CURSO DEL ETABS AVANZADO PARA EXPERTOS...
Moderador: Emmanuel Rodriguez
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Mar Dic 07, 2010 10:17 pm
Muchas gracias por su ayuda y tiempo. Les cuento que meché las losas de nuevo y las subdividí en una forma más regular y ahora si me da los modos...el caso es que me lanza un warning que no habia visto antes es este:
* * * W A R N I N G * * *
EIGENVALUE 5 WAS FOUND OUT OF SEQUENCE
Esto es cuando saca los modos de vibrar y ninguno reune el 90% de la masa
Les adjunto el modelo...además no me dá el archivo e2k no hay caso solo el edb asi que sigue con errores...
pjalá puedan ayudarme
gracias!!
* * * W A R N I N G * * *
EIGENVALUE 5 WAS FOUND OUT OF SEQUENCE
Esto es cuando saca los modos de vibrar y ninguno reune el 90% de la masa
Les adjunto el modelo...además no me dá el archivo e2k no hay caso solo el edb asi que sigue con errores...
pjalá puedan ayudarme
gracias!!
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 19 veces
Saludos Ing. Rodriguez
Que tenga una feliz navidad y prospero año junto con sus familiares
Muchas gracias por compartir tanto conocimiento.
Ing. Jaime
Que tenga una feliz navidad y prospero año junto con sus familiares
Muchas gracias por compartir tanto conocimiento.
Ing. Jaime
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
pichonyfruta escribió:Hola a todos, les escribo ya que necesito ayuda con mi modelo de ETABS. Siempre uso este programa y nunca me había pasado esto, por más que trato no puedo encontrar el error ojalá puedan ayudarme. En el modelo del edificio está cargado pero cada vez que lo hago correr no me muestra los periodos, no me da los modos ni siquiera la opción para poder verlos, nada de nada, el modelo adjunto no está mechado, tengo otro que si lo está pero me muestra el mismo problema asi que no creo que sea eso.
Esto es lo que me muestra
* * * W A R N I N G * * *
SUBSPACE VECTORS ARE NOT INDEPENDENT,
MODEL OF STRUCTURE MAY BE NUMERICALLY SENSITIVE,
RE-RUN ANALYSIS WITH A DIFFERENT FREQUENCY SHIFT
NUMBER OF EIGEN MODES FOUND = 0
NUMBER OF ITERATIONS PERFORMED = 1
* * * W A R N I N G * * *
NO EIGEN OR RITZ MODES WERE FOUND,
NO RESPONSE-SPECTRUM OR TIME-HISTORY ANALYSES CAN BE PERFORMED
J O I N T O U T P U T 17:04:05
G L O B A L F O R C E B A L A N C E R E L A T I V E E R R O R S
PERCENT FORCE AND MOMENT ERROR AT THE ORIGIN, IN GLOBAL COORDINATES
LOAD FX FY FZ MX MY MZ
DEAD 0.162386 0.814837 0.134887 0.009774 0.044978 0.035490
LIVE 0.248757 0.979375 0.114084 0.035193 0.052519 0.047089
TRIBUTAR 0.248757 0.979375 0.114084 0.035193 0.052519 0.047089
E L E M E N T J O I N T - F O R C E O U T P U T 17:04:10
NUMBER OF JOINT ELEMENTS SAVED = 359
NUMBER OF FRAME ELEMENTS SAVED = 25938
NUMBER OF SHELL ELEMENTS SAVED = 9865
E L E M E N T O U T P U T 17:04:34
A N A L Y S I S C O M P L E T E 2011/12/20 17:04:34
Program ETABS Version 9.6.0.0 File:3.LOG
C E N T E R S O F R I G I D I T Y 17:04:45
Por favor ayudenmee!!
muchas graciass
SALUDOS ,
Mi recomendacion es que usted necesita el curso desde cero en el etabs , tienes que aplicar los criterios de modelamiento tecnicos en el etabs ......
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
jcoronellr escribió:Saludos Ing. Rodriguez
Que tenga una feliz navidad y prospero año junto con sus familiares
Muchas gracias por compartir tanto conocimiento.
Ing. Jaime
SALUDOS ,
Igualmente para usted y su familia que pasen esta navidad unidos y siempre
mirando hacia adelante son los deseos sinceros de su amigo :
Ing. Rodriguez
Nota:
Para todos los usuarios de esta seccion , Felicidades a todos y estoy seguro que
en el futuro seran buenos ingenieros y tengan siempre presente el sentido de la
humildad ...
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
veyron escribió:BUENAS TARDES ING. RODRIGUEZ. dígame como se siente, como esta todo por allá? bueno que DIOS le de muchos años de vida y mucha salud, son mis mas sinceros deseos de mi,para usted en esta navidad. y que DIOS lo llene de gracia y felicidad a usted y a su familia.
Bueno, yo quería hacerle una preguntas ante de que entremos al análisis estático no lineal. estas son las siguientes:
1) En el video #14, o modelo #14,cuando usted comienza a definir los parámetros y asignar el espectro a nuestras estructura en estudio, creo que se cometió un pequeño errorcito, en la parte del periodo corto.me explico: "en la tabla,en el mapa de zonificacion sísmica correspondiente a nuestro país, en los valores de ( Ss y S1), en la zona 1, correspondiente a la ciudad de santiago, el valor para Ss=1.09g. y usted en los datos del programa uso 1.08g. bueno, eso seria algo insignificante. mas bien el error esta en que cuando usted multiplica 1.08 x 9.86605, a usted le da como resultado = 7.06, y luego lo divide entre el factor de reducción de energía, y queda un valor de 1.0085; pero a mi esa misma operación me da 1.08x9.86605=10.65. dividida entre el Rd correspondiente quedaría 1.52. Quise consultarlo con usted, porque como esto cambia el periodo corto por un valor mas grande, y también cambiaría el periodo de transición, quizás también, después que se analice la estructura, a lo mejor el corte dinámico, de un resultado mayor". yo vi el vídeo #14 varias veces para asegurarme de lo que estoy diciendo y luego para comentarlo con usted, (es solo un errorcito de datos de eso que uno cometes aveces), pero seria bueno que usted lo revise, o no se si fui yo el que quizás interpreto los datos mal.
2) Después que se analiza la estructura, en caso de que el "corte dinámico", resulte ser mayor que el "corte estático", entonces deberíamos de ajustar el estático en vez del dinámico para luego llevarlo al 100%?
3) El análisis estático, siempre sera referencial? o cual de los dos análisis es el que rige el diseño de la estructura al final: el análisis estático o el dinámico, o el que de un corte mayor de los dos?
SALUDOS ,
1.- Usted tiene razon el valor es 1.52 , pero no aplicaremos este procedimiento mas bien usaremos el espectro directo ....... [ver video] ....
2.- No necesariamente , en este caso usamos el analisis dinamico directamente pues es este el que gobierna el analisis de la estructura ,
el analisis estatico no se debe modificar pues tiene en cuenta el peso de la estructura y esto es invariante en un modelo estructural ....
3.- Es recomendable usar siempre el analisis dinamico con el corte ajustado al 100 % ....
BIEN ,
Videos finales para finiquitar el modelo matematico del analisis lineal ....
El modelo final para todos los usuarios es aplicando el patron de carga modificado en la estructura .....
ANALISIS NO LINEAL DEL MODELO MATEMATICO PLANTEADO
1. TEORIA Y MATERIAL TECNICO DE CONSULTA ..
2. PATRONES DE CARGAS
3. METODO N2
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Lun Nov 28, 2011 12:21 am
- Agradecimiento recibido: 1 vez
- Zodiac:
Ing Rodriguez muchas gracias a ud. por compartir su conocimiento .... que tenga un buen año....
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue Dic 29, 2011 9:18 am
Es un honor para mi participar de este curso ......y muchas gracias. Me gustaria compartir con ud. si vienes a Puerto Rico....
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 39
- Registrado: Jue Feb 15, 2007 3:00 pm
- Ubicación: chiclayo
Saludando al ingeniero Rodriguez por compartir sus conocimientos, solicito por favor a los participantes del curso me hagan llegar el video del modelo #13, el cual al parecer no lo grabe bien y no puedo abrirlo; tambien les solicito por favor la última información que el ingeniero Rodriguez ha dado referente al analisis no lineal, el cual no he podido descargar. mi correo es lfcardenas1@hotmail.com, estare muy agradecido.
Saludos.
Atte.
Ing. Luis Fernando
Saludos.
Atte.
Ing. Luis Fernando
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
Pedro Del Rosario escribió:Es un honor para mi participar de este curso ......y muchas gracias. Me gustaria compartir con ud. si vienes a Puerto Rico....
SALUDOS ,
Gracias por la invitacion , pero la realidad es que tengo alrededor de 15 meses sin poder ir a la Republica Dominicana y estare en abril para asistir a la
boda de mi hija mayor y se agradece la intension de todas manera por compartir conocimientos ....
BIEN ,
La Norma Sismica Dominicana se modifico recientemente , Esto es algo comun entre los Ing. del pais colocar formulas y criterios sin ninguna justificacion nada mas ni nada menos
que en un codigo sismico reglamentario ....
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom Abr 24, 2011 2:53 pm
- Ubicación: SANTO DOMINGO
BUENAS TARDES ING. RODRIGUEZ,
antes de inicial la face del método estático no lineal, O NALISIS PUSHOVER. yo quería preguntarle algunas dudas con respecto a los últimos vídeos publicado por usted. estas son las siguientes.
1) por que en el vídeo # 14 se calcula el periodo de transición, usando la siguiente ecuación, periodo trans=SD1/Ss= 0.55/1.08=0.5092 seg. como se muestra en la primera imagen. SIN EMBARGO, en el video #1 de los tres últimos que se publicaron, se calcula el periodo de transición de la siguiente manera, periodo transc= Ps=0.7153 Seg,valor correspondiente a la meseta de la gráfica del espectro, como se muestra en la imagen #2 de abajo. mi duda es, si el periodo de transición se calcula por la ecuación SD1/Ss, o si el periodo de transición sera igual al Ps, de la meseta de la gráfica del espectro.
2) por que para calcular los patrones de cargas, solamente se toman los primeros 6 valores de los BUILDING MODE,en la forma modal de la estructura?
3) Solamente se define el patrón de carga en la dirección X, de la estructura? y por que no se define en la dirección Y ?
4) a que se debe que todos los modos de la estructuras, dan negativo?
5)el programa de ETABS distribuye la fuerza lateral, de manera proporcional a la rigidez relativa de cada pórtico?
bueno, AQUÍ les dejos las imágenes con respecto a la gráfica del espectro, y también una imagen de mi proyecto final correspondiente a la face lineal. muchas gracias y un gran saludo para usted.
antes de inicial la face del método estático no lineal, O NALISIS PUSHOVER. yo quería preguntarle algunas dudas con respecto a los últimos vídeos publicado por usted. estas son las siguientes.
1) por que en el vídeo # 14 se calcula el periodo de transición, usando la siguiente ecuación, periodo trans=SD1/Ss= 0.55/1.08=0.5092 seg. como se muestra en la primera imagen. SIN EMBARGO, en el video #1 de los tres últimos que se publicaron, se calcula el periodo de transición de la siguiente manera, periodo transc= Ps=0.7153 Seg,valor correspondiente a la meseta de la gráfica del espectro, como se muestra en la imagen #2 de abajo. mi duda es, si el periodo de transición se calcula por la ecuación SD1/Ss, o si el periodo de transición sera igual al Ps, de la meseta de la gráfica del espectro.
2) por que para calcular los patrones de cargas, solamente se toman los primeros 6 valores de los BUILDING MODE,en la forma modal de la estructura?
3) Solamente se define el patrón de carga en la dirección X, de la estructura? y por que no se define en la dirección Y ?
4) a que se debe que todos los modos de la estructuras, dan negativo?
5)el programa de ETABS distribuye la fuerza lateral, de manera proporcional a la rigidez relativa de cada pórtico?
bueno, AQUÍ les dejos las imágenes con respecto a la gráfica del espectro, y también una imagen de mi proyecto final correspondiente a la face lineal. muchas gracias y un gran saludo para usted.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom Abr 24, 2011 2:53 pm
- Ubicación: SANTO DOMINGO
BUENAS TARDES ING. RODRIGUEZ.
INGENIERO RODRIGUEZ, me gustaría que usted subiera un vídeo, de como modelar una rampa en ETABS, y luego exportarla al PROGRAMA DEL SAFE, para analizarla y diseñarla con el fase, me gustaría una rampa de escalera y una rampa para parqueos de vehiculos en un segundo nivel. tengo entendido que una rampa es igual a una losa, pero quizás se comporte un poco diferente. BUENO, disculpe que le halla dejado este mismo mensaje en el diplomado desde cero también.
ING, RODRIGUEZ, UN GRAN SALUDO, Y ESPERO UNA RESPUESTA DE ESTOS VÍDEOS DE ANÁLISIS Y DISEÑOS DE RAMPAS.
INGENIERO RODRIGUEZ, me gustaría que usted subiera un vídeo, de como modelar una rampa en ETABS, y luego exportarla al PROGRAMA DEL SAFE, para analizarla y diseñarla con el fase, me gustaría una rampa de escalera y una rampa para parqueos de vehiculos en un segundo nivel. tengo entendido que una rampa es igual a una losa, pero quizás se comporte un poco diferente. BUENO, disculpe que le halla dejado este mismo mensaje en el diplomado desde cero también.
ING, RODRIGUEZ, UN GRAN SALUDO, Y ESPERO UNA RESPUESTA DE ESTOS VÍDEOS DE ANÁLISIS Y DISEÑOS DE RAMPAS.
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
veyron escribió:BUENAS TARDES ING. RODRIGUEZ,
antes de inicial la face del método estático no lineal, O NALISIS PUSHOVER. yo quería preguntarle algunas dudas con respecto a los últimos vídeos publicado por usted. estas son las siguientes.
1) por que en el vídeo # 14 se calcula el periodo de transición, usando la siguiente ecuación, periodo trans=SD1/Ss= 0.55/1.08=0.5092 seg. como se muestra en la primera imagen. SIN EMBARGO, en el video #1 de los tres últimos que se publicaron, se calcula el periodo de transición de la siguiente manera, periodo transc= Ps=0.7153 Seg,valor correspondiente a la meseta de la gráfica del espectro, como se muestra en la imagen #2 de abajo. mi duda es, si el periodo de transición se calcula por la ecuación SD1/Ss, o si el periodo de transición sera igual al Ps, de la meseta de la gráfica del espectro.
2) por que para calcular los patrones de cargas, solamente se toman los primeros 6 valores de los BUILDING MODE,en la forma modal de la estructura?
3) Solamente se define el patrón de carga en la dirección X, de la estructura? y por que no se define en la dirección Y ?
4) a que se debe que todos los modos de la estructuras, dan negativo?
5)el programa de ETABS distribuye la fuerza lateral, de manera proporcional a la rigidez relativa de cada pórtico?
bueno, AQUÍ les dejos las imágenes con respecto a la gráfica del espectro, y también una imagen de mi proyecto final correspondiente a la face lineal. muchas gracias y un gran saludo para usted.
SALUDOS ,
1.- Periodo transicion = SDI/SDS = ......
2.- Porque el edificio tiene 6 niveles de piso solamente ...
3.- El resultado es identico a la direcc. en Y .....
4.- Porque el modo fundamental se traslada de forma negativa [ de derecha @ izquierda] ...
5.- Solo cuando usted define un diafragma rigido en la estructura ....
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
SALUDOS ,
PREGUNTA DEL FACILITADOR A LOS USUARIOS DEL CURSO - TALLER :
PORQUE LA ESTRUCTURA TIENE UNA BUENA RIGIDEZ TORSIONAL SOLAMENTE CON 12 MODOS ???
PREGUNTA DEL FACILITADOR A LOS USUARIOS DEL CURSO - TALLER :
PORQUE LA ESTRUCTURA TIENE UNA BUENA RIGIDEZ TORSIONAL SOLAMENTE CON 12 MODOS ???
Buenas tardes, Ing. Rodriguez.
La estructura experimenta sus mayores esfuerzos en los primeros modos, es decir que una
estructura sera lo suficientemente rigida si es capas de soportar los 12 modos como ud. menciona.
los modos que esta sometida la estructura, reduce su periodo a medida que este aumenta el efecto de torsion superando estos modos
seran minimos.
saludos
La estructura experimenta sus mayores esfuerzos en los primeros modos, es decir que una
estructura sera lo suficientemente rigida si es capas de soportar los 12 modos como ud. menciona.
los modos que esta sometida la estructura, reduce su periodo a medida que este aumenta el efecto de torsion superando estos modos
seran minimos.
saludos
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom Abr 24, 2011 2:53 pm
- Ubicación: SANTO DOMINGO
SALUDOS ING.RODRIGUEZ
contestando su pregunta: cuando la relación por cociente, del periodo fundamental entre el periodo rotacional, da mayor o igual a uno (1), eso indica que la estructura tiene una alta rigidez a la torsión.
también. cuando el modo fundamental, es de traslación, y no de rotación, eso indica que tiene buena rigidez torsional.
si estoy equivocado en cuanto a la respuesta que di, por favor corrija-me.
contestando su pregunta: cuando la relación por cociente, del periodo fundamental entre el periodo rotacional, da mayor o igual a uno (1), eso indica que la estructura tiene una alta rigidez a la torsión.
también. cuando el modo fundamental, es de traslación, y no de rotación, eso indica que tiene buena rigidez torsional.
si estoy equivocado en cuanto a la respuesta que di, por favor corrija-me.
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 142
- Registrado: Sab Abr 14, 2007 7:18 pm
- Ubicación: LIMA
- Agradecimiento recibido: 5 veces
Estimado Ing , estoy revisando los videos del curso de etabs avanzado para expertos Y estoy en la seccion donde ud modela la estructura restanDo el 50% de la masa de las columnas del techo a la estructura, mi consulta es , eso tambien se puede hascer con los muros de concreto o albanileria verdad ? le digo esto porque cuando quiero modificar el peSo en porcentaje de 1 a 0.5 en los muros del techo de un proyecto que estoy elaborando , esas casillas las tengo bloquea- das y no se como modificarlo , muchas gracias
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 142
- Registrado: Sab Abr 14, 2007 7:18 pm
- Ubicación: LIMA
- Agradecimiento recibido: 5 veces
bueno revisando el modelo 7 de los videos que colgo el Ing Rodriguez , al modelar las vigas
1) se tiene que defirnir el punto cardinal como 8 top
2) se le tiene que aumentar la mitad del peralte de la losa a la viga ( esto tiene relacion con lo que escribi en el punto 1)
esto quiere decir que en la realidad por ejemplo si se tiene una viga de 25x60 en los planos , y sobre esta viga se apoya una losa de 20 cm y digamos que la viga como mencione tiene un peralte de 60 ( 20 cm del espesor de losa + 40 cm que quedan por debajo de esta) de igual manera tengo que modelar la viga de 70 centimetros (60 cm + 10 mitada del espesor de losa) como se ve en el video?
Muchas Gracias.
1) se tiene que defirnir el punto cardinal como 8 top
2) se le tiene que aumentar la mitad del peralte de la losa a la viga ( esto tiene relacion con lo que escribi en el punto 1)
esto quiere decir que en la realidad por ejemplo si se tiene una viga de 25x60 en los planos , y sobre esta viga se apoya una losa de 20 cm y digamos que la viga como mencione tiene un peralte de 60 ( 20 cm del espesor de losa + 40 cm que quedan por debajo de esta) de igual manera tengo que modelar la viga de 70 centimetros (60 cm + 10 mitada del espesor de losa) como se ve en el video?
Muchas Gracias.
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
jhogner escribió:Buenas tardes, Ing. Rodriguez.
La estructura experimenta sus mayores esfuerzos en los primeros modos, es decir que una
estructura sera lo suficientemente rigida si es capas de soportar los 12 modos como ud. menciona.
los modos que esta sometida la estructura, reduce su periodo a medida que este aumenta el efecto de torsion superando estos modos
seran minimos.
saludos
LA PREGUNTA SE REFIERE A LAS FORMAS MODALES , LA ESTRUCTURA ES DE 6 NIVELES X 3 GRADOS DE LIBERTAD POR PISO = 18 AUTOVECTORES
PORQUE CON 18 MODOS LA ESTRUCTURA ES INESTABLE ??
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
veyron escribió:SALUDOS ING.RODRIGUEZ
contestando su pregunta: cuando la relación por cociente, del periodo fundamental entre el periodo rotacional, da mayor o igual a uno (1), eso indica que la estructura tiene una alta rigidez a la torsión.
también. cuando el modo fundamental, es de traslación, y no de rotación, eso indica que tiene buena rigidez torsional.
si estoy equivocado en cuanto a la respuesta que di, por favor corrija-me.
LA PREGUNTA SE REFIERE A LAS FORMAS MODALES , LA ESTRUCTURA ES DE 6 NIVELES X 3 GRADOS DE LIBERTAD POR PISO = 18 AUTOVECTORES
PORQUE CON 18 MODOS LA ESTRUCTURA ES INESTABLE ??
PORQUE CON 12 MODOS LA ESTRUCTURA MANTIENE SU ESTABILIDAD ??
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
GUTISLASH escribió:Estimado Ing , estoy revisando los videos del curso de etabs avanzado para expertos Y estoy en la seccion donde ud modela la estructura restanDo el 50% de la masa de las columnas del techo a la estructura, mi consulta es , eso tambien se puede hascer con los muros de concreto o albanileria verdad ? le digo esto porque cuando quiero modificar el peSo en porcentaje de 1 a 0.5 en los muros del techo de un proyecto que estoy elaborando , esas casillas las tengo bloquea- das y no se como modificarlo , muchas gracias
PARA LOS MUROS EL PROCEDIMIENTO ES DISTINTO , SE DEBE EMPLEAR EL PESO ESPECIFICO DEL MATERIAL Y ESTO LO VEREMOS EN UN EDIFICIO DE MAMPOSTERIA
MAS ADELANTE ....
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
GUTISLASH escribió:bueno revisando el modelo 7 de los videos que colgo el Ing Rodriguez , al modelar las vigas
1) se tiene que defirnir el punto cardinal como 8 top
2) se le tiene que aumentar la mitad del peralte de la losa a la viga ( esto tiene relacion con lo que escribi en el punto 1)
esto quiere decir que en la realidad por ejemplo si se tiene una viga de 25x60 en los planos , y sobre esta viga se apoya una losa de 20 cm y digamos que la viga como mencione tiene un peralte de 60 ( 20 cm del espesor de losa + 40 cm que quedan por debajo de esta) de igual manera tengo que modelar la viga de 70 centimetros (60 cm + 10 mitada del espesor de losa) como se ve en el video?
Muchas Gracias.
NO , LO QUE EL VIDEO DICE ES SI USTED TIENE UN SISTEMA DE PISO DEFINIDO POR DIAFRAGMA RIGIDO Y LA LOSA ES DEL TIPO MEMBRANA , LA VIGA DE 25X60 SE MODELA COMO
DESCOLGADA DEL 1/2 ESPESOR DE LA LOSA HACIA ABAJO EL PERALTE TOTAL DE 60 cm Y SE DEBE DESCONTAR EL PESO Y MASA DE LA VIGA [50/60 =0.833] EN LA PROPIEDADES DE
RIGIDEZ Y EL PESO PROPIO DE LA VIGA ES DE 25X50 Y SIN CHEQUEAR EL COTEJO DE LA MATRIZ DE RIGIDEZ PARA QUE PUEDA APORTAR LA INERCIA DE LA VIGA AL SISTEMA DE PISO.
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 142
- Registrado: Sab Abr 14, 2007 7:18 pm
- Ubicación: LIMA
- Agradecimiento recibido: 5 veces
Si , ya lo entendi en el curso de Etabs desde cero hay un video y unos decumentos en pdf que que aclaran ese tema (del peralte de las vigas y sus modificadores de rigidez) , lo que queria saber es si se han colgado los videos de los inset point de las columnas , es decir como se movieron estas para que sean excentricas y tambien si se colgaron los videos para cargar los espectros , pregunto esto ya que recien estoy realizando un seguimiento a este curso , muchas gracias.
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 142
- Registrado: Sab Abr 14, 2007 7:18 pm
- Ubicación: LIMA
- Agradecimiento recibido: 5 veces
ING. Rodriguez lo que puedo entender es que , Ud se refiere , que para modelar los muros , se tendria que modelar un segundo material , HORMIGON 2 por ejemplo, con un peso especifico de 2.4/2 y asignar este segundo material solo a los muros del ultimo nivel. Muchas Gracias.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 3161 Vistas
-
Último mensaje por best87
Lun Mar 09, 2020 11:20 am
-
-
CURSO CONTRATOS NEC3 Lima - Perú
por best87 » Mié Mar 11, 2020 9:59 am » en Conferencias, Congresos, Seminarios o Eventos - 0 Respuestas
- 1406 Vistas
-
Último mensaje por best87
Mié Mar 11, 2020 9:59 am
-
-
- 3 Respuestas
- 4739 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Vie Ago 21, 2020 8:06 pm
-
- 14 Respuestas
- 2735 Vistas
-
Último mensaje por rmaza
Lun Mar 16, 2020 10:11 am
-
- 1 Respuestas
- 4938 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Sab May 02, 2020 7:54 pm
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado