Buenas estoy haciendo el modelo de una vivienda multifamiliar y tengo una duda de como modelar los tabiques(muros de ladrillo) en Etabs que separan ambientes. Nose si considerarlos solo como cargas distribuidas en las losas o de alguna otra forma.
Gracias
Muros de ladrillo etabs
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
-
Topic author - Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Sab Jun 23, 2012 4:56 am
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 110
- Registrado: Lun Sep 11, 2006 1:57 pm
- Ubicación: sv
- Zodiac:
Saludos...
Si estas paredes son solo diviciones, considera unicamente las cargas y luego las diseñas por separado, ya q si las incluyes en tu modelo estas tomaran parte de carga lateral q se le imponga a la estructura.
Claro esta q para construirla tu debes detallar adecuadamente las juntas, ya q en muchas ocasiones he visto como estas paredes los obreros las ligan a la estructura sismo resistente y posteriormente estas presentan grietas, etc.
Si estas paredes son solo diviciones, considera unicamente las cargas y luego las diseñas por separado, ya q si las incluyes en tu modelo estas tomaran parte de carga lateral q se le imponga a la estructura.
Claro esta q para construirla tu debes detallar adecuadamente las juntas, ya q en muchas ocasiones he visto como estas paredes los obreros las ligan a la estructura sismo resistente y posteriormente estas presentan grietas, etc.
-
- Moderador
- Mensajes: 1014
- Registrado: Jue Sep 25, 2008 4:59 pm
- Agradecido : 12 veces
- Agradecimiento recibido: 102 veces
- Zodiac:
aportando el comentario
si estas diseñando un multifamiliar debes de tener algunas consideraciones ,como por ejemplo que nuestra norma dice que muros menores a 1.2 mts no se considera en el análisis , pero debes asumir algún criterio ya que de cualquier forma estos muros si aportan rigideces a la estructura, la cuestión esta le inserto o no? dependera del ing a cargo del diseño
debes de considerar tu densidad de muros y hacer varios procesos iterativos antes de correr el modelo final, es de albañilería confinada o armada?
confinar con una columna entre cada elemento como dije en un post si tu divicion tiene una forma de "L" pues en la intercepcion una columna.
si deseas representar una tabiqueria móvil que en tu caso parece ser y a menos que estas se mantenga en los demás niveles superiores e inferiores no considerar como móvil,de cualquier forma la forma de interpretar una tabiqueria móvil es hacerlo bajo una carga ,creo que es lo mas recomendable
como dije anteriormente esto no es mas que verificar con las normas y volver a ejecutar hasta depurar el modelo.
si estas diseñando un multifamiliar debes de tener algunas consideraciones ,como por ejemplo que nuestra norma dice que muros menores a 1.2 mts no se considera en el análisis , pero debes asumir algún criterio ya que de cualquier forma estos muros si aportan rigideces a la estructura, la cuestión esta le inserto o no? dependera del ing a cargo del diseño
debes de considerar tu densidad de muros y hacer varios procesos iterativos antes de correr el modelo final, es de albañilería confinada o armada?
confinar con una columna entre cada elemento como dije en un post si tu divicion tiene una forma de "L" pues en la intercepcion una columna.
si deseas representar una tabiqueria móvil que en tu caso parece ser y a menos que estas se mantenga en los demás niveles superiores e inferiores no considerar como móvil,de cualquier forma la forma de interpretar una tabiqueria móvil es hacerlo bajo una carga ,creo que es lo mas recomendable
como dije anteriormente esto no es mas que verificar con las normas y volver a ejecutar hasta depurar el modelo.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
Muros mampostería con Piezas que se ensamblan sin mortero.
por construaprende » Lun Feb 17, 2020 11:59 am » en Mamposteria - 0 Respuestas
- 843 Vistas
-
Último mensaje por construaprende
Lun Feb 17, 2020 11:59 am
-
-
- 3 Respuestas
- 4798 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Vie Ago 21, 2020 8:06 pm
-
- 14 Respuestas
- 2752 Vistas
-
Último mensaje por rmaza
Lun Mar 16, 2020 10:11 am
-
-
Detailing - ETABS
por ernestoguarino » Vie Oct 30, 2020 9:24 am » en Estructuras - Programas CSI - Sap2000, Etabs, ... - 0 Respuestas
- 1005 Vistas
-
Último mensaje por ernestoguarino
Vie Oct 30, 2020 9:24 am
-
-
- 1 Respuestas
- 2299 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Dom Oct 04, 2020 11:05 pm
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados