Ejemplos de libros con SAFE
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
-
Topic author - Usuario Master Superior
- Mensajes: 630
- Registrado: Dom Abr 17, 2005 7:35 am
- Ubicación: México
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Anexo un ejemplo de viga apoyada en lecho elástico:
Archivo del ejemplo en SAFE
Archivo del ejemplo en programa Winckler
Hojas del ejemplo.
Notas:
1.-El programa WincKler (se anexa);
da resultados similares al calculo manual del libro.
2.-El Safe entrega resultados aproximados
los cuales son aceptables.
3.-El modelo en Safe presenta "warning "
(inestabilidad).
4.-Los datos considerados fueron:
I=0.016 m4
E=2000000 t/m2
Ks=1000 t/m3
B=0.5 m (ancho de la viga)
W=2 t/m.
Comentarios.............
saludos.
Archivo del ejemplo en SAFE
Archivo del ejemplo en programa Winckler
Hojas del ejemplo.
Notas:
1.-El programa WincKler (se anexa);
da resultados similares al calculo manual del libro.
2.-El Safe entrega resultados aproximados
los cuales son aceptables.
3.-El modelo en Safe presenta "warning "
(inestabilidad).
4.-Los datos considerados fueron:
I=0.016 m4
E=2000000 t/m2
Ks=1000 t/m3
B=0.5 m (ancho de la viga)
W=2 t/m.
Comentarios.............
saludos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 14
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 1:17 pm
- Ubicación: SANTO DOMINGO
hola soy aprendizz del safe estoy diseñando una zapata aislada con una carga pd igual a 20 ton, y viva de 10 ton, la seccion de la columna es 20x20, los esfuerzo de los materiales son fc 210kg-cms y fy 2800 kg-cms y el esfuerzo admisible del terreno es 2.5 kg- cm2, no se donde introducir el esfuerzo admisible del terrero, que es el modulo del suelo(soil modulus) y como se calcula esto enel sistema metrico. para diseñar el cimiento aislado.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 606
- Registrado: Sab Jul 05, 2008 1:21 pm
- Ubicación: Constanza
- Agradecimiento recibido: 2 veces
El esfuerzo del terreno lo aplicas con lo que se conoce como el mudulo de balastro o de winkler, para un esfuerzo del terreno de 2.50 kg/cm2 le corresponde un modulo de winkler de 5.00 kg/cm3, estos valores estan tabulados y los consigues aqui mismo en la pagina de Construaprende, los mismos fueron aportados por Morrison ingenieros. el proceso es el siguiente una vez que tienes modeladas tu fundacion, la seleccionas y vas a asign, soil suport , te sale el cuadro donde asignas el valor de acuerdo al esfuerzo admisible del terreno un valor equivalente (modulo de balastro) que lo consigues en la tabla que te mencione antes. Adelante.
LES ADJUNTO UNOS APUNTES SOBRE EL MODULO DE SUBGRADO QUE YO TENGO... ESTO LO SAQUE DEL LIBRO BOWLES DE CIMENTACIONES. Y NO COINCIDE CON LAS TABLAS QUE PUBLICAN.... PODRIAN ACLARARME ????
SALUDOS. GRACIAS
SALUDOS. GRACIAS
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
Topic author - Usuario Master Superior
- Mensajes: 630
- Registrado: Dom Abr 17, 2005 7:35 am
- Ubicación: México
- Agradecimiento recibido: 2 veces
cita:
Los valores del modulo de Balasto no son exactos
y si consultas a otros autores (bibliografía) se confirma:
estos Valores (ks) son aproximados y deben de tomarse
con criterio del usuario, para fines de trabajo
los proporciona un estudio de mecánica de suelos.
Un saludo.
gchavezto escribió:LES ADJUNTO UNOS APUNTES SOBRE EL MODULO DE SUBGRADO QUE YO TENGO... ESTO LO SAQUE DEL LIBRO BOWLES DE CIMENTACIONES. Y NO COINCIDE CON LAS TABLAS QUE PUBLICAN.... PODRIAN ACLARARME ????
SALUDOS. GRACIAS
Los valores del modulo de Balasto no son exactos
y si consultas a otros autores (bibliografía) se confirma:
estos Valores (ks) son aproximados y deben de tomarse
con criterio del usuario, para fines de trabajo
los proporciona un estudio de mecánica de suelos.
Un saludo.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 3
- Registrado: Lun Nov 24, 2008 1:18 am
Correcto el valor de K para el subgrade modulus debe consultarse con el ingeniero de geotecnicas o puede calcularse como el esfuerzo admisible del suelo dividido entre el asentamiento maximo esperado o admisible generalmente 15mm o 20mm, obviamente en unidades congruentes por ejemplo para un esfuerso admisible de 120 KPa y un asentamiento de 30 mm el modulo sera K=120Kpa/0.03m= 4000 KN/m^3, pueden leer el libro de Coduto Foundation Design o el de Bowles aunque bowles presenta un enfoque algo diferente, el recomienda utilizar K=120*qu.
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 43
- Registrado: Dom May 27, 2007 2:18 am
- Ubicación: Cali
- Agradecido : 4 veces
Debe tenerse mucho cuidado al elegir el valor de k a usar en los modelosde SAFE. Generalmente el modulo K lo suministra el ing. de suelos y esta generalmente basado en la prueba de placa de 0.30x0.30m. El valor asi suministrado debe modificarse por efecto de escala de la placa de 0.30m a una zapata cuadrada o rectangular de ancho BxL.
El libro de Bowles de la 5a. ed.y superiores (si la hay) cuando menciona la teoría de Terzaghi, tiene una correccion (creo que es cap 11) respecto a la 1 2 3 y 4 ed., pues en esas ediciones habia un problema de unidades que finalmente fue corregido en la 5 ed. Debe diferenciarse el valor de K entre suelos arcillosos o suelos arenosos. Existen otras teorias como la de Vesic o la que presentan en el libro de Lambe y whitman, y todas dan valores muy pero muy distintos.
He tratado de revisar de donde salen los valores de K en la tabla mencionada del Ing. Morrison y creanme que no he dado con esos valores, ademas me parecen altos (altaspresiones y bajos asentamientos).
El libro de Bowles menciona un valor mas aproximado de K=40*F.S.*qa (Kn/m3) donde F.S. factor de seguridad (aprox. 3). Valor que tambien creo debe ser manejado con cuidado.
El libro de Bowles de la 5a. ed.y superiores (si la hay) cuando menciona la teoría de Terzaghi, tiene una correccion (creo que es cap 11) respecto a la 1 2 3 y 4 ed., pues en esas ediciones habia un problema de unidades que finalmente fue corregido en la 5 ed. Debe diferenciarse el valor de K entre suelos arcillosos o suelos arenosos. Existen otras teorias como la de Vesic o la que presentan en el libro de Lambe y whitman, y todas dan valores muy pero muy distintos.
He tratado de revisar de donde salen los valores de K en la tabla mencionada del Ing. Morrison y creanme que no he dado con esos valores, ademas me parecen altos (altaspresiones y bajos asentamientos).
El libro de Bowles menciona un valor mas aproximado de K=40*F.S.*qa (Kn/m3) donde F.S. factor de seguridad (aprox. 3). Valor que tambien creo debe ser manejado con cuidado.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 14
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 1:17 pm
- Ubicación: SANTO DOMINGO
SALUDOS NECESITO ALGUNA ORIENTACION PARA EL DISEÑO ESTRUCTURAL DE PLATEA, ESTOY CALCULAS UN LOSA DE CIMENTACION EN EL SAFE LA CUAL SE HARA EN UN TERRENO ARCILLO PERO QUE SE EXTRAJO PARTE DE LA ARCILLA PARA RELLENARLO CON CALICHE COMPACTADO PUES ES MAS RESISTENTE, PARA EL DISEÑO DEL SAFE ASUMI EL MODULO DE BALASTRO DEL CALICHE COMPACTADO QUE ES 14112 KN/M3, PERO NECESITO SABER SI ES ESTE QUE DEBO USAR Y COMO CHEQUEO EL CALCULO DE LOS ASENTAMIENTOS EN EL SAFE.
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 110
- Registrado: Lun Sep 11, 2006 1:57 pm
- Ubicación: sv
- Zodiac:
Saludos amigos..
Podrian ayudarme a solventar el problema que tengo con safe v12, resulta que en esta version geneta una cuantia elevada de acero.
Para el ejemplo que subo, en version 8, con #5@15 cm es suficiente, pero en version 12 genera elvada cantidad de barras.
Puede alguien decirme que esta mal??? agradecere su ayuda..
Gracias...
Podrian ayudarme a solventar el problema que tengo con safe v12, resulta que en esta version geneta una cuantia elevada de acero.
Para el ejemplo que subo, en version 8, con #5@15 cm es suficiente, pero en version 12 genera elvada cantidad de barras.
Puede alguien decirme que esta mal??? agradecere su ayuda..
Gracias...
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Dom Dic 13, 2009 12:25 pm
gracias por la informacion q brindan si tienen masa info q compartir contactenme en g_jonathan06@yahoo.com y podemos intercambiar
Muchas gracias, compañero, ingenieria de suelos me dió el valor del modulo de balastro pero no se como meter estos valores en el programa sap2000 entiendo que el programa calcula automaticamente el numero de resortes. pero todavía no lo comprendo bien ojalá esta aportación me ayude gracias hasta luego.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
LOSAS EN 1 Y 2 DIRECCIONES EJEMPLOS
por victormendozam » Vie Sep 11, 2020 10:59 pm » en Universidades - 0 Respuestas
- 613 Vistas
-
Último mensaje por victormendozam
Vie Sep 11, 2020 10:59 pm
-
-
- 0 Respuestas
- 245 Vistas
-
Último mensaje por victormendozam
Vie Sep 11, 2020 10:57 pm
-
- 1 Respuestas
- 1771 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Dom Sep 27, 2020 10:08 pm
-
-
Altos picos de acero en diseño de fundación - SAFE
por EmyerCéspedes » Jue Nov 05, 2020 6:20 am » en Analisis y Diseño Estructural - 0 Respuestas
- 1120 Vistas
-
Último mensaje por EmyerCéspedes
Jue Nov 05, 2020 6:20 am
-
-
-
error al agregar cargas desde arriba al SAFE 2016
por Nguyencito » Sab May 23, 2020 10:13 pm » en Grupo Estructuras - 1 Respuestas
- 1057 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Mar Jun 16, 2020 12:55 am
-
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados