MathCad
Moderador: FYU
Buenos días colegas, me incorporo con muchas expectativas al foro de Mathcad, ya que este programa a venido a facilitar en mi trabajo la ingeniería estructural, la manera de hacer hojas de cálculo. Les remito una hoja de cálculo para diseño de tuberías a presión, en cuanto a esfuerzos por autosoporte se refiere. Me preguntaba si me podían ayudar a comparar un matriz de esfuerzos en cada tramo de la tubería con un esfuerzo permisible mediante la función if. Al final de la hoja se muestra el detalle del resultado a esperar. Lo que pude lograr fue comparar un dato de la matriz con el esf. permisible, mientras que lo que se quiere es que se comparen en una sola función if todos los datos.
Gracias de antemano.
Gracias de antemano.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 26
- Registrado: Mar Sep 18, 2007 10:00 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
no puedo ver el archivo que enviaste, por favor lo puedes guardar en formato (.xmcd) para mathcad 13 o uno anterior para poder abrirlo
adios
ms
adios
ms
Hola amigos del foro,
Primero quiero agradecerles por los aportes que han hecho con respecto al Mathcad. Considero que es un programa muy versátil el cual me ha ayudado mucho en mi desempeño profesional.
Tengo una consulta con respecto a la solución iterativa "Minerr". Adjunto una hoja donde se encuentran los cálculos que he realizado con el objetivo de explicarme mejor.
El asunto es que tengo una función de desplazamiento con respecto al tiempo, la cual tiene dos expresiones trigonométricas seno. Quiero encontrar el valor del tiempo en que se presenta el desplazamiento máximo; no obstante, derivar la función e igualarla a cero para encontrar dicho valor no me ayuda mucho ya que la función presenta una gran cantidad de máximos locales, y yo busco el máximo global. Una forma que estoy intentando es definir un bloque de solución con la solución iterativa minerr para determinar en que valor de tiempo las expresiones trigonométricas adoptan valores de 1 ó -1 (dependiendo si se busca el desplazamiento positivo ó negativo); pero me están dando soluciones incorrectas. Me gustaría saber si estoy comentiendo algún error ó alguna otra forma de obtener la solución de este problema.
Saludos y gracias.
Primero quiero agradecerles por los aportes que han hecho con respecto al Mathcad. Considero que es un programa muy versátil el cual me ha ayudado mucho en mi desempeño profesional.
Tengo una consulta con respecto a la solución iterativa "Minerr". Adjunto una hoja donde se encuentran los cálculos que he realizado con el objetivo de explicarme mejor.
El asunto es que tengo una función de desplazamiento con respecto al tiempo, la cual tiene dos expresiones trigonométricas seno. Quiero encontrar el valor del tiempo en que se presenta el desplazamiento máximo; no obstante, derivar la función e igualarla a cero para encontrar dicho valor no me ayuda mucho ya que la función presenta una gran cantidad de máximos locales, y yo busco el máximo global. Una forma que estoy intentando es definir un bloque de solución con la solución iterativa minerr para determinar en que valor de tiempo las expresiones trigonométricas adoptan valores de 1 ó -1 (dependiendo si se busca el desplazamiento positivo ó negativo); pero me están dando soluciones incorrectas. Me gustaría saber si estoy comentiendo algún error ó alguna otra forma de obtener la solución de este problema.
Saludos y gracias.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
Topic author - Usuario Master Superior
- Mensajes: 557
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Agradecimiento recibido: 3 veces
- Zodiac:
- Contactar:
hsalazar
el problema es el punto de partida de tu iteración (el valor inicial de la variable) y en funciones como la de tu problema, ese es otro adicional.
Te adjunto dos formas de resolver lo que quieres, una que no funciona, pero que me pareció bueno mostrártela y la otra que sí encuentra el valor máximo.
el problema es el punto de partida de tu iteración (el valor inicial de la variable) y en funciones como la de tu problema, ese es otro adicional.
Te adjunto dos formas de resolver lo que quieres, una que no funciona, pero que me pareció bueno mostrártela y la otra que sí encuentra el valor máximo.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
fyevenes escribió:hsalazar
el problema es el punto de partida de tu iteración (el valor inicial de la variable) y en funciones como la de tu problema, ese es otro adicional.
Te adjunto dos formas de resolver lo que quieres, una que no funciona, pero que me pareció bueno mostrártela y la otra que sí encuentra el valor máximo.
Gracias Fyevenes,
Muy interesante las dos formas de solución que presentas. Con respecto a la segunda (la que si encuentra el valor máximo); observo que el programa se detiene cuando encuentra un valor de tiempo que cumple con la condición. Como es una función periódica, en varios valores de tiempo se cumpliría esa condición. Disculpa el atrevimiento, pero cómo podría modificar el programa para que me de los valores de tiempo que cumplen con esa condición dentro del rango que se define (0..Tmax).
Quería también felicitarte por compartir tu amplio conocimiento de Mathcad en este foro. El compartir el conocimiento es una cualidad de admirar en las personas.
Saludos y gracias.
-
Topic author - Usuario Master Superior
- Mensajes: 557
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Agradecimiento recibido: 3 veces
- Zodiac:
- Contactar:
Gracias y ahí va la respuesta a tu consulta... ve la solución #3.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Buen día colegas, vuelvo a enviar mi consulta sobre la función if, además de otra que concierne a una función que varía con respeto a x, como lo verán en el ejemplo, donde explico más a fondo el meollo del asunto.
Se les agradece de antemano, el tiempo que le puedan dar a la consulta.
Saludos desde Costa Rica.
Se les agradece de antemano, el tiempo que le puedan dar a la consulta.
Saludos desde Costa Rica.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Muchas gracias por su respuesta Fyevenes, era justamente lo que necesitaba, más ahora aprovechandome de su tiempo, tenía otro par de consultas dentro del mismo concepto y ejemplo que les había hecho llegar por si tiene a bien ayudarme.
Agradeciéndole de antemano se despide Manquiva.
Saludos
Agradeciéndole de antemano se despide Manquiva.
Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 7
- Registrado: Sab Oct 06, 2007 6:37 pm
- Ubicación: Santiago
Saludos FYevenes, junto con saludarlo y felicitarlo por sus grandiosos aportes, le realizo la siguiente consulta, como realizar un espectro de respuesta elástico e inelástico, o sólo elástico para simplificar el caso, la pregunta se la realizo ya que, saqué la fución de respuesta mediante la solución de la ecuación diferencial de movimiento (Odesolve), pero no puedo sacar el valor máximo de esa función, intento con máx, etc, pero no pasa nada, de antemano gracias. Enrique Bass
-
Topic author - Usuario Master Superior
- Mensajes: 557
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Agradecimiento recibido: 3 veces
- Zodiac:
- Contactar:
Hola Enrique,
para mi es mas simple y rápido que subas lo que tienes y yo te lo comento, así tampoco tienes que entrar a descifrar lo que yo hice, ya que me baso en lo tuyo.
para mi es mas simple y rápido que subas lo que tienes y yo te lo comento, así tampoco tienes que entrar a descifrar lo que yo hice, ya que me baso en lo tuyo.
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 110
- Registrado: Mié Nov 02, 2005 7:10 pm
- Ubicación: Ayacucho
- Contactar:
Hola con todos!...
una pregunta muy elemental y espero que me ayuden, cómo hacer para que mathcad a la hora de reemplazar valores lo haga con el resultado de las variables y no con lo que se definió. les muestro el gráfico para enterder mejor:

Lo que pido es que "d" sea: d=13+14+27, donde c=27.
Saludos y espero me ayuden!.
una pregunta muy elemental y espero que me ayuden, cómo hacer para que mathcad a la hora de reemplazar valores lo haga con el resultado de las variables y no con lo que se definió. les muestro el gráfico para enterder mejor:

Lo que pido es que "d" sea: d=13+14+27, donde c=27.
Saludos y espero me ayuden!.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 7
- Registrado: Sab Oct 06, 2007 6:37 pm
- Ubicación: Santiago
Saludos FYevenes, tengo una versión bastante antigua de mathcad, es la versión 2001, le adjunto un archivo word con el problema que tengo, ya que además, tengo importado un archivo de block de notas con el registro de aceleraciones, de antemano gracias.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 7
- Registrado: Sab Oct 06, 2007 6:37 pm
- Ubicación: Santiago
Saludos Ing. Yevenes, bueno el problema es que ya traté de esa forma, le mando en el archivo adjunto lo que me sale. Gracias por su tiempo.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
Topic author - Usuario Master Superior
- Mensajes: 557
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Agradecimiento recibido: 3 veces
- Zodiac:
- Contactar:
Entonces, debes hacer lo siguiente:
...................---------->
ymax:=max(y(tiempo))
es decir, seleciona y(tiempo) y luego Ctrl+- (Ctrl + signo menos), con ello vectorizas la función y puedes buscar el máximo. Otra forma es en la barra de herramientas de matrices: >>Matrix>>Vectorize.
...................---------->
ymax:=max(y(tiempo))
es decir, seleciona y(tiempo) y luego Ctrl+- (Ctrl + signo menos), con ello vectorizas la función y puedes buscar el máximo. Otra forma es en la barra de herramientas de matrices: >>Matrix>>Vectorize.
[quote="fyevenes"]Estimados,
del siguiente link pueden descargar el handbook de ingeniería civil para MathCad (e-book):
http://www.4shared.com/file/7995607/696 ... brary.html[/quote]
Lo podrias subir de nuevo...
Tengo una esta libreria corresponde a: "Building Structural Design: Reinforced Concrete and Structural Steel Applications"
del siguiente link pueden descargar el handbook de ingeniería civil para MathCad (e-book):
http://www.4shared.com/file/7995607/696 ... brary.html[/quote]
Lo podrias subir de nuevo...
Tengo una esta libreria corresponde a: "Building Structural Design: Reinforced Concrete and Structural Steel Applications"
-
Topic author - Usuario Master Superior
- Mensajes: 557
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Agradecimiento recibido: 3 veces
- Zodiac:
- Contactar:
EnriqueBM13, y cómo te fue con tus espectros ???
ajossue, la verdad es que hace varios años que no me dedico a las estructuras de hormigón y cuando hice algo en preesforzado todavía no conocía el MathCAD... así que por mi parte no te puedo ayudar... en todo caso si encuentro algo te aviso.
jhing, voy a tratar de hacerlo este fin de semana (en todo caso busca en el emmmm, ahí fue donde yo lo encontré).
memeytrix, parece que sólo es un alcance de nombre... del Italia ???
ajossue, la verdad es que hace varios años que no me dedico a las estructuras de hormigón y cuando hice algo en preesforzado todavía no conocía el MathCAD... así que por mi parte no te puedo ayudar... en todo caso si encuentro algo te aviso.
jhing, voy a tratar de hacerlo este fin de semana (en todo caso busca en el emmmm, ahí fue donde yo lo encontré).
memeytrix, parece que sólo es un alcance de nombre... del Italia ???
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado