Gana 1 Etabs y 1 GStarCAD - Concurso Internacional CSI Ashraf Habibullah
Entra para más información
Entra para más información
REDUCCIÓN DE COLUMNAS
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
-
Topic author - Usuario Intermedio
- Mensajes: 87
- Registrado: Lun Feb 28, 2011 4:27 pm
- Agradecido : 2 veces
ESTOY REALIZANDO EL MODELAMIENTO DE UNA CASA DE TRES PISOS Y EN EL MOMENTO DE CALCULAR LAS DERIVAS, EL ULTIMO PISO ESTÁ MUY RIGIDO, POR LO TANTO DESEO REDUCIR LA SECCIÓN TRANSVERSAL DE LA COLUMNA DEL ULTIMO PISO. LAS SECCIONES DEL PRIMER, SEGUNDO Y TERCER PISO SON DE 40X30 CM, QUISIERA SABER CUAL ES EL CRITERIO QUE ME ESTABLECE LA NORMA EN CUANTO A LA REDUCCIÓN DE LA SECCIÓN TRANSVERSAL DE LA COLUMNA. GRACIAS.....
el ACI describe como hacerlo y hay dos formas, ya sea traslapando o dandole una inclinación a la barra. El ACI dice de cuanto puede ser esa inclinación. Pero ojo que constructivamente hay que saberlo hacer. Si es para una casa de tres psisos no me complicaría la vida y sigo la misma sección hasta arriba. No te ahorras nada cambiando la sección si es de apenas tres pisos.
-
Topic author - Usuario Intermedio
- Mensajes: 87
- Registrado: Lun Feb 28, 2011 4:27 pm
- Agradecido : 2 veces
Compañero otra duda acerca del hierro en columnas, por ejemplo tengo una columna de tres pisos y para el primer piso me chequea con 12 varillas de d=5/8'' y para el segundo piso me chequea con 10 varillas de d=5/8'', entonces quería saber que me recomiendas si utilizar las doce varillas en el segundo piso también o solo las diez varillas.heramir escribió:el ACI describe como hacerlo y hay dos formas, ya sea traslapando o dandole una inclinación a la barra. El ACI dice de cuanto puede ser esa inclinación. Pero ojo que constructivamente hay que saberlo hacer. Si es para una casa de tres psisos no me complicaría la vida y sigo la misma sección hasta arriba. No te ahorras nada cambiando la sección si es de apenas tres pisos.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 10
- Registrado: Dom Sep 15, 2013 1:07 pm
Pero por supuesto colega, si solo necesitas 10 en el segundo, empalmas solo esas 10, no hay necesidad de colocar las otras dos.harrysmith escribió:Compañero otra duda acerca del hierro en columnas, por ejemplo tengo una columna de tres pisos y para el primer piso me chequea con 12 varillas de d=5/8'' y para el segundo piso me chequea con 10 varillas de d=5/8'', entonces quería saber que me recomiendas si utilizar las doce varillas en el segundo piso también o solo las diez varillas.heramir escribió:el ACI describe como hacerlo y hay dos formas, ya sea traslapando o dandole una inclinación a la barra. El ACI dice de cuanto puede ser esa inclinación. Pero ojo que constructivamente hay que saberlo hacer. Si es para una casa de tres psisos no me complicaría la vida y sigo la misma sección hasta arriba. No te ahorras nada cambiando la sección si es de apenas tres pisos.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Vie Oct 27, 2017 4:36 pm
- Agradecido : 3 veces
- Agradecimiento recibido: 1 vez
- Zodiac:
¿Alguien podría indicarme en qué Normativa del ACI hace referencia a esto y si pudiera en qué sección?, de antemano gracias.heramir escribió: ↑Mié Oct 09, 2013 8:57 amel ACI describe como hacerlo y hay dos formas, ya sea traslapando o dandole una inclinación a la barra. El ACI dice de cuanto puede ser esa inclinación. Pero ojo que constructivamente hay que saberlo hacer. Si es para una casa de tres psisos no me complicaría la vida y sigo la misma sección hasta arriba. No te ahorras nada cambiando la sección si es de apenas tres pisos.
-
- Moderador
- Mensajes: 817
- Registrado: Jue Sep 25, 2008 4:59 pm
- Agradecido : 11 veces
- Agradecimiento recibido: 73 veces
- Zodiac:
heramir escribió: ↑Mié Oct 09, 2013 8:57 amel ACI describe como hacerlo y hay dos formas, ya sea traslapando o dandole una inclinación a la barra. El ACI dice de cuanto puede ser esa inclinación. Pero ojo que constructivamente hay que saberlo hacer. Si es para una casa de tres psisos no me complicaría la vida y sigo la misma sección hasta arriba. No te ahorras nada cambiando la sección si es de apenas tres pisos.
la consulta de harrysmith , es clara y habla de reducir la sección transversal de la columna...CUAL ES EL CRITERIO QUE ME ESTABLECE LA NORMA EN CUANTO A LA REDUCCIÓN DE LA SECCIÓN TRANSVERSAL DE LA COLUMNA. GRACIAS.....
esto obedece más bien a un análisis y control de derivas , y criterios de aceptabilidad de cumplir con el requerimiento de ACI respecto al espaciamiento de los aceros de refuerzo, criterio de columna fuerte y viga débil (6/5) y finalmente procesos constructivos
cuando se tenga definido la reducción de la columna, se emplea el proceso constructivo de continuar con el acero anterior a la nueva sección transversal conforme a las recomendaciones dispuesta por el aci
que tiene que ver el criterio de cambio de rigidez o cambio de sección con el armado del acero?
-
- Moderador
- Mensajes: 817
- Registrado: Jue Sep 25, 2008 4:59 pm
- Agradecido : 11 veces
- Agradecimiento recibido: 73 veces
- Zodiac:
si tu sección en e l último nivel tiene la suficiente capacidad para resistir la demanda de tu país, bastará con reducir dado que disminuyendo los aceros longitudinales, reducirás el costo de la edificación algo lógico, así mismo indico que es posible que se requiera una ampliación de otro nivel en un futuro, es donde hago el hincapié de realizar unas pequeñas intervenciones como reforzamiento así es que se requirieraharrysmith escribió: ↑Mié Oct 09, 2013 11:17 amCompañero otra duda acerca del hierro en columnas, por ejemplo tengo una columna de tres pisos y para el primer piso me chequea con 12 varillas de d=5/8'' y para el segundo piso me chequea con 10 varillas de d=5/8'', entonces quería saber que me recomiendas si utilizar las doce varillas en el segundo piso también o solo las diez varillas.heramir escribió:el ACI describe como hacerlo y hay dos formas, ya sea traslapando o dandole una inclinación a la barra. El ACI dice de cuanto puede ser esa inclinación. Pero ojo que constructivamente hay que saberlo hacer. Si es para una casa de tres psisos no me complicaría la vida y sigo la misma sección hasta arriba. No te ahorras nada cambiando la sección si es de apenas tres pisos.
después de leer esta pequeña conjetura; cual seria tu opcion?
-
- Moderador
- Mensajes: 817
- Registrado: Jue Sep 25, 2008 4:59 pm
- Agradecido : 11 veces
- Agradecimiento recibido: 73 veces
- Zodiac:
solo habla del acero mas no del la sección transversal4Andrade escribió: ↑Vie Jul 19, 2019 10:48 am¿Alguien podría indicarme en qué Normativa del ACI hace referencia a esto y si pudiera en qué sección?, de antemano gracias.heramir escribió: ↑Mié Oct 09, 2013 8:57 amel ACI describe como hacerlo y hay dos formas, ya sea traslapando o dandole una inclinación a la barra. El ACI dice de cuanto puede ser esa inclinación. Pero ojo que constructivamente hay que saberlo hacer. Si es para una casa de tres psisos no me complicaría la vida y sigo la misma sección hasta arriba. No te ahorras nada cambiando la sección si es de apenas tres pisos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
Cimientos y Columnas a la interperie
por gabrielbaldeon » Mar Ene 08, 2019 1:24 pm » en Planos y Detalles Estructurales - 1 Respuestas
- 674 Vistas
-
Último mensaje por manuelbalam
Sab Ene 19, 2019 2:43 am
-
-
-
Detalle de muro y columnas
por maestrorocky » Jue May 09, 2019 10:03 pm » en Planos y Detalles Estructurales - 1 Respuestas
- 765 Vistas
-
Último mensaje por mccloud_1
Lun May 13, 2019 6:35 am
-
-
-
BASES ARTICULADAS COLUMNAS
por juliodieguezz1 » Jue Jul 04, 2019 8:14 am » en Analisis y Diseño Estructural - 0 Respuestas
- 2074 Vistas
-
Último mensaje por juliodieguezz1
Jue Jul 04, 2019 8:14 am
-
-
-
Diseño de Rigidizadores en Planchas Base de Columnas
por IngGmz » Jue May 23, 2019 7:46 am » en Analisis y Diseño Estructural - 1 Respuestas
- 2978 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Mié Jul 03, 2019 12:05 pm
-
-
-
Longitud libre de pandeo de columnas en SAP2000 - factor K
por construaprende » Mar Nov 12, 2019 11:34 am » en Sap2000 - 0 Respuestas
- 567 Vistas
-
Último mensaje por construaprende
Mar Nov 12, 2019 11:34 am
-
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados