Muy buenas noches.
Cargando un modelo, me propuse ver si Etabs podía hacer el procedimiento internamente de la FHE y efectivamente es así. Vi que hay 2 formas, una asignando yo mismo las cargas y la otra colocando coeficientes (C y k).
Acá es donde entra mi duda. Averigüé y vi que el coecifiente C es el coeficiente basal de mi estructura (Que creo, porque acá podría estar mi problema, que es igual a Sa como fracción de la gravedad) y el coeficiente K es el mismo coeficiente K del procedimiento de la FHE.
Ahora bien: La FHE de Etabs difiere, y mucho, de la FHE que realicé. Verifiqué las masas y la masa asociada a carga muerta es casi igual (Hay pequeñas variaciones, pero eso no me preocupa, se justifican en los solapes de los elementos que yo no tuve en cuenta a la hora de calcular la masa).
Es una diferencia de 800 kN (Manual) a 1400 kN (Etabs).
¿Cómo puedo verificar el aporte de la masa de la carga viva (Lo contabilicé al 25% tanto en mi Excel como en Etabs)?
Otra duda que me surge, y agradecería mucho lo revisaran si pueden en el modelo, es en el análisis dinámico. Me da cortantes muchísimo más grandes que los precedimientos estáticos (Muchísimo es del orden del 350 al 400%).
Espero haberme explicado bien, cualquier detalle o sugerencia, será muy bien recibido. ¡Gracias!
PS: Anexo Hoja de Excel con el procedimiento y modelo en Etabs. Uso Etabs 9.7.
Curso en Linea: - Sistemas de Piso con Etabs, SAFE y CSIDetail 22 de Febrero 2021 - Inscribete aquí
**Canal de Ingeniería Civil Únete en TELEGRAM**
Duda sobre FHE en ETabs.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
-
Topic author - Usuario Principiante
- Mensajes: 14
- Registrado: Lun Mar 18, 2013 11:13 am
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 3
- Registrado: Sab Oct 29, 2011 12:49 pm
- Ubicación: Chiclayo
- Zodiac:
No he revisado con gran detenimiento tu archivo. Pero sí algo rapido. Me parece que en el Dinámico al cargar tu espectro ya estás considerando la gravedad. Y por lo tanto los escalares deberían ser 1 y 0.30 no 9.81 y 2.94.
Mañana creo que podré revisarlo con más tiempo. Suerte, espero que lo que te escribí pueda ayudarte en algo.
Mañana creo que podré revisarlo con más tiempo. Suerte, espero que lo que te escribí pueda ayudarte en algo.
-
Topic author - Usuario Principiante
- Mensajes: 14
- Registrado: Lun Mar 18, 2013 11:13 am
Loco, gracias por responder tan rápido. 
Me toca considerarlo. El espectro es de pseudoaceleraciones.

Me toca considerarlo. El espectro es de pseudoaceleraciones.

-
Topic author - Usuario Principiante
- Mensajes: 14
- Registrado: Lun Mar 18, 2013 11:13 am
Bueno; revisé la hoja de Excel y encontré un error (Que hace aún más peluda la situa).
Tenía una celda corrida en una fórmula, por lo que el Sa me daba de 0.06. Ahora que lo corregí, el Sa me da 0.35, con lo que la Cortante Basal queda de 4950.53 kN.
Cuando corro el modelo y le pido las tablas de Story Shear; calculo la masa que estaría presente para la cortante estática (Ojo, esto lo hago así porque vi un video del Ingeniero Morrison del uso de Etabs donde él lo hacía y me pareció muy lógico y correcto).
Filtro la data y le pido sólo el STORY1 con las combinaciones de carga verticales (D, L, Lbalcón) y sumo multiplicando los 2 valores de carga viva por 0.25.
Acá quiero preguntar algo: Si uso como unidades kgf-m, ¿la masa sale utm o en kilogramos?
Porque estoy asumiendo que si uso esas unidades, la masa que participa es la suma de las cargas (Como antes dije) y la cortante basal, es la multiplicación de esta masa por Sa por la gravedad (Para llevarlo a N).
Además, verifico la cortante basal producto del Sismo por espectro por STORY.
Si sumo estas 2, me dan cosas parecidas, pero super distintas a la cortante que producen los casos de carga estática del sismo (Por FHE con User Coefficients). Estos últimos, me dan negativos y muy distintos a los que yo calculé con Excel.
Además, la cortante estática que verifiqué antes, sopeso sea parecida a la dinámica, es muy distinta de la que calculo por el procedimiento manual de la FHE.
No siendo más cháchara, les dejo los valores que obtuve:
Vs por FHE con Excel: 4950.53 kN
Vs por suma de cargas gravitacionales: 38108.11 kN
Vs por espectro: 34060.85 kN
Vs por FHE con User Coeff: -46623.58 kN
¿Es un error inmundo de unidades? Es lo que estoy pensando en este momento (Los números se parecen pero a escalas distintas). ¿No estoy montando bien las cargas por el User Coeff? ¿No estoy estimando esto como es de verdad?
Agradecería cualquier ayuda. Anexo el modelo y la hoja actualizadas.
Muchas gracias.
Tenía una celda corrida en una fórmula, por lo que el Sa me daba de 0.06. Ahora que lo corregí, el Sa me da 0.35, con lo que la Cortante Basal queda de 4950.53 kN.
Cuando corro el modelo y le pido las tablas de Story Shear; calculo la masa que estaría presente para la cortante estática (Ojo, esto lo hago así porque vi un video del Ingeniero Morrison del uso de Etabs donde él lo hacía y me pareció muy lógico y correcto).
Filtro la data y le pido sólo el STORY1 con las combinaciones de carga verticales (D, L, Lbalcón) y sumo multiplicando los 2 valores de carga viva por 0.25.
Acá quiero preguntar algo: Si uso como unidades kgf-m, ¿la masa sale utm o en kilogramos?
Porque estoy asumiendo que si uso esas unidades, la masa que participa es la suma de las cargas (Como antes dije) y la cortante basal, es la multiplicación de esta masa por Sa por la gravedad (Para llevarlo a N).
Además, verifico la cortante basal producto del Sismo por espectro por STORY.
Si sumo estas 2, me dan cosas parecidas, pero super distintas a la cortante que producen los casos de carga estática del sismo (Por FHE con User Coefficients). Estos últimos, me dan negativos y muy distintos a los que yo calculé con Excel.
Además, la cortante estática que verifiqué antes, sopeso sea parecida a la dinámica, es muy distinta de la que calculo por el procedimiento manual de la FHE.
No siendo más cháchara, les dejo los valores que obtuve:
Vs por FHE con Excel: 4950.53 kN
Vs por suma de cargas gravitacionales: 38108.11 kN
Vs por espectro: 34060.85 kN
Vs por FHE con User Coeff: -46623.58 kN
¿Es un error inmundo de unidades? Es lo que estoy pensando en este momento (Los números se parecen pero a escalas distintas). ¿No estoy montando bien las cargas por el User Coeff? ¿No estoy estimando esto como es de verdad?
Agradecería cualquier ayuda. Anexo el modelo y la hoja actualizadas.
Muchas gracias.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 2421 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Vie Ago 21, 2020 9:29 pm
-
- 9 Respuestas
- 3431 Vistas
-
Último mensaje por mgf2004
Vie Abr 24, 2020 10:03 pm
-
- 4 Respuestas
- 2375 Vistas
-
Último mensaje por dalopez91
Lun Jun 15, 2020 10:35 am
-
-
Diseño de portón para un hangar - [Duda]
por Txarles » Vie May 15, 2020 1:18 pm » en Analisis y Diseño Estructural - 1 Respuestas
- 2247 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Mar May 26, 2020 12:57 pm
-
-
- 10 Respuestas
- 3073 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Vie May 08, 2020 7:05 pm
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados