado: Mar Ago 08, 2006 5:58 pm
- Ubicación: la serena
- Agradecimiento recibido: 1 vez
pasfer escribió:Hola , no se si algunos de uds conoce la formula de manning en hidraulica, quisiera programarla pero tengo problemas con el z de la pendiente, alguien me puede ayudar ? gracias
Manning.......me suena....

bien ahora en serio...si quieres trabajar la formula de Manning en el Mathcad con unidades, debes determinar las unidades de la rugosidad n para que la ecuacion te entregue resultados correctos, pues este no es un valor adimensional.
con un poco de practica dominaras esto....criman7 escribió:PREGUNTA:
Como cambio las unidades, osea, si el resultado me lo entrega en Kg/m2, quiero que lo deje expresado en Ton/cm2.
Gracias
adjunto un pequeño tutorial
tambien es posible configurar las unidades predeterminadas que usa mathcad para entregar los resultasdos en el menu: herramientas-->hoja de trabajo-->sistema unidades
saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 495
- Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
- Ubicación: Pisco
- Agradecido : 4 veces
- Agradecimiento recibido: 1 vez
- Zodiac:
Amigos buenos dias, recurro a Uds. para que me ayuden a resolver este problemita utilizando Pdesolve, el enunciado del problema se encuentra en el PDF, adjunto hoja de MathCAD para que me den su valiosa observacion.
Gracias
Gracias
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
estimados
alguien puede ayudarme a resolver la siguiente ecuacion, dada otras ecuaciones que definen los coeficientes de la ecuacion a resolver.
podria reemplazar todo en la ecuacion pero me queda muy grande y el mathcad se pega y genera una area de error
saludos
alguien puede ayudarme a resolver la siguiente ecuacion, dada otras ecuaciones que definen los coeficientes de la ecuacion a resolver.
podria reemplazar todo en la ecuacion pero me queda muy grande y el mathcad se pega y genera una area de error
saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 175
- Registrado: Vie Abr 21, 2006 10:36 pm
- Ubicación: Sucre
- Zodiac:
- Contactar:
Hola amigos, no se si alguien podría proporcionarme las formulas para poder calcular con mathcad EL AREA Y EL CENTROIDE de una figura cualquiera tenido como datos las coordenadas...
Se les agradece de antemano.
Se les agradece de antemano.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados