Curso en Linea: - Sistemas de Piso con Etabs, SAFE y CSIDetail 22 de Febrero 2021 - Inscribete aquí
**Canal de Ingeniería Civil Únete en TELEGRAM**
Diseño de voladizo irregular - Falla en obra
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
-
Topic author - Usuario Principiante
- Mensajes: 22
- Registrado: Dom Sep 24, 2006 11:17 pm
- Ubicación: viru
La primera imagen es lo que indica el plano de estructuras, el acero en losa no se muestra pero se indica en texto, adjunto imagen del refuerzo indicado para fierro el mismo que es de una sola malla centrada de 8mm cada 0.275m en ambas direcciones, resulta que se ejecuto en obra fallando esta por peso propio, debido a la forma de este volado como se podría idealizar en algún software, realizar el modelado y recalcular a fin de por observar a los consultores. Es posible modelar con la misma forma o se debe idealizar en forma rectangular y trabajar como una viga empotrada en voladizo?
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 7 veces
- Zodiac:
Te recomendaría que lo hicieras a mano, es más rápido:
área triangular por espesor = volumen de concreto x peso volumétrico = peso de la losa x distancia del centroide del triangulo desde el apoyo = momento actuante por peso propio de la losa.
revisás los esfuerzos en la cara superior y ves si son mayores o cercanos a los del concreto que usaste, y si es así, es lógico que fallara.
área triangular por espesor = volumen de concreto x peso volumétrico = peso de la losa x distancia del centroide del triangulo desde el apoyo = momento actuante por peso propio de la losa.
revisás los esfuerzos en la cara superior y ves si son mayores o cercanos a los del concreto que usaste, y si es así, es lógico que fallara.
yo no utilizaría losas de 10 cm de espesor con malla central en voladizo. En estos elementos (voladizos) se generan momentos negativos importantes que deben ser tomado con acero lo más cerca posible de la cara superior de la losa.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 281 Vistas
-
Último mensaje por maestrorocky
Lun Ene 11, 2021 3:12 pm
-
- 0 Respuestas
- 2537 Vistas
-
Último mensaje por Ingjaviervega
Sab Oct 31, 2020 1:03 am
-
-
Diseño torre de iluminación
por FeHansen » Mar Nov 03, 2020 10:48 am » en Analisis y Diseño Estructural - 0 Respuestas
- 1735 Vistas
-
Último mensaje por FeHansen
Mar Nov 03, 2020 10:48 am
-
-
- 2 Respuestas
- 3747 Vistas
-
Último mensaje por 4lreadyDe4d
Mié Abr 22, 2020 6:51 pm
-
-
Diseño de toldo con malla
por grindio » Vie Sep 11, 2020 10:06 pm » en Analisis y Diseño Estructural - 1 Respuestas
- 2082 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Lun Sep 21, 2020 12:50 pm
-
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados