Dany Hernandez escribió:
Hola en el archivo que adjunto muestro la manera en la que rebice la conexion de placa base de un edificio de 5 niveles mas un sotano sobre el cual se conectan las placas bases. este es parte de mi monografia y lo publico con el objetivo de aceptar criticas y recomendaciones que me ayuden a mejorarlo.
Diseno de placa base y pernos de anclaje.pdf
Saludos,
Me parece muy interesante el ejemplo de diseño que publicas, esta bastante completo.
Solo te hago algunas sugerencias.
1.- En porticos arriostrados, la resistencia requeria a la flexión de la placa base, como bien lo indicas en tu monografia, debe incluir la resistencia requerida a la flexión del arriostramiento. Sim embargo esto no aplica cuando en la plancha nodo (gusset plate) se provee una línea de pliegue con un ancho igual o mayor a 2t (que es lo que usualmente se hace), cuando se provee esta linea de pliegue (fold line) el momento en el extremo del arriostramiento es nulo debido a que en esta zona se genera una linea de articulacion plastica para acomodar la rotacion de extremo debida al pandeo del arriostramiento (la rotula plastica ya no se genera en el arriostramiento).
Solo te sugeriria contemplar esto en tu monografia ya que suele prestarse a confucion.
2.- Me parece que falta aclarar mejor como es el detalle de la conexion, no se ilustra bien como esta orientada la columna, el arriostramiento se conecta al ala o al alma de la columna?. Una vista en planta y una elevacion ayudarian mucho, donde se aprecie tambien el detalle de la conexion del arriostramiento.
3.- Un esquema donde se muestren las solicitaciones de diseño tambien puede ser de gran ayuda para ilustrar mejor el ejemplo.
4.- Seria bueno indicar tambien las solicitaciones correspondientes a los casos basicos de carga y luego con las combinaciones de diseño incluyendo la carga sismica amplificada, indicando el valor de omega que usaste.
5.- No se especifica bien de donde se toman las fuerzas axiales de diseño, la tomas de las combinaciones incluyendo la fuerza sismica amplificada?, o de la sumatoria de las compnentes verticales de las resistencias requeridas a fuerza axial de las conexiones de los arriostramientos que se conectan a la columna?. Seria bueno indicarlo.
Voy a seguir revisando el documendo a ver que mas te puedo sugerir, por lo pronto te sugiero que cualquier calculo que hagas lo refuerces con un esquema.