Curso en Linea: - Sistemas de Piso con Etabs, SAFE y CSIDetail 22 de Febrero 2021 - Inscribete aquí
**Canal de Ingeniería Civil Únete en TELEGRAM**
CURSO DEL ETABS AVANZADO PARA EXPERTOS...
Moderador: Emmanuel Rodriguez
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
SALUDOS ,
VIDEOS DEL CURSO DEL ETABS REFINADO ......
VIDEO 1
VIDEO 2
VIDEO 3
VIDEOS DEL CURSO DEL ETABS REFINADO ......
VIDEO 1
VIDEO 2
VIDEO 3
Ing. Rodriguez un saludo, como siempre muy agradecido con su persona por compartir su conocimiento con todos los usuarios construaprende. Unicamente con algunas dudas respecto a los últimos 3 videos publicados:
1) en el video 1 me parece que al definir la masa, usted nos indica que debe ser el 100% de la carga muerta + 25% de la carga viva. Sin embargo por lo que logro ver cuando usted la define, me parece que solo termina definiendo el 25% de la carga viva y no incluyó el 100% de la carga muerta. Por lo que pienso sería bueno revisar dicha "definición de masa", ya que la misma tiene una relación directa con los modos de vibración y sus respectivos periodos.
2) Por otro lado usted comenta respecto a la asignación de diafragmas rígidos a cada uno de los pisos, sin embargo en el proceso me parece que solo asigna las cargas en los pisos pero no los diafragmas. ¿estos se deben definir como diafragmas de áreas o diafragmas de nudos?
De antemano muchas gracias y estaremos pendientes de sus respuestas, así como de los videos restantes.
1) en el video 1 me parece que al definir la masa, usted nos indica que debe ser el 100% de la carga muerta + 25% de la carga viva. Sin embargo por lo que logro ver cuando usted la define, me parece que solo termina definiendo el 25% de la carga viva y no incluyó el 100% de la carga muerta. Por lo que pienso sería bueno revisar dicha "definición de masa", ya que la misma tiene una relación directa con los modos de vibración y sus respectivos periodos.
2) Por otro lado usted comenta respecto a la asignación de diafragmas rígidos a cada uno de los pisos, sin embargo en el proceso me parece que solo asigna las cargas en los pisos pero no los diafragmas. ¿estos se deben definir como diafragmas de áreas o diafragmas de nudos?
De antemano muchas gracias y estaremos pendientes de sus respuestas, así como de los videos restantes.
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
abegglen escribió:Ing. Rodriguez un saludo, como siempre muy agradecido con su persona por compartir su conocimiento con todos los usuarios construaprende. Unicamente con algunas dudas respecto a los últimos 3 videos publicados:
1) en el video 1 me parece que al definir la masa, usted nos indica que debe ser el 100% de la carga muerta + 25% de la carga viva. Sin embargo por lo que logro ver cuando usted la define, me parece que solo termina definiendo el 25% de la carga viva y no incluyó el 100% de la carga muerta. Por lo que pienso sería bueno revisar dicha "definición de masa", ya que la misma tiene una relación directa con los modos de vibración y sus respectivos periodos.
2) Por otro lado usted comenta respecto a la asignación de diafragmas rígidos a cada uno de los pisos, sin embargo en el proceso me parece que solo asigna las cargas en los pisos pero no los diafragmas. ¿estos se deben definir como diafragmas de áreas o diafragmas de nudos?
De antemano muchas gracias y estaremos pendientes de sus respuestas, así como de los videos restantes.
SALUDOS ,
EN EL VIDEO SIGUIENTE SE VERIFICAN LOS DATOS FALTANTES Y EL DIAFRAGMA SE APLICA COMO AREAS USUALMENTE Y SE
COMBINAN CUANDO EXISTEN MUROS FUERA DEL AREA CARGADA O CUANDO SE MODELA UNA SOBRELOSA Y NO SE TIENE QUE
MOVER LAS COLUMNAS EN UNA PLANTA TIPICA ESTRUCTURAL ....
VIDEO MODELO 4 .....
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom Abr 24, 2011 2:53 pm
- Ubicación: SANTO DOMINGO
SALUDOS ING. RODRIGUEZ.
tengo algunas preguntas con respecto a los ultimos videos, estas son las siguientes:
1) CUANDO USTED DEFINE EL ESPESOR DE LA LOSA, (PARA ESTE CASO LOSA TIPO MEMBRANA CON T=0.15mt.) en la parte inferior del cuadro, en -SET MODIFIERS-,para que la losa no contribuya con las vigas de bordes como una longitud infinita, usted modifica la rigidez en ambas direcciones sustituyendo el 1 y colocando el espesor de la losa( para este caso=0.15 mt) en: MEMBRANA F11 MODIFIER=0.15, Y EN MEMBRANA F22=0.15, ahora bien, la pregunta es: SIEMPRE SE DEBE MODIFICAR LA RIGIDEZ SUSTITUYENDO EL VALOR DE 1, POR EL ESPESOR DE LA LOSA?
2) ESTE CONCEPTO SE APLICA PARA CUALQUIER TIPO DE LOSA ( TIPO SHELL, PRE-FABRICADA, TIPO PLATE, METAL DECK), O SOLO ES PARA LOSA TIPO MEMBRANA?
3)CUANDO SE CONSIDERA EL TERREMOTO, EN LA OPCIÓN DE "BUILDING HEIGHT EXP, K =1, usted considera que k=1. bajo el concepto de que en nuestra estructura, el periodo sera igual o menor a la unidad. ( yo pensaba que independientemente del periodo, el valor de k, siempre seria 1), entonces mi pregunta es: EL VALOR DE K, DEPENDE DEL PERIODO Y DEL TIPO DE ANÁLISIS, ( YA SEA ESTATICO EQUIVALENTE, MÉTODO DINÁMICO LINEAL,O UN ANÁLISIS MODAL)?
4) EN LOS ANÁLISIS: MÉTODO DINÁMICO LINEAL Y ANÁLISIS MODAL, SE LE PUEDE PERMITIR A LA ESTRUCTURA TENER PERIODOS Y MODOS DE VIBRACIÓN ALTOS?
5) EN LO QUE SE REFIERE A LA PARTE DE DISEÑO, A QUE SE DEBE, QUE MUCHAS VECES SUCEDE ( A MI TAMBIÉN ME HA PASADO), QUE EN LOS ELEMENTOS DE PISOS INFERIORES, REQUIERE MENOS ACERO QUE EN ALGUNOS PISOS SUPERIORES, -ESTO PUEDE SER POR LAS COMBINACIONES DE CARGAS-?
tengo algunas preguntas con respecto a los ultimos videos, estas son las siguientes:
1) CUANDO USTED DEFINE EL ESPESOR DE LA LOSA, (PARA ESTE CASO LOSA TIPO MEMBRANA CON T=0.15mt.) en la parte inferior del cuadro, en -SET MODIFIERS-,para que la losa no contribuya con las vigas de bordes como una longitud infinita, usted modifica la rigidez en ambas direcciones sustituyendo el 1 y colocando el espesor de la losa( para este caso=0.15 mt) en: MEMBRANA F11 MODIFIER=0.15, Y EN MEMBRANA F22=0.15, ahora bien, la pregunta es: SIEMPRE SE DEBE MODIFICAR LA RIGIDEZ SUSTITUYENDO EL VALOR DE 1, POR EL ESPESOR DE LA LOSA?
2) ESTE CONCEPTO SE APLICA PARA CUALQUIER TIPO DE LOSA ( TIPO SHELL, PRE-FABRICADA, TIPO PLATE, METAL DECK), O SOLO ES PARA LOSA TIPO MEMBRANA?
3)CUANDO SE CONSIDERA EL TERREMOTO, EN LA OPCIÓN DE "BUILDING HEIGHT EXP, K =1, usted considera que k=1. bajo el concepto de que en nuestra estructura, el periodo sera igual o menor a la unidad. ( yo pensaba que independientemente del periodo, el valor de k, siempre seria 1), entonces mi pregunta es: EL VALOR DE K, DEPENDE DEL PERIODO Y DEL TIPO DE ANÁLISIS, ( YA SEA ESTATICO EQUIVALENTE, MÉTODO DINÁMICO LINEAL,O UN ANÁLISIS MODAL)?
4) EN LOS ANÁLISIS: MÉTODO DINÁMICO LINEAL Y ANÁLISIS MODAL, SE LE PUEDE PERMITIR A LA ESTRUCTURA TENER PERIODOS Y MODOS DE VIBRACIÓN ALTOS?
5) EN LO QUE SE REFIERE A LA PARTE DE DISEÑO, A QUE SE DEBE, QUE MUCHAS VECES SUCEDE ( A MI TAMBIÉN ME HA PASADO), QUE EN LOS ELEMENTOS DE PISOS INFERIORES, REQUIERE MENOS ACERO QUE EN ALGUNOS PISOS SUPERIORES, -ESTO PUEDE SER POR LAS COMBINACIONES DE CARGAS-?
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
veyron escribió:SALUDOS ING. RODRIGUEZ.
tengo algunas preguntas con respecto a los ultimos videos, estas son las siguientes:
1) CUANDO USTED DEFINE EL ESPESOR DE LA LOSA, (PARA ESTE CASO LOSA TIPO MEMBRANA CON T=0.15mt.) en la parte inferior del cuadro, en -SET MODIFIERS-,para que la losa no contribuya con las vigas de bordes como una longitud infinita, usted modifica la rigidez en ambas direcciones sustituyendo el 1 y colocando el espesor de la losa( para este caso=0.15 mt) en: MEMBRANA F11 MODIFIER=0.15, Y EN MEMBRANA F22=0.15, ahora bien, la pregunta es: SIEMPRE SE DEBE MODIFICAR LA RIGIDEZ SUSTITUYENDO EL VALOR DE 1, POR EL ESPESOR DE LA LOSA?
2) ESTE CONCEPTO SE APLICA PARA CUALQUIER TIPO DE LOSA ( TIPO SHELL, PRE-FABRICADA, TIPO PLATE, METAL DECK), O SOLO ES PARA LOSA TIPO MEMBRANA?
3)CUANDO SE CONSIDERA EL TERREMOTO, EN LA OPCIÓN DE "BUILDING HEIGHT EXP, K =1, usted considera que k=1. bajo el concepto de que en nuestra estructura, el periodo sera igual o menor a la unidad. ( yo pensaba que independientemente del periodo, el valor de k, siempre seria 1), entonces mi pregunta es: EL VALOR DE K, DEPENDE DEL PERIODO Y DEL TIPO DE ANÁLISIS, ( YA SEA ESTATICO EQUIVALENTE, MÉTODO DINÁMICO LINEAL,O UN ANÁLISIS MODAL)?
4) EN LOS ANÁLISIS: MÉTODO DINÁMICO LINEAL Y ANÁLISIS MODAL, SE LE PUEDE PERMITIR A LA ESTRUCTURA TENER PERIODOS Y MODOS DE VIBRACIÓN ALTOS?
5) EN LO QUE SE REFIERE A LA PARTE DE DISEÑO, A QUE SE DEBE, QUE MUCHAS VECES SUCEDE ( A MI TAMBIÉN ME HA PASADO), QUE EN LOS ELEMENTOS DE PISOS INFERIORES, REQUIERE MENOS ACERO QUE EN ALGUNOS PISOS SUPERIORES, -ESTO PUEDE SER POR LAS COMBINACIONES DE CARGAS-?
SALUDOS ,
1.- CORRECTO , EL FACTOR MULTIPLICADOR NO DEBE DE APLICARSE AL 100% EN LAS LOSAS MEMBRANALES ......
2.- SOLO PARA EL TIPO MEMBRANA { PRE-FABRICADA , METAL DECK } ....etc
3.- CUANDO EL PERIODO FUNDAMENTAL ES = 1 seg. , ALGUN MODO ALTO ESTA AFECTANDO LA RESPUESTA DE LA ESTRUCTURA Y SE PRODUCEN CAMBIOS
DE SIGNOS DEL CORTANTE SISMICO EN EL TOPE DE LA ESTRUCTURA QUE EL METODO DE FUERZAS EQUIVALENTES NO PUEDE CAPTAR , LO MEJOR ES
USAR OTRO METODO DE ANALISIS ...
4.- CORRECTO ASI ES ......
5.- PUEDE SER POR MODOS ALTOS , DEMANDA DE DUCTILIDAD POR SISMO , LAS CARGAS GRAVITARIAS NO SON LAS DETERMINANTES DEL ANALISIS ....
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom Abr 24, 2011 2:53 pm
- Ubicación: SANTO DOMINGO
[quote="gmtxx"]Alguien me indica las medidas de las zapatas y vigas de conexion, a que altura estan del apoyo, verdad aun no veo los ultimos videos, pero quisiera avnzar primero la forma.
Slds.
GMT[/quote]
SALUDOS GMTXX.
si no me equivoco, las dimensiones de las zapatas que el ing. rodriguez utilizo en ese modelo, es de: 2mt x 2mt. en cuanto a las vigas riostras, nose que seccion uso el ing. rodriguez. yo particularmente use secciones de 0.25mt x 0,60mt. de peralte. PERO SI NO ME EQUIVOCO, EL ING, RODRIGUEZ, USO ESE MODELO SOLO PARA MOSTRARNOS COMO SE CORRIGEN LOS PROBLEMAS DE COLINDANCIA CUANDO TENEMOS LIMITACIONES EN EL TERRENO, Y UTILIZO LAS VIGAS DE CONEXIÓN ENTRE LAS ZAPATAS, PARA ENSEÑARNOS QUE DE ESA FORMA TAMBIÉN SE PUEDE REDUCIR UN POCO EL PERIODO EN LA ESTRUCTURA, -YA QUE ESE SISTEMA EQUIVALE A UN EMPOTRAMIENTO-.
LOS ÚLTIMOS 4 VÍDEOS PUBLICADO POR EL ING.RODRIGUEZ, TRATA DEL ANTE PROYECTO, O PROYECTO INICIAL CON EL QUE VAMOS A TRABAJAR EN ESTA SECCIÓN, DONDE SE HACE ENFACIS EN COMO EL PROGRAMA CALCULA EL PESO DE LA ESTRUCTURA.
PARA QUE ESTÉS MAS SEGURO SI QUIERES LE PUEDES PREGUNTAR AL ING. RODRIGUEZ.
Slds.
GMT[/quote]
SALUDOS GMTXX.
si no me equivoco, las dimensiones de las zapatas que el ing. rodriguez utilizo en ese modelo, es de: 2mt x 2mt. en cuanto a las vigas riostras, nose que seccion uso el ing. rodriguez. yo particularmente use secciones de 0.25mt x 0,60mt. de peralte. PERO SI NO ME EQUIVOCO, EL ING, RODRIGUEZ, USO ESE MODELO SOLO PARA MOSTRARNOS COMO SE CORRIGEN LOS PROBLEMAS DE COLINDANCIA CUANDO TENEMOS LIMITACIONES EN EL TERRENO, Y UTILIZO LAS VIGAS DE CONEXIÓN ENTRE LAS ZAPATAS, PARA ENSEÑARNOS QUE DE ESA FORMA TAMBIÉN SE PUEDE REDUCIR UN POCO EL PERIODO EN LA ESTRUCTURA, -YA QUE ESE SISTEMA EQUIVALE A UN EMPOTRAMIENTO-.
LOS ÚLTIMOS 4 VÍDEOS PUBLICADO POR EL ING.RODRIGUEZ, TRATA DEL ANTE PROYECTO, O PROYECTO INICIAL CON EL QUE VAMOS A TRABAJAR EN ESTA SECCIÓN, DONDE SE HACE ENFACIS EN COMO EL PROGRAMA CALCULA EL PESO DE LA ESTRUCTURA.
PARA QUE ESTÉS MAS SEGURO SI QUIERES LE PUEDES PREGUNTAR AL ING. RODRIGUEZ.
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
gmtxx escribió:Alguien me indica las medidas de las zapatas y vigas de conexion, a que altura estan del apoyo, verdad aun no veo los ultimos videos, pero quisiera avnzar primero la forma.
Slds.
GMT
SALUDOS ,
NO SE PREOCUPE POR AHORA DE ESA MODELACION , ESO LO TRATAREMOS MAS ADELANTE Y LO IMPORTANTE ES CONOCER COMO MODELA EL
ETABS LAS VIGAS DE HORMIGON ARMADO PARA PODER APLICAR LAS INERCIAS AL DIAFRAGMA DE PISO APLICADO..
VER EL VIDEO : MODELO 5
Ing. Rodriguez lo del centroide lo entiendo, entonces la viga se puede decir que se situa exactamente debajo del eje de la losa, bueno si para obtener el peso correcto al Etabs hemos definido nuestras vigas con una altura = altura real - altura losa, al diseñarlas etabs considerera otro peralte, esto hay que corregirlo ????, si usamos el diseño con el Etabs.
Slds, adjunto grafico del video - 5.
Slds, adjunto grafico del video - 5.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 6
- Registrado: Vie Nov 28, 2008 6:38 pm
- Agradecido : 4 veces
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Honorable Ing. Emmanuel Rodriguez
Estoy Siguiendo muy de cerca los cursos de Etabs y Safe de Diplomado que usted esta impartiendo en este foro, y por falta de tiempo llego a terminar de publicar mis trabajos. Ahora para este Curso de Etabs no se si sera mucho pedir si fuera tan amable de publicar los archivos de Etabs al terminar cada modelo analizado ademas del procedimiento en video que ya usted lo hace. Saludos desde Peru.
Estoy Siguiendo muy de cerca los cursos de Etabs y Safe de Diplomado que usted esta impartiendo en este foro, y por falta de tiempo llego a terminar de publicar mis trabajos. Ahora para este Curso de Etabs no se si sera mucho pedir si fuera tan amable de publicar los archivos de Etabs al terminar cada modelo analizado ademas del procedimiento en video que ya usted lo hace. Saludos desde Peru.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 27
- Registrado: Jue Feb 21, 2008 11:07 am
- Ubicación: barquisimeto
- Agradecido : 3 veces
Buenas tardes Ing. Rodriguez me gustaria saber como se comporta la viga plana modelada en el etabs,su modelo del video 4 fue con una losa tipo SHEll para el resto de tipo de losa su comportamiento es igual en la mitad de la losa.
gracias y saludo de antemanos
gracias y saludo de antemanos
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
gmtxx escribió:Ing. Rodriguez lo del centroide lo entiendo, entonces la viga se puede decir que se situa exactamente debajo del eje de la losa, bueno si para obtener el peso correcto al Etabs hemos definido nuestras vigas con una altura = altura real - altura losa, al diseñarlas etabs considerera otro peralte, esto hay que corregirlo ????, si usamos el diseño con el Etabs.
Slds, adjunto grafico del video - 5.
SALUDOS ,
CON LA DEFINICION DE LA SECCION DE LA VIGA APLICADA EN EL MODELO ESTRUCTURAL , ES QUE EL PROGRAMA TOMA EL PERALTE EN SU DISENO Y ESTO SE
EXPLICARA EN EL PROXIMO VIDEO ......
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
rdoko escribió:Honorable Ing. Emmanuel Rodriguez
Estoy Siguiendo muy de cerca los cursos de Etabs y Safe de Diplomado que usted esta impartiendo en este foro, y por falta de tiempo llego a terminar de publicar mis trabajos. Ahora para este Curso de Etabs no se si sera mucho pedir si fuera tan amable de publicar los archivos de Etabs al terminar cada modelo analizado ademas del procedimiento en video que ya usted lo hace. Saludos desde Peru.
SALUDOS ,
OK , AL FINAL SERAN PUBLICADOS LOS ARCHIVOS DE LOS MODELOS TRATADOS .....
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
dojosem escribió:Buenas tardes Ing. Rodriguez me gustaria saber como se comporta la viga plana modelada en el etabs,su modelo del video 4 fue con una losa tipo SHEll para el resto de tipo de losa su comportamiento es igual en la mitad de la losa.
gracias y saludo de antemanos
SALUDOS ,
ESE TIPO DE VIGAS LE GUSTAN MUCHO A LOS ARQUITECTOS , SE MODELA CON LA SECCION COMPLETA DEL ESPESOR DE LA LOSA MOVIENDO EL EJE NEUTRO DE LA
VIGA PLANA AL TOPE DEL EJE DE LA LOSA , EN UN VIDEO PROXIMO SE ACLARA ESTE CRITERIO DE MODELAMIENTO .......
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
Saludos ,
Se les informa que los videos tendran una duracion max. de 2 dias @ partir de ahora en adelante , es por razones de seguridad y posiblemente se pueda
evitar que el curso se oferte por internet en terminos monetarios , esto es contrario a los principios de esta seccion de que el conocimiento debe ser
totalmente gratuito para todos los profesionales y estudiantes de ingenieria civil ....
Se les informa que los videos tendran una duracion max. de 2 dias @ partir de ahora en adelante , es por razones de seguridad y posiblemente se pueda
evitar que el curso se oferte por internet en terminos monetarios , esto es contrario a los principios de esta seccion de que el conocimiento debe ser
totalmente gratuito para todos los profesionales y estudiantes de ingenieria civil ....
-
- Nuevo
- Mensajes: 0
- Registrado: Jue Jul 17, 2008 3:51 pm
- Ubicación: arequipa
hola soy un alumno de 5 año de ingenieria civil; me gustaria saber si es posible que pueda descargar los videos de algun servidor ,muchas gracias de antemano por la respuesta
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
fenixfuego escribió:hola soy un alumno de 5 año de ingenieria civil; me gustaria saber si es posible que pueda descargar los videos de algun servidor ,muchas gracias de antemano por la respuesta
Saludos ,
La mejor solucion para este problema es colocarlo en su totalidad en { you tuve} , asi todos podran ver los videos y los comentarios y dudas por la seccion del foro ...
tambien colocarlo en otros foros y paginas de internet .....etc
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
chhenao escribió:Ok....
Tambien se podria ver la opcion de colocarlos online en you tube u otra plataforma...
Saludos ,
Exelente idea , la mejor solucion es colocarlo en otros foros y en you tube para que otros usuarios
tengan los cursos de manera gratuita , creo que de esta manera nadie podra ofertar estos cursos.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 937
- Registrado: Dom Oct 12, 2008 1:14 am
- Ubicación: Puerto Ordaz -Ciudad Guayana
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 22 veces
- Zodiac:
- Contactar:
Ing. Emmanuel si gusta yo podría ayudarlo a subir todos los vídeos del curso a distintos servidores gratuitos para que así se tenga mucho mas acceso a ellos. Le paso los vínculos y ud. los coloca en sus respectivos lugares dentro del foro.
Ahora tengo tiempo disponible para participar activamente en los cursos. Si le sirve mi ayuda me avisa.
Saludos cordiales.
Ahora tengo tiempo disponible para participar activamente en los cursos. Si le sirve mi ayuda me avisa.
Saludos cordiales.
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
Ing. mccloud_1 , muchas gracias por su ayuda y la idea es yo seguir con los videos de los cursos normalmente como hasta ahora y ustedes lo pueden distribuir amccloud_1 escribió:Ing. Emmanuel si gusta yo podría ayudarlo a subir todos los vídeos del curso a distintos servidores gratuitos para que así se tenga mucho mas acceso a ellos. Le paso los vínculos y ud. los coloca en sus respectivos lugares dentro del foro.
Ahora tengo tiempo disponible para participar activamente en los cursos. Si le sirve mi ayuda me avisa.
Saludos cordiales.
otros usuarios de foros y paginas de internet y estan autorizados pues son videos publicos ......
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 937
- Registrado: Dom Oct 12, 2008 1:14 am
- Ubicación: Puerto Ordaz -Ciudad Guayana
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 22 veces
- Zodiac:
- Contactar:
De acuerdo Ing. Rodriguez, yo no tengo todos los vídeos ni tampoco recuerdo el orden pero si Ud tiene la bondad y me los facilita para poder subirlos en orden al youtube, 4shared, megaupload y otros servidores lo hago. Cuente conmigo para ayudarle a administrar y distribuir el material del curso.
Saludos.
Saludos.
Ing. Rodriguez, recien acabo de entrar a esta seccion y por poco m he kedado fuera de la fecha establecida para ver los videos que habia ofrecido, no sé si será posible obtenerlos de nuevo, porfavor.
Muchas Gracias de antemano
Pdta: Si no fuera muxa molestia tal vez podria enviarlos a mi correo kripton_e87@hotmail.com, estare sumamente agradecido
Muchas Gracias de antemano
Pdta: Si no fuera muxa molestia tal vez podria enviarlos a mi correo kripton_e87@hotmail.com, estare sumamente agradecido
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 159 veces
- Zodiac:
ingcivilperu escribió:Yo me apunto a este curso. Muchas Gracias!
Saludos ,
Animese ing. y publique los cursos en su pagina de ingenieria con videos y en pdf las practicas y comentarios ...etc
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 3272 Vistas
-
Último mensaje por best87
Lun Mar 09, 2020 11:20 am
-
-
CURSO CONTRATOS NEC3 Lima - Perú
por best87 » Mié Mar 11, 2020 9:59 am » en Conferencias, Congresos, Seminarios o Eventos - 0 Respuestas
- 1438 Vistas
-
Último mensaje por best87
Mié Mar 11, 2020 9:59 am
-
-
- 3 Respuestas
- 4945 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Vie Ago 21, 2020 8:06 pm
-
- 14 Respuestas
- 2763 Vistas
-
Último mensaje por rmaza
Lun Mar 16, 2020 10:11 am
-
- 1 Respuestas
- 5163 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Sab May 02, 2020 7:54 pm
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado