Gana 1 Etabs y 1 GStarCAD - Concurso Internacional CSI Ashraf Habibullah
Entra para más información
Entra para más información
DE NUEVO CON USTEDES.................
Moderador: Emmanuel Rodriguez
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 872
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 17 veces
buenas tardes gracias por lo de las columnas yo le coloque de 40x40, lo voy a corregir y revisare
Ing. jaime
Ing. jaime
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 53
- Registrado: Jue May 24, 2007 6:45 pm
- Ubicación: santa marta
No lo iba a colgar esperando que otros tambien lo hicieran ademas del ingeniero coronell, pero no se dio.
ingeniero rodriguez aqui esta el modelo que planteo espero que lo revise a ver si hay posibles errores.
juan_892006.
a ver los otros ingenieros integrantes del curso que digan algo. ¡todo no es descargar archivos!
ingeniero rodriguez aqui esta el modelo que planteo espero que lo revise a ver si hay posibles errores.
juan_892006.
a ver los otros ingenieros integrantes del curso que digan algo. ¡todo no es descargar archivos!
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 158 veces
- Zodiac:
[quote="jcoronellr"]buenos dias esta con las columnas de 70x70
1) 25.7x15.7=403.49m2
menos hueco 7x3=21m2
total resta =21.00m2
area total=403.49-21.00=382.49m2= al que me da en el modelo(ver archivo).
Estimado Ing.
todo esta bien, pero no debe modelar un vuelo como sobrelosa, tienes
que modelar el tramo de losa trapezoidal hasta el borde de la columna.
mire la grafica que le envio...... saludos,
1) 25.7x15.7=403.49m2
menos hueco 7x3=21m2
total resta =21.00m2
area total=403.49-21.00=382.49m2= al que me da en el modelo(ver archivo).
Estimado Ing.
todo esta bien, pero no debe modelar un vuelo como sobrelosa, tienes
que modelar el tramo de losa trapezoidal hasta el borde de la columna.
mire la grafica que le envio...... saludos,
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 158 veces
- Zodiac:
PARA EL ADMINISTRADOR :
ESTA AGOTADA LA DESCARGA EN LA SECCION, FAVOR AUMENTARLA O
TENDRE QUE BORRAR VARIOS DE LOS TEMAS POR COMPLETO, SERIA
LAMENTABLE PARA LOS USUARIOS NUEVOS QUE QUIERAN CONSULTAR
EN ESTA SECCION....... SALUDOS AFECTUOSOS,
ESTA AGOTADA LA DESCARGA EN LA SECCION, FAVOR AUMENTARLA O
TENDRE QUE BORRAR VARIOS DE LOS TEMAS POR COMPLETO, SERIA
LAMENTABLE PARA LOS USUARIOS NUEVOS QUE QUIERAN CONSULTAR
EN ESTA SECCION....... SALUDOS AFECTUOSOS,
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 158 veces
- Zodiac:
juan_892006 escribió:No lo iba a colgar esperando que otros tambien lo hicieran ademas del ingeniero coronell, pero no se dio.
ingeniero rodriguez aqui esta el modelo que planteo espero que lo revise a ver si hay posibles errores.
juan_892006.
a ver los otros ingenieros integrantes del curso que digan algo. ¡todo no es descargar archivos!
SALUDOS....
Su modelo esta bien......... felicidades !!
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 53
- Registrado: Jue May 24, 2007 6:45 pm
- Ubicación: santa marta
INGENIERO RODRIGUEZ, SEGUN LO ENTENDIDO EN ESTA PARTE; LA MANERA CORRECTA DE MODELAR UNA LOSA ES LLEVANDOLA HASTA LA CARA EXTERIOR DE LA COLUMNA, OSEA QUE SI YO UTILIZO EL COMANDO CREATE AREAS AT CLICK NO SERIA CORRECTO POR QUE LA ESTA TOMANDO AL CENTRO DE LA COLUMNA.
POR FAVOR SAQUEME DE LA DUDA
POR FAVOR SAQUEME DE LA DUDA
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 158 veces
- Zodiac:
[quote="juan_892006"]INGENIERO RODRIGUEZ, SEGUN LO ENTENDIDO EN ESTA PARTE; LA MANERA CORRECTA DE MODELAR UNA LOSA ES LLEVANDOLA HASTA LA CARA EXTERIOR DE LA COLUMNA, OSEA QUE SI YO UTILIZO EL COMANDO CREATE AREAS AT CLICK NO SERIA CORRECTO POR QUE LA ESTA TOMANDO AL CENTRO DE LA COLUMNA.
POR FAVOR SAQUEME DE LA DUDA..
Estimado ing.
El punto fijo de la columnas o muros con la losas macizas debe quedar en
los bordes y no en el centro , el etabs por defecto coloca para las losas
macizas un valor de 15 cm de sobrelosa o overhang, porque la dimencion
minima en el analisis sismico para las columnas es 30 cm, pero para
simplificar el modelo usted le coloca un valor = 0 y esto no es real, la
realidad cuando se produce el vaciado de la losa es que cubre por
completo las columnas y en esta seccion se procura casi siempre modelar
como se construye, pues no acercamos mas al proyecto real de las
estructuras.........
POR FAVOR SAQUEME DE LA DUDA..
Estimado ing.
El punto fijo de la columnas o muros con la losas macizas debe quedar en
los bordes y no en el centro , el etabs por defecto coloca para las losas
macizas un valor de 15 cm de sobrelosa o overhang, porque la dimencion
minima en el analisis sismico para las columnas es 30 cm, pero para
simplificar el modelo usted le coloca un valor = 0 y esto no es real, la
realidad cuando se produce el vaciado de la losa es que cubre por
completo las columnas y en esta seccion se procura casi siempre modelar
como se construye, pues no acercamos mas al proyecto real de las
estructuras.........
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 158 veces
- Zodiac:
MODELAR ABERTURAS EN MUROS :
A) MUROS DE CORTE Y MUROS DE PANDERETAS O TABIQUES CON
FUNCION NO ESTRUCTURALES.
DESARROLLO
1.- modelamos una estructura por defecto en el etabs con losa maciza
de 23 cm de sobrelosa y se borran 2 vigas como se muestran en la
planta tipica , se trabaja la estructura en planta y elevacion, las
aberturas en los muros de corte en la mayoria de los casos no se
toman en cuenta, puesto que las dimenciones son menores que 60 cm
y esto no afecta la rigidez en los muros de corte, lo mismo para los
muros panderetas o tabiques aislados de la estructura principal ya que
nacen en una viga o en la losa y son discontinuos para los diferentes
niveles de la estructura, usaremos la aberturas de ventanas y puertas
que tiene el programa, estas ventanas y puertas son decorativas y de
maquillaje y no afectan el peso, masa, analisis y diseño del modelo.
2.- Para modelar muros se emplea el control = FIXED LENGTH AND ANG.
usamos el fine grid para colocar la separacion del tabique con la
estructura principal en el eje #2 del modelo con coord. (0.25, 6) y
se modelan los tabiques con angulos de (0, 90) grados y distancias
de mas y menos 2.5 m ........... ver graficas....
A) MUROS DE CORTE Y MUROS DE PANDERETAS O TABIQUES CON
FUNCION NO ESTRUCTURALES.
DESARROLLO
1.- modelamos una estructura por defecto en el etabs con losa maciza
de 23 cm de sobrelosa y se borran 2 vigas como se muestran en la
planta tipica , se trabaja la estructura en planta y elevacion, las
aberturas en los muros de corte en la mayoria de los casos no se
toman en cuenta, puesto que las dimenciones son menores que 60 cm
y esto no afecta la rigidez en los muros de corte, lo mismo para los
muros panderetas o tabiques aislados de la estructura principal ya que
nacen en una viga o en la losa y son discontinuos para los diferentes
niveles de la estructura, usaremos la aberturas de ventanas y puertas
que tiene el programa, estas ventanas y puertas son decorativas y de
maquillaje y no afectan el peso, masa, analisis y diseño del modelo.
2.- Para modelar muros se emplea el control = FIXED LENGTH AND ANG.
usamos el fine grid para colocar la separacion del tabique con la
estructura principal en el eje #2 del modelo con coord. (0.25, 6) y
se modelan los tabiques con angulos de (0, 90) grados y distancias
de mas y menos 2.5 m ........... ver graficas....
Última edición por Emmanuel Rodriguez el Mié Sep 26, 2007 10:48 am, editado 1 vez en total.
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 158 veces
- Zodiac:
2.- Para modelar muros se emplea el control = FIXED LENGTH AND ANG.
usamos el fine grid para colocar la separacion del tabique con la
estructura principal en el eje #2 del modelo con coord. (0.25, 6) y
se modelan los tabiques con angulos de (0, 90) grados y distancias
de mas y menos 2.5 m ........... ver graficas....
3.- usar el FINE GRID para modelar las aberturas en la vista de elev.
y trabajar en la vista en planta, la coord. de la abertura #1 del
eje #1 en la planta es (2.0,4.00, ) , en realidad el programa le coloca
aberturas de ventanas de secc. 0.5x0.5 m en el analisis y no importa
que usted aumente las dimenciones de la ventana , el programa toma
siempre la dimencion de 0.5x0.5 m, esto obedece a que aberturas
menores de 0.60 m no se toman en cuenta en el analisis y no afectan
los resultados del analisis y diseños.
4.- clic en la coord. de las aberturas que usted quiere modelar y en la
vista en elevacion usted ve que se forman lineas de referencias y
modelamos el muro completo desde el primer nivel hasta el techo
sin la abertura de ventana, luego colocamos el plano de referencia
a Z= 1.0 m y a 2.0 m para definir una abertura cualquiera, luego
en elevacion #1 modelamos la ventana con el comando de ventana
que tiene el programa y usando el comando RESCHAPE OBJECT.
haciendo un clic en el centro de la abertura de ventana modelada y
usted ve que las dimenciones son de 0.5x0.5 m y moviendo el raton
dentro de la abertura hacia los puntos de borde de la misma podemos
modificar las dimenciones ficticiamente y esto no importa porque
seguiran siendo de 0.5x0.5 m en el analisis y no se afectara los
resultados del analisis de la estructura.
5.- tambien puede trasladar la abertura de la ventana donde usted quiera
usando el comando : RESCHAPE OBJECT. , luego selecc. la abertura
y replicamos hasta el techo y asi se hace para el resto de la est.
para colocar los muros y aberturas en los otros ejes de resistencia
selecc. los muros y aberturas del eje #1 y se replica lineal a :
dx =6, dy=0 y 2 copias para completar el eje #1, luego selecc. los
muros y aberturas del eje #1 en elevacion y lo replicamos linealmente
a : dx=0, dy=18 y una copia solamente y asi tenemos en todo el
perimetro de la planta tipica muros y aberturas modeladas en los
diferentes ejes resistentes.
6.- en elev. pasamos a la vista elev.#2 y modelamos la ventana o una
puerta y podemos aumentar las dimenciones de la ventana o puerta
para destacar la vista de la abertura y desmotrar en el analisis que
estos muros con dimenciones ficticias o grandes no afectan la est.
7.- ver graficas con secuencia desde abajo hasta arriba...................
usamos el fine grid para colocar la separacion del tabique con la
estructura principal en el eje #2 del modelo con coord. (0.25, 6) y
se modelan los tabiques con angulos de (0, 90) grados y distancias
de mas y menos 2.5 m ........... ver graficas....
3.- usar el FINE GRID para modelar las aberturas en la vista de elev.
y trabajar en la vista en planta, la coord. de la abertura #1 del
eje #1 en la planta es (2.0,4.00, ) , en realidad el programa le coloca
aberturas de ventanas de secc. 0.5x0.5 m en el analisis y no importa
que usted aumente las dimenciones de la ventana , el programa toma
siempre la dimencion de 0.5x0.5 m, esto obedece a que aberturas
menores de 0.60 m no se toman en cuenta en el analisis y no afectan
los resultados del analisis y diseños.
4.- clic en la coord. de las aberturas que usted quiere modelar y en la
vista en elevacion usted ve que se forman lineas de referencias y
modelamos el muro completo desde el primer nivel hasta el techo
sin la abertura de ventana, luego colocamos el plano de referencia
a Z= 1.0 m y a 2.0 m para definir una abertura cualquiera, luego
en elevacion #1 modelamos la ventana con el comando de ventana
que tiene el programa y usando el comando RESCHAPE OBJECT.
haciendo un clic en el centro de la abertura de ventana modelada y
usted ve que las dimenciones son de 0.5x0.5 m y moviendo el raton
dentro de la abertura hacia los puntos de borde de la misma podemos
modificar las dimenciones ficticiamente y esto no importa porque
seguiran siendo de 0.5x0.5 m en el analisis y no se afectara los
resultados del analisis de la estructura.
5.- tambien puede trasladar la abertura de la ventana donde usted quiera
usando el comando : RESCHAPE OBJECT. , luego selecc. la abertura
y replicamos hasta el techo y asi se hace para el resto de la est.
para colocar los muros y aberturas en los otros ejes de resistencia
selecc. los muros y aberturas del eje #1 y se replica lineal a :
dx =6, dy=0 y 2 copias para completar el eje #1, luego selecc. los
muros y aberturas del eje #1 en elevacion y lo replicamos linealmente
a : dx=0, dy=18 y una copia solamente y asi tenemos en todo el
perimetro de la planta tipica muros y aberturas modeladas en los
diferentes ejes resistentes.
6.- en elev. pasamos a la vista elev.#2 y modelamos la ventana o una
puerta y podemos aumentar las dimenciones de la ventana o puerta
para destacar la vista de la abertura y desmotrar en el analisis que
estos muros con dimenciones ficticias o grandes no afectan la est.
7.- ver graficas con secuencia desde abajo hasta arriba...................
Última edición por Emmanuel Rodriguez el Dom Sep 23, 2007 8:43 am, editado 1 vez en total.
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 152
- Registrado: Vie Mar 11, 2005 1:48 pm
- Ubicación: pisco
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Ing. muy buenos dias
Ing. y amigos de construaprende gracias por su apoyo moral en esta situacion tan dificil q se vivio en mi pais y sobretodo en mi ciudad natal (Pisco), esperamos pues que todos los habitantes de esta ciudad, autoridades locales y central sean participe en la reconstruccion de mi querido pueblo de Pisco.
Ing. como sabra uds. debido a los ultimos acontecimientos suscitado aqui en pisco no pude estar al tanto del foro ni participar de los archivos q se estuvieron posteando, ahora he visto q existe un pagina donde se esta guardando los archivos q se publican, pero no se encuentran las imagenes q se postean en es tema. queria pedirle a ud. y los amigos del foro si descargaron estas imagenes, si pueden postearla en la pagina donde estan guardando los archivos.
Ing. y amigos de construaprende gracias por su apoyo moral en esta situacion tan dificil q se vivio en mi pais y sobretodo en mi ciudad natal (Pisco), esperamos pues que todos los habitantes de esta ciudad, autoridades locales y central sean participe en la reconstruccion de mi querido pueblo de Pisco.
Ing. como sabra uds. debido a los ultimos acontecimientos suscitado aqui en pisco no pude estar al tanto del foro ni participar de los archivos q se estuvieron posteando, ahora he visto q existe un pagina donde se esta guardando los archivos q se publican, pero no se encuentran las imagenes q se postean en es tema. queria pedirle a ud. y los amigos del foro si descargaron estas imagenes, si pueden postearla en la pagina donde estan guardando los archivos.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 872
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 17 veces
buenos dias
Ing. navarrete de mi parte me alegro que este de nuevo con nosotros, tan pronto llegue a bogota le pasare las imagenes que solicita. creo que para final de mes, o si hay otro forista que los halla bajado que los pase, creo que el amigo juan los tiene, de pronto el se los haga llegar primero, ya que me encuentro por fuera por cuestiones de trabajo.
Ing. Jaime
Ing. navarrete de mi parte me alegro que este de nuevo con nosotros, tan pronto llegue a bogota le pasare las imagenes que solicita. creo que para final de mes, o si hay otro forista que los halla bajado que los pase, creo que el amigo juan los tiene, de pronto el se los haga llegar primero, ya que me encuentro por fuera por cuestiones de trabajo.
Ing. Jaime
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 53
- Registrado: Jue May 24, 2007 6:45 pm
- Ubicación: santa marta
ingeniero Navarrete aqui estan creo que todas las imagenes del curso.
saludos,
juan_892006
Lo sentimos, pero el tamaño maximo para todos los archivos en el foro ha sido alcanzado. Por favor, contacta con el Administrador del Foro.
me salio ese mensaje cuando lo iba a enviar.
mandeme su correo y se las hago llegar.
saludos,
juan_892006
Lo sentimos, pero el tamaño maximo para todos los archivos en el foro ha sido alcanzado. Por favor, contacta con el Administrador del Foro.
me salio ese mensaje cuando lo iba a enviar.
mandeme su correo y se las hago llegar.
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 158 veces
- Zodiac:
manuel navarrete"]Ing. muy buenos dias
Ing. y amigos de construaprende gracias por su apoyo moral en esta situacion tan dificil q se vivio en mi pais y sobretodo en mi ciudad natal (Pisco), esperamos pues que todos los habitantes de esta ciudad, autoridades locales y central sean participe en la reconstruccion de mi querido pueblo de Pisco.
Estimado ing.
gracias a dios que usted aparecio y esta de nuevo en la seccion y para
todos los peruanos decirle que ante la desgracia el hombre se dobla pero
no se cae y animo que la vida es corta y es un regalo divino el sobrevivir.
aprovecho la ocacion para saber como se comportaron las escuelas
peruanas ante este sismo con registro muy largo en el tiempo, y si
algun peruano tiene imagenes de estas escuelas que son ejemplos a
seguir en los paises latinoamericanos.
Ing. y amigos de construaprende gracias por su apoyo moral en esta situacion tan dificil q se vivio en mi pais y sobretodo en mi ciudad natal (Pisco), esperamos pues que todos los habitantes de esta ciudad, autoridades locales y central sean participe en la reconstruccion de mi querido pueblo de Pisco.
Estimado ing.
gracias a dios que usted aparecio y esta de nuevo en la seccion y para
todos los peruanos decirle que ante la desgracia el hombre se dobla pero
no se cae y animo que la vida es corta y es un regalo divino el sobrevivir.
aprovecho la ocacion para saber como se comportaron las escuelas
peruanas ante este sismo con registro muy largo en el tiempo, y si
algun peruano tiene imagenes de estas escuelas que son ejemplos a
seguir en los paises latinoamericanos.
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 158 veces
- Zodiac:
SALUDOS...........
ES DECIR , QUE NADIE PUEDE MODELAR LA ESTRUCTURA MOSTRADA, SI
ES ASI, ESTAMOS PERO MUY MAL EN CUANTO A GEOMETRIA SE REFIERE
AL MODELAR ESTRUCTURAS DE EDIFICACIONES........
ES DECIR , QUE NADIE PUEDE MODELAR LA ESTRUCTURA MOSTRADA, SI
ES ASI, ESTAMOS PERO MUY MAL EN CUANTO A GEOMETRIA SE REFIERE
AL MODELAR ESTRUCTURAS DE EDIFICACIONES........
Última edición por Emmanuel Rodriguez el Mié Sep 26, 2007 10:52 am, editado 2 veces en total.
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 152
- Registrado: Vie Mar 11, 2005 1:48 pm
- Ubicación: pisco
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Juanjuan_892006 escribió:ingeniero Navarrete aqui estan creo que todas las imagenes del curso.
saludos,
juan_892006
Lo sentimos, pero el tamaño maximo para todos los archivos en el foro ha sido alcanzado. Por favor, contacta con el Administrador del Foro.
me salio ese mensaje cuando lo iba a enviar.
mandeme su correo y se las hago llegar.
Gracias por tu apoyo ahi te remito mi correo ingcivil_mjnc@hotmail.com
saludos
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado