veyron escribió:SALUDOS INGENIERO RODRIGUEZ.
Algunas preguntas con respecto a los últimos videos.
1- Usted dices, que cuando el valor de ρ ( valor de rou), es mayor a 1.3 se debe adicional un tramo en la planta de la estructura. Por ejemplo, nuestra estructura tiene líneas de pórticos con 2 tramos tanto en dirección X, como dirección Y. y cada tramo tiene una longitud de 6 metros. La pregunta es: si en nuestra estructura en estudio, el valor de rou (ρ) hubiera dado mayor que 1.3, entonces para corregir esa irregularidad habría que colocar en las líneas de pórticos 3 tramos de 4 metros cada uno, en vez de los 2 tramos de 6 metros que es la que tiene nuestra estructura?.
2- En la parte no lineal, la curva es muy extensa y muestra una buena ductilidad como lo había demostrado usted en el video de la gráfica del pushover, pero también explico que en la parte final la gráfica cae bruscamente de manera negativa debido al efecto P-Δ. Bien la pregunta es: si se desea mejorar el diseño para que la curva sea mas dúctil y no caiga tan bruscamente en la parte final, para mejorar esto se debe colocar mas aceros en los elementos estructurales o existe otra técnica para mejorar este comportamiento?
3) se podría determinar la magnitud del sismo que puede soportar nuestra estructura, en base a la aceleración de Sa=0.386g. y en base al desplazamiento mínimo Sd=4.42 cm.?
1.- Tambien pueden ser 3 tramos de 6.0 metros en caso que el lindero lo permita ...
2.- Puede ser reduciendo acero en columnas o secciones en vigas y columnas o acero en vigas etc...
3.- La magnitud del sismo es moderada y puede que clasifique como un terremoto de M = 7 , pero el contenido de energia y frecuencial es lo significativo.