Curso en Linea: - Sistemas de Piso con Etabs, SAFE y CSIDetail 22 de Febrero 2021 - Inscribete aquí
**Canal de Ingeniería Civil Únete en TELEGRAM**
MathCad
Moderador: FYU
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 175
- Registrado: Vie Abr 21, 2006 10:36 pm
- Ubicación: Sucre
- Zodiac:
- Contactar:
Hola a todos...
Acabo de entrar al marabilloso mundo del MathCad y tengo algunas dudas:
1. Cual es la ultima version? (LA MIA ES 13)
2. Como puedo hacer funciones logicas con listas:
- La grafica 1 corre sin problemas, ya que es un solo numero:
- La grafica 2 es la que tiene problemas, pero quiero operar con listas...
Acabo de entrar al marabilloso mundo del MathCad y tengo algunas dudas:
1. Cual es la ultima version? (LA MIA ES 13)
2. Como puedo hacer funciones logicas con listas:
- La grafica 1 corre sin problemas, ya que es un solo numero:
- La grafica 2 es la que tiene problemas, pero quiero operar con listas...
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 175
- Registrado: Vie Abr 21, 2006 10:36 pm
- Ubicación: Sucre
- Zodiac:
- Contactar:
Hola nuevamente, navegando por ahi me encontre con esto, esta interesante...
http://www.uco.es/organiza/departamento ... CD/CD0.htm
http://www.uco.es/organiza/departamento ... CD/CD0.htm
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 26
- Registrado: Mar Sep 18, 2007 10:00 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Amigo, "meguzman"
Acá te dejo una respuesta a lo que necesitas hacer.
Esta es mi primera respuesta, ojalá te pueda servir.
Esperemos alguna respuesta mejor de algún otro forista, talvez algo más general.
Saludos
MS
Acá te dejo una respuesta a lo que necesitas hacer.
Esta es mi primera respuesta, ojalá te pueda servir.
Esperemos alguna respuesta mejor de algún otro forista, talvez algo más general.
Saludos
MS
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 26
- Registrado: Mar Sep 18, 2007 10:00 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
FYU escribió:MSaavedraV
adjunto respuesta a tu consulta.
NOTA: una variable definida como un rango variable (i=n..m) no es un vector.
Hola, amigo FYU
Muchas gracias por la aclaración y la solución que publicaste, una consulta la respuesta final no me entrega las unidades, tengo que definir una nueva variable igual a la solucionsinvariable * las unidades?
Otra cosa, no logro ver la segunda forma de solución (similar a la que había planteado yo), no se que pueda ser?
saludos
MS
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 175
- Registrado: Vie Abr 21, 2006 10:36 pm
- Ubicación: Sucre
- Zodiac:
- Contactar:
Hola amig@ MSaavedraV
Gracias por la respuesta, pero aun no logro lo que me propuse, no se en que me estoy equivocando...
Gracias por la respuesta, pero aun no logro lo que me propuse, no se en que me estoy equivocando...
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 26
- Registrado: Mar Sep 18, 2007 10:00 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
meguzman escribió:Hola amig@ MSaavedraV
Gracias por la respuesta, pero aun no logro lo que me propuse, no se en que me estoy equivocando...
Amigo subiste la misma planilla que envie yo, resisala (subiste un arreglo distinto)
Porque no pudiste resolver tu pregunta?
La solución que yo te envie resuelve tu problema?
La forma que tu resolviste, en forma lineal, no resuelve condicionales de programación con matrices, por lo menos eso es lo que yo sé.
saludos
MS
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 175
- Registrado: Vie Abr 21, 2006 10:36 pm
- Ubicación: Sucre
- Zodiac:
- Contactar:
De la forma en que vos la planteaste no lo pude lograr...
Pero al fin di con la solucion, el problema es que es un poco largo no se si se pudiese reducir de alguna manera...
Pero al fin di con la solucion, el problema es que es un poco largo no se si se pudiese reducir de alguna manera...
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 495
- Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
- Ubicación: Pisco
- Agradecido : 4 veces
- Agradecimiento recibido: 1 vez
- Zodiac:
meguzman escribió:De la forma en que vos la planteaste no lo pude lograr...
Pero al fin di con la solucion, el problema es que es un poco largo no se si se pudiese reducir de alguna manera...
Buenas noches, no se cual es el problema pero disculpen si meto mi cuchara por tratar de simplificar algo.
atte.
jlramoscruz
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 495
- Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
- Ubicación: Pisco
- Agradecido : 4 veces
- Agradecimiento recibido: 1 vez
- Zodiac:
se me olvido poner otherwise al termino ajjlramoscruz escribió:meguzman escribió:De la forma en que vos la planteaste no lo pude lograr...
Pero al fin di con la solucion, el problema es que es un poco largo no se si se pudiese reducir de alguna manera...
Buenas noches, no se cual es el problema pero disculpen si meto mi cuchara por tratar de simplificar algo.
atte.
jlramoscruz
jejejeje
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
meguzman escribió:De la forma en que vos la planteaste no lo pude lograr...
Pero al fin di con la solucion, el problema es que es un poco largo no se si se pudiese reducir de alguna manera...
ojala sirva
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
entendiste el error que tenias????meguzman escribió:Gracias por la respuesta sociate...
Esta bastante simplificada...
de nada, siempre que desees comparar elementos que tienen una cierta posicion te aconsejo uses un for para ir variando el elemento
si fuera una matriz con dos FOR esta solucionado

-
Topic author - Usuario Master Superior
- Mensajes: 557
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Agradecimiento recibido: 3 veces
- Zodiac:
- Contactar:
Hola, puede ser un problema con la verción del MCAD, yo uso la v14. Te adjunto un pdf de la respuesta que te envié.MSaavedraV escribió:FYU escribió:MSaavedraV
adjunto respuesta a tu consulta.
NOTA: una variable definida como un rango variable (i=n..m) no es un vector.
Hola, amigo FYU
Muchas gracias por la aclaración y la solución que publicaste, una consulta la respuesta final no me entrega las unidades, tengo que definir una nueva variable igual a la solucionsinvariable * las unidades?
Otra cosa, no logro ver la segunda forma de solución (similar a la que había planteado yo), no se que pueda ser?
saludos
MS
Qué unidades no ves ? porque la variable z, me parece que no tiene unidades, según el sistema de ecuaciones planteado...
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
Topic author - Usuario Master Superior
- Mensajes: 557
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Agradecimiento recibido: 3 veces
- Zodiac:
- Contactar:
Seleccina el comando simplify, luego desde la barra de herramientas simbólicas selecciona el comando assume y le ingresas en el placeholder la restricción L>0.
Después seleccionas el comando assume,L>0 y desde la barra de herramientas simbólicas seleccionas el comando float e ingresas la cantidad de decimales, float,3.
Después seleccionas el comando assume,L>0 y desde la barra de herramientas simbólicas seleccionas el comando float e ingresas la cantidad de decimales, float,3.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
muchas gracias Fernando, estaba muy complicado con eso, ademas acabo de ver que es posible usar varios operadores simbolicos a la vez ejejejjeFYU escribió:Seleccina el comando simplify, luego desde la barra de herramientas simbólicas selecciona el comando assume y le ingresas en el placeholder la restricción L>0.
Después seleccionas el comando assume,L>0 y desde la barra de herramientas simbólicas seleccionas el comando float e ingresas la cantidad de decimales, float,3.
Don FYU:
Primer que todo muchas gracias por la planilla. Tengo dudas sobre las formulas usadas y de donde fueron sacadas, ya que por ejemplo busque en el ICHA el Lr que define en el caso F3 y NO aparece. Sería posible que me indicara de donde saco la teoría para hacer esta planilla ya que yo estoy haciendo algo basándome en el apéndice tres del ICHA y las cosas no coinciden para nada y si tiene alguna acotación sobre realizar una planilla basándome en ese apéndice. Si tuviera la teoría que utilizó en digital y me la pudiese enviar me seria de gran ayuda para comprender lo que izo.
Desde ya muchas gracias.
Carlos.
Primer que todo muchas gracias por la planilla. Tengo dudas sobre las formulas usadas y de donde fueron sacadas, ya que por ejemplo busque en el ICHA el Lr que define en el caso F3 y NO aparece. Sería posible que me indicara de donde saco la teoría para hacer esta planilla ya que yo estoy haciendo algo basándome en el apéndice tres del ICHA y las cosas no coinciden para nada y si tiene alguna acotación sobre realizar una planilla basándome en ese apéndice. Si tuviera la teoría que utilizó en digital y me la pudiese enviar me seria de gran ayuda para comprender lo que izo.
Desde ya muchas gracias.
Carlos.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 15
- Registrado: Mié May 23, 2007 3:24 pm
- Ubicación: IQUITOS
- Zodiac:
SALUDOS AMIGOS FORISTAS:
AQUI LES DEJO EL MANUAL DE MATHCAD 14, ESPERO QUE LES SEA DE UTILIDAD,
ATENTAMENTE,
CESAR MAYS
AQUI LES DEJO EL MANUAL DE MATHCAD 14, ESPERO QUE LES SEA DE UTILIDAD,
ATENTAMENTE,
CESAR MAYS
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
Topic author - Usuario Master Superior
- Mensajes: 557
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Agradecimiento recibido: 3 veces
- Zodiac:
- Contactar:
Como dice la planilla, esta está basada en Specification for Structural Steel Buildings (ANSI/AISC 360-05) que puedes descargar directamente de la web del AISC. Esta especificación está incuída en la edición No.13 (última edicón) del manual de construcción en acero del AISC.carlosjf escribió:Don FYU:
Primer que todo muchas gracias por la planilla. Tengo dudas sobre las formulas usadas y de donde fueron sacadas, ya que por ejemplo busque en el ICHA el Lr que define en el caso F3 y NO aparece. Sería posible que me indicara de donde saco la teoría para hacer esta planilla ya que yo estoy haciendo algo basándome en el apéndice tres del ICHA y las cosas no coinciden para nada y si tiene alguna acotación sobre realizar una planilla basándome en ese apéndice. Si tuviera la teoría que utilizó en digital y me la pudiese enviar me seria de gran ayuda para comprender lo que izo.
Desde ya muchas gracias.
Carlos.
El manual ICHA del 2000 se basa en la especificación de 1999, por eso las diferencias.
http://www.aisc.org/Content/NavigationM ... _Codes.htm
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 175
- Registrado: Vie Abr 21, 2006 10:36 pm
- Ubicación: Sucre
- Zodiac:
- Contactar:
Gracias por el manual...CESARMAYS escribió:SALUDOS AMIGOS FORISTAS:
AQUI LES DEJO EL MANUAL DE MATHCAD 14, ESPERO QUE LES SEA DE UTILIDAD,
ATENTAMENTE,
CESAR MAYS
Pero aprovecho la oportunidad para comentar mis dudas...
PD. Tengo la version 13
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 26
- Registrado: Mar Sep 18, 2007 10:00 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
meguzman escribió:Gracias por el manual...CESARMAYS escribió:SALUDOS AMIGOS FORISTAS:
AQUI LES DEJO EL MANUAL DE MATHCAD 14, ESPERO QUE LES SEA DE UTILIDAD,
ATENTAMENTE,
CESAR MAYS
Pero aprovecho la oportunidad para comentar mis dudas...
PD. Tengo la version 13
Acá te dejo una solución simple, también puedes modificar los digitos haciendo doble click sobre el resultado ahi puedes modificar las propiedades que quieras.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 26
- Registrado: Mar Sep 18, 2007 10:00 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
meguzman escribió:Se agradece la ayuda...
de nada, si se algo, encantado en ayudar
saludos
MS
-
Topic author - Usuario Master Superior
- Mensajes: 557
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Agradecimiento recibido: 3 veces
- Zodiac:
- Contactar:
meguzman escribió:Gracias por el manual...CESARMAYS escribió:SALUDOS AMIGOS FORISTAS:
AQUI LES DEJO EL MANUAL DE MATHCAD 14, ESPERO QUE LES SEA DE UTILIDAD,
ATENTAMENTE,
CESAR MAYS
Pero aprovecho la oportunidad para comentar mis dudas...
PD. Tengo la version 13
Revisa la Respuesta No. 13, que publiqué anteriormente (la volví a subir en v13).
http://foros.construaprende.com/download.php?id=4906
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 26
- Registrado: Mar Sep 18, 2007 10:00 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Hola amigos,
Tengo un problema he intentado definir la función del dibujo q adjunto de una función u onda cuadrada.
la he definido con las funciones de programación y he logrado hacer un escalón superior y una inferior, pero no logro repetirlo para todo t.
lo he hecho con un "if" para los tramos, creo q repetirla para todo t, va por el lado de realizar un "for".
además debo dejarlo en función de la amplitud que se estimará anteriormente como una variable simple, igual caso para la longitud del escalón.
quedara algo asi f(k,A,t)
bueno ojaláme puedan ayudar.
gracias
Tengo un problema he intentado definir la función del dibujo q adjunto de una función u onda cuadrada.
la he definido con las funciones de programación y he logrado hacer un escalón superior y una inferior, pero no logro repetirlo para todo t.
lo he hecho con un "if" para los tramos, creo q repetirla para todo t, va por el lado de realizar un "for".
además debo dejarlo en función de la amplitud que se estimará anteriormente como una variable simple, igual caso para la longitud del escalón.
quedara algo asi f(k,A,t)
bueno ojaláme puedan ayudar.
gracias
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados