Tengan todos una buena tarde.
Deseo comentarles lo siguiente y solicitar su ayuda para resolver un par de dudas que tengo con mi modelo en Sap2000.
La estructura consta de dos perfiles tubulares redondos que componen una columna (uno, de mayor diámetro que va desde el apoyo sobre la fundación hasta la mitad de la columna, y otro, de menor diámetro colocado desde su mitad hasta la cúspide). En la cúspide se encuentra un sistema que sujeta una antena satelital de 4m de diámetro. Con respecto a ello tengo las siguientes dudas:
1) Para el análisis sísmico, ¿cuántos modos de vibración debiese considerar?. En mi opinión, son 6 modos por la columna, 3 modos por el sistema que sujeta la antena más la antena; en total 9 modos de vibración)
2) ¿Debo considerar la fundación como parte de la masa sísmica (Mass Source)?. Mi duda surge porque al calcular la participación de las masas sin la fundación tengo una participación mayor al 90% en X e Y, pero al incluir la fundación en el modelo y calcular la participación de masas, esta baja a 16%, ¿o al modelar las fundaciones junto con la estructura debo agregar más modos de vibración?.
Espero haberme explicado bien, cuento con su ayuda.
Desde ya muchas gracias.
Modos de vibración y participación de masas en columna de acero
Reglas del Foro
Agrega 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Si es sobre algún mensaje de error en el programa, entonces se recomienda que primero le apliques el ultimo parche, el cual tu distribuidor deberá proporcionarte.
Agrega 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Si es sobre algún mensaje de error en el programa, entonces se recomienda que primero le apliques el ultimo parche, el cual tu distribuidor deberá proporcionarte.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 937
- Registrado: Dom Oct 12, 2008 1:14 am
- Ubicación: Puerto Ordaz -Ciudad Guayana
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 22 veces
- Zodiac:
- Contactar:
Debes considerar tantos modos de vibración como sean necesarios para alcanzar una participación de la masa superior al 90%, tu caso se asemeja a el de un modelo de péndulo invertido, así que desde el primer modo de vibración ya debería alcanzarse esa masa en una direccion de analisis. Tres modos serán más que suficientes para cumplir con este requisito normativo.1) Para el análisis sísmico, ¿cuántos modos de vibración debiese considerar?. En mi opinión, son 6 modos por la columna, 3 modos por el sistema que sujeta la antena más la antena; en total 9 modos de vibración)
No debes incluir la masa de la fundación en tu análisis ya que para determinar el cortante en la base se consideran solo las masas que están por encima del nivel de base o terreno.2) ¿Debo considerar la fundación como parte de la masa sísmica (Mass Source)?. Mi duda surge porque al calcular la participación de las masas sin la fundación tengo una participación mayor al 90% en X e Y, pero al incluir la fundación en el modelo y calcular la participación de masas, esta baja a 16%, ¿o al modelar las fundaciones junto con la estructura debo agregar más modos de vibración?.
-
- Moderador
- Mensajes: 1014
- Registrado: Jue Sep 25, 2008 4:59 pm
- Agradecido : 12 veces
- Agradecimiento recibido: 102 veces
- Zodiac:
Leon8 escribió: ↑Mié Feb 12, 2020 3:37 pmTengan todos una buena tarde.
Deseo comentarles lo siguiente y solicitar su ayuda para resolver un par de dudas que tengo con mi modelo en Sap2000.
La estructura consta de dos perfiles tubulares redondos que componen una columna (uno, de mayor diámetro que va desde el apoyo sobre la fundación hasta la mitad de la columna, y otro, de menor diámetro colocado desde su mitad hasta la cúspide). En la cúspide se encuentra un sistema que sujeta una antena satelital de 4m de diámetro. Con respecto a ello tengo las siguientes dudas:
1) Para el análisis sísmico, ¿cuántos modos de vibración debiese considerar?. En mi opinión, son 6 modos por la columna, 3 modos por el sistema que sujeta la antena más la antena; en total 9 modos de vibración)
2) ¿Debo considerar la fundación como parte de la masa sísmica (Mass Source)?. Mi duda surge porque al calcular la participación de las masas sin la fundación tengo una participación mayor al 90% en X e Y, pero al incluir la fundación en el modelo y calcular la participación de masas, esta baja a 16%, ¿o al modelar las fundaciones junto con la estructura debo agregar más modos de vibración?.
Espero haberme explicado bien, cuento con su ayuda.
Desde ya muchas gracias.
el criterio es semejante al una valla publicitaria, donde la masa está en la parte final o cúspide del elementoLa estructura consta de dos perfiles tubulares redondos que componen una columna (uno, de mayor diámetro que va desde el apoyo sobre la fundación hasta la mitad de la columna, y otro, de menor diámetro colocado desde su mitad hasta la cúspide). En la cúspide se encuentra un sistema que sujeta una antena satelital de 4m de diámetro
independientemente si realizas un análisis sísmico, deberás emplear tantos modos como sea posible, de tal forma que te cumpla un porcentaje de masa participativa de acuerdo a la normativa de tu país1) Para el análisis sísmico, ¿cuántos modos de vibración debiese considerar?. En mi opinión, son 6 modos por la columna, 3 modos por el sistema que sujeta la antena más la antena; en total 9 modos de vibración)
No, porque en teoría existe una restriccion y no se considera en el análisis sísmico.2) ¿Debo considerar la fundación como parte de la masa sísmica (Mass Source)?. Mi duda surge porque al calcular la participación de las masas sin la fundación tengo una participación mayor al 90% en X e Y, pero al incluir la fundación en el modelo y calcular la participación de masas, esta baja a 16%, ¿o al modelar las fundaciones junto con la estructura debo agregar más modos de vibración?.
comentario adicional:
1.- no veo coherente realizar una análisis sísmico para este tipo de estructuras a menos que se demuestre que es la más crítica con respecto a la carga por viento, esto radica en que el análisis sísmico depende de la masa de la estructura, sin embargo, generalmente los efectos de viento son más críticos en este tipo de estructuras livianas como son las coberturas, vallas publicitarias,antenas de comunicación o telefonía , torres de alta tensión(lineas que transportan electricidad),etc
2.- si quisieras incluir la cimentación deberás considerar los apoyos elasticos; de acuerdo a la teoría de interacción suelo -estructura dado que los resultados son más precisos.
3.- si la importancia es verificar la cimentación, podrías analizar dicha propuesta con un análisis no lineal de la cimentación, esto te dará mayor precisión en tus resultados.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 1653 Vistas
-
Último mensaje por 20031147
Jue Ago 06, 2020 11:38 am
-
- 2 Respuestas
- 2965 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Mar Ene 28, 2020 12:22 pm
-
-
Columna y viga con diferente convención de signos para momento
por Mariogutierrezm » Vie Jun 12, 2020 5:36 pm » en Etabs - 2 Respuestas
- 3650 Vistas
-
Último mensaje por mccloud_1
Dom Jun 14, 2020 8:45 am
-
-
- 0 Respuestas
- 1214 Vistas
-
Último mensaje por santodejar
Mié Oct 28, 2020 9:53 am
-
- 1 Respuestas
- 133 Vistas
-
Último mensaje por yo79
Mié Ene 13, 2021 1:23 pm
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados