Gana 1 Etabs y 1 GStarCAD - Concurso Internacional CSI Ashraf Habibullah
Entra para más información
Entra para más información
DE NUEVO CON USTEDES.................
Moderador: Emmanuel Rodriguez
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 158 veces
- Zodiac:
Estimado Ing. Rodriguez, es increible como alguien muestra la sisposición para ayudar que tiene usted. Muy amable por su apoyo a los estudiantes e Ingenieros Latinoamericanos.
Por otro lado, mi duda sobre el análisis pushover en SAP2000, a la hora de definir las "Hinges Properties" en el menú Define, no encuentro manera de introducir una Relación Momento-Cruvatura que no posea una forma de cero deformación hasta la fluencia. Yo deseo introducir mi propia relación momento-curvatura, pero mi momento plástico se da con una curvatura, pero el programa no permite esta opción. Existe alguna forma de solucionar esto?
Saludos cordiales,
Ricardo Roldán
Universidad de Costa Rica
Estimado ing.
No se responderle a esta pregunta pues no uso el sap, pero en el etabs
usted puede cambiar las propiedades de las rotulas plasticas y usar la
rigidez de fluencia en la estructura al conocer el desplaz. de fluencia o
curvatura de fluencia y su momento de fluencia, esto es el punto Y en el
diagrama momento-curvatura...etc
Por otro lado, mi duda sobre el análisis pushover en SAP2000, a la hora de definir las "Hinges Properties" en el menú Define, no encuentro manera de introducir una Relación Momento-Cruvatura que no posea una forma de cero deformación hasta la fluencia. Yo deseo introducir mi propia relación momento-curvatura, pero mi momento plástico se da con una curvatura, pero el programa no permite esta opción. Existe alguna forma de solucionar esto?
Saludos cordiales,
Ricardo Roldán
Universidad de Costa Rica
Estimado ing.
No se responderle a esta pregunta pues no uso el sap, pero en el etabs
usted puede cambiar las propiedades de las rotulas plasticas y usar la
rigidez de fluencia en la estructura al conocer el desplaz. de fluencia o
curvatura de fluencia y su momento de fluencia, esto es el punto Y en el
diagrama momento-curvatura...etc
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 158 veces
- Zodiac:
Muchas gracias amigo "ajmojicar" he leído el documento que subiste al foro pero todavía tengo algunas dudas.
-¿Esto quiere decir (según lo leído en el documento) que el análisis P-Delta no es exclusivo de un análisis sísmico?
-¿La importancia de este análisis entonces es la obtención de los desplazamientos?
-¿Cuando es recomendable aplicarlo?
-¿Tendrás algunos ejemplos adicionales para ver su aplicación y algunos otros documentos adicionales para conocer este tipo análisis un poco más?
Si alguién del foro tiene información adicional respecto al tema ¿la podría subir al foro? se los agradecería.
SALUDOS,
EL P-D ES MUY IMPORTANTE CUANDO LA ESTRUCTURA TRABAJA CON
UNA RIGIDEZ POS-FLUENCIA, LE RECUERDO QUE EL PESO PROPIO ES
EL QUE TUMBA UN EDIFICIO SOMETIDO A UN SISMO, CUANDO REGRESE
A MI PAIS ME RECUERDA ESTO PARA PONERLE UN EJEMPLO EN EL ETABS.
-¿Esto quiere decir (según lo leído en el documento) que el análisis P-Delta no es exclusivo de un análisis sísmico?
-¿La importancia de este análisis entonces es la obtención de los desplazamientos?
-¿Cuando es recomendable aplicarlo?
-¿Tendrás algunos ejemplos adicionales para ver su aplicación y algunos otros documentos adicionales para conocer este tipo análisis un poco más?
Si alguién del foro tiene información adicional respecto al tema ¿la podría subir al foro? se los agradecería.
SALUDOS,
EL P-D ES MUY IMPORTANTE CUANDO LA ESTRUCTURA TRABAJA CON
UNA RIGIDEZ POS-FLUENCIA, LE RECUERDO QUE EL PESO PROPIO ES
EL QUE TUMBA UN EDIFICIO SOMETIDO A UN SISMO, CUANDO REGRESE
A MI PAIS ME RECUERDA ESTO PARA PONERLE UN EJEMPLO EN EL ETABS.
Ing. Rodriguez:
Puede comentar hacerca del uso de brazos rigidos en Etabs, como debemos usarlos, hay un valor que calcula Etabs, otra opcion donde podemos colocar el valor de la rigidez.
Favor comentenos del tema.
Saludos.
Puede comentar hacerca del uso de brazos rigidos en Etabs, como debemos usarlos, hay un valor que calcula Etabs, otra opcion donde podemos colocar el valor de la rigidez.
Favor comentenos del tema.
Saludos.
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 158 veces
- Zodiac:
[quote="gmtxx"]Ing. Rodriguez:
Puede comentar hacerca del uso de brazos rigidos en Etabs, como debemos usarlos, hay un valor que calcula Etabs, otra opcion donde podemos colocar el valor de la rigidez.
Favor comentenos del tema.
Saludos.
SALUDOS,
Tienes que ser mas especifico en las consultas, si te refieres a el metodo
de la columna ancha en mamposteria y el valor de la rigidez es sobre los
muros o para simular la modelacion de las vigas de acople..??
Puede comentar hacerca del uso de brazos rigidos en Etabs, como debemos usarlos, hay un valor que calcula Etabs, otra opcion donde podemos colocar el valor de la rigidez.
Favor comentenos del tema.
Saludos.
SALUDOS,
Tienes que ser mas especifico en las consultas, si te refieres a el metodo
de la columna ancha en mamposteria y el valor de la rigidez es sobre los
muros o para simular la modelacion de las vigas de acople..??
Ing. Rodriguez me refiero cuando tenemos una viga entre placas, como usamos la opcion de brazos rigidos en esta ocación, cual es el criterio al usar la opcion de Etabs.
Hay una opcion por defecto, otra de colocar el valor en la union viga -placa. 1 para empotrado.
Al probar por defecto en un modelo creado para ver, me di cuenta que la usar el valor por defecto es igual a no usar esta opcion.
Pero al usar el valor de 1 en los 2 nudos, si varian los momentos obtenidos.
Saludos desde Lima - Peru.
Hay una opcion por defecto, otra de colocar el valor en la union viga -placa. 1 para empotrado.
Al probar por defecto en un modelo creado para ver, me di cuenta que la usar el valor por defecto es igual a no usar esta opcion.
Pero al usar el valor de 1 en los 2 nudos, si varian los momentos obtenidos.
Saludos desde Lima - Peru.
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 158 veces
- Zodiac:
gmtxx escribió:Ing. Rodriguez me refiero cuando tenemos una viga entre placas, como usamos la opcion de brazos rigidos en esta ocación, cual es el criterio al usar la opcion de Etabs.
Hay una opcion por defecto, otra de colocar el valor en la union viga -placa. 1 para empotrado.
Al probar por defecto en un modelo creado para ver, me di cuenta que la usar el valor por defecto es igual a no usar esta opcion.
Pero al usar el valor de 1 en los 2 nudos, si varian los momentos obtenidos.
Saludos desde Lima - Peru.
Estimado Ing.
Para simular el empotramiento al 100% o dejando cierta flexiblidad = 50%
se usa la zona rigida en la conexion muro-viga, desde luego que la rigidez
del muro es mayor que el de la viga y el momento en los extremos se
reduce y aumenta el momento (+), esta viga se rotula en el rango plastico
y funciona como un fusil para disipar energia y de esta manera darle cierta ductilidad al sistema , ya que un muro tiene poca deformacion y
resiste mas del 90% del corte y momentos y lo que queda lo asume la viga de acople ...etc
Otro criterio de aplicacion es considerar estas vigas de acople como
secundarias con los extremos liberados ...etc
Al modelar en el etabs esta estructura, se tiene que modelar como
spandrel o como frame del tipo spandrel con un peralte alto para que
trabaje a flexion y con un taco rigido al 100% o al 50% ......ok
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 158 veces
- Zodiac:
Saludos,
Nuevos videos, la verdad que modelar con el sap es largo y tendido !!
viga de concreto
portico-muro
Nuevos videos, la verdad que modelar con el sap es largo y tendido !!
viga de concreto
portico-muro
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 158 veces
- Zodiac:
SALUDOS,
VIDEO Y MANUAL PARA ESTUDIAR EN EL SAP.
VIDEO Y MANUAL PARA ESTUDIAR EN EL SAP.
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 98
- Registrado: Sab Oct 16, 2004 8:06 pm
- Ubicación: Quetzaltenango
- Zodiac:
Nuevamente he llegado tarde. Trato de estar al tanto pero siempre se me escapan los videos que publica el Ing. Rodrìguez. Si me los pudieras enviar, muy agradecido por tu ayuda mi amigo meguzman. Mi correo es ingenieriamatias@yahoo.com.mx
gracias
gracias
meguzman escribió:Nuevamente muy agradecido Ing. RodriguezEmmanuel Rodriguez escribió:SALUDOS,
VIDEO Y MANUAL PARA ESTUDIAR EN EL SAP.
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 158 veces
- Zodiac:
Saludos,
Miren, aunque tengo autorizado publicar todos los videos del CSI del caribe que preside el
ing. Morrison, me entero que algunos usuarios publicaron los videos en paginas y foros que
construaprende no puede controlar, entonces a partir de este hecho, los videos prometidos
no seran publicados por aca, tengo que aclarar que los videos mios son publicos y estos no
estan restringidos de manera alguna; Es lamentable que por unos pocos paguemos todos.
......................
Miren, aunque tengo autorizado publicar todos los videos del CSI del caribe que preside el
ing. Morrison, me entero que algunos usuarios publicaron los videos en paginas y foros que
construaprende no puede controlar, entonces a partir de este hecho, los videos prometidos
no seran publicados por aca, tengo que aclarar que los videos mios son publicos y estos no
estan restringidos de manera alguna; Es lamentable que por unos pocos paguemos todos.
......................
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 8
- Registrado: Vie Sep 26, 2008 9:39 am
ok
Editado por el moderador. En breve recibira un mensaje privado con detalles de la edicion de este post. Gracias
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue May 03, 2007 8:46 am
- Ubicación: armenia
ok...
Editado por el moderador. En breve recibira un mensaje privado con detalles de la edicion de este post. Gracias
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 31
- Registrado: Jue Mar 03, 2005 6:31 pm
- Ubicación: ECUADOR
Estimado Ingeniero Rodriguez
mi correo es daniel_atialvarez@hotmail.com
Saludos a la gente de la Republica Dominicana tuve el gusto de estar con ustedes en Nov. del 2007
mi correo es daniel_atialvarez@hotmail.com
Saludos a la gente de la Republica Dominicana tuve el gusto de estar con ustedes en Nov. del 2007
Editado por el moderador. En breve recibira un mensaje privado con detalles de la edicion de este post. Gracias
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados