Curso en Linea: - Sistemas de Piso con Etabs, SAFE y CSIDetail 22 de Febrero 2021 - Inscribete aquí
**Canal de Ingeniería Civil Únete en TELEGRAM**
PROGRAMA PARA EL CALCULO DE LOSAS MACISA Y NERVADA.
Moderadores: mgf2004, gatogalaxi
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
Topic author - Usuario Frecuente
- Mensajes: 170
- Registrado: Dom May 20, 2007 10:50 am
- Ubicación: REP. DOMINICANA
- Agradecimiento recibido: 5 veces
- Zodiac:
ACLARACION :
Para el caso de losas :
APOYADAS EN LOS CUATRO BORDES ARMADA POR FLEXION EN UNA DIRECCION
==================================================================
El cual dice :
TIPO (10) LOSA CUYA LUZ CORTA CONSTA DE DOS APOYOS SIMPLES.
TIPO (11) LOSA CUYA LUZ CORTA CONSTA DE DOS APOYOS SIMPLES Y OTRO EMPOTRADO.
TIPO (12) LOSA CUYA LUZ CORTA CONSTA DE DOS APOYOS EMPOTRADO.
Debe decir :
TIPO (10) LOSA CUYA LUZ LARGA CONSTA DE DOS APOYOS SIMPLES.
TIPO (11) LOSA CUYA LUZ LARGA CONSTA DE UN APOYOS SIMPLES Y OTRO EMPOTRADO.
TIPO (12) LOSA CUYA LUZ LARGA CONSTA DE DOS APOYOS EMPOTRADO.
Saludos
RAGAMA
Para el caso de losas :
APOYADAS EN LOS CUATRO BORDES ARMADA POR FLEXION EN UNA DIRECCION
==================================================================
El cual dice :
TIPO (10) LOSA CUYA LUZ CORTA CONSTA DE DOS APOYOS SIMPLES.
TIPO (11) LOSA CUYA LUZ CORTA CONSTA DE DOS APOYOS SIMPLES Y OTRO EMPOTRADO.
TIPO (12) LOSA CUYA LUZ CORTA CONSTA DE DOS APOYOS EMPOTRADO.
Debe decir :
TIPO (10) LOSA CUYA LUZ LARGA CONSTA DE DOS APOYOS SIMPLES.
TIPO (11) LOSA CUYA LUZ LARGA CONSTA DE UN APOYOS SIMPLES Y OTRO EMPOTRADO.
TIPO (12) LOSA CUYA LUZ LARGA CONSTA DE DOS APOYOS EMPOTRADO.
Saludos
RAGAMA
-
Topic author - Usuario Frecuente
- Mensajes: 170
- Registrado: Dom May 20, 2007 10:50 am
- Ubicación: REP. DOMINICANA
- Agradecimiento recibido: 5 veces
- Zodiac:
El programa trabaja directamente sin uso de archivo de datos, pero al final te pregunta,nick23 escribió:Ing. Rafael R. Garcia yo todavia no pruebo ese programa ya que el archivo zipeado me pide una contraseña no se lo puede escribir
que si quierres salvar esos datos en un archivo al escribir que si, te pregunta conque nombre y,
listo. Puedes usar ese mismo archivo con ese nombre especifico.
Puedes con un editor, realizar otro archivo de datos usando uno anterior, o modificar el mismo.
Cada archivo debe tener su nombre escrito con letras mayusculas.
Saludos.
RAGAMA
oye esta bueno tu programa,, te tengo una pregunta.. en el caso de losas nervadas,, por ejemplo, tengo una losa nervada
apoyada en sus cuatro lados por trabes, mi pregunta es .. ¿ como bajo las cargas de la losa nervada a cada trabe?, segun lo que he leido se
toma el área tributaria igual que como se hace con losa maciza,, pero como no estoy tan seguro mejor pregunto,,
espero pronta respuesta..
apoyada en sus cuatro lados por trabes, mi pregunta es .. ¿ como bajo las cargas de la losa nervada a cada trabe?, segun lo que he leido se
toma el área tributaria igual que como se hace con losa maciza,, pero como no estoy tan seguro mejor pregunto,,
espero pronta respuesta..
-
Topic author - Usuario Frecuente
- Mensajes: 170
- Registrado: Dom May 20, 2007 10:50 am
- Ubicación: REP. DOMINICANA
- Agradecimiento recibido: 5 veces
- Zodiac:
Igual que como se hace con las losas macizas, con la diferencia de que se calcula el peso propioroantonio escribió:oye esta bueno tu programa,, te tengo una pregunta.. en el caso de losas nervadas,, por ejemplo, tengo una losa nervada
apoyada en sus cuatro lados por trabes, mi pregunta es .. ¿ como bajo las cargas de la losa nervada a cada trabe?, segun lo que he leido se
toma el área tributaria igual que como se hace con losa maciza,, pero como no estoy tan seguro mejor pregunto,,
espero pronta respuesta..
equivalente de los nervios por unidad cuadrada de losa por ejemplo To/M2.
Como tanto la sobrecarga muerta como la viva, ya esta por unidad cuadrada, solo tienes que sumar.
Wcm ------ sobrecarga muerta (To/M2)
Wcv ------ sobrecarga viva (To/M2)
Wpp ----- peso propio (nervios + placa) (To/M2)
WT = 1.4 x (Wcm + Wpp) + 1.7 x Wcv --- caraga total mayorada en caso calculo a la rotura.
WT = (Wcm + Wpp) + Wcv --- caraga total mayorada en caso calculo elastico.
Wc = L1 x WT /3 --carga por metro linel sobre luz corta (To/Ml)
Wc = ( L1 x WT /3) x (3-m2)/2 ; m = L1/L2 --carga por metro linel sobre luz larga (To/Ml)
L1 ------- luz corta
L2 ------- luz larga
Saludos
RAGAMA
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Mié Dic 16, 2009 2:40 pm
Hola foristas!
Muchas gracias por el programa de losas, espero que no sea complicado su uso y funcione.
Muchas gracias por el programa de losas, espero que no sea complicado su uso y funcione.
-
Topic author - Usuario Frecuente
- Mensajes: 170
- Registrado: Dom May 20, 2007 10:50 am
- Ubicación: REP. DOMINICANA
- Agradecimiento recibido: 5 veces
- Zodiac:
Esta colocado para estudio ponderacion y, recomendaciones.viroct_gcr escribió:Hola foristas!
Muchas gracias por el programa de losas, espero que no sea complicado su uso y funcione.
Saludos
RAGAMA
-
Topic author - Usuario Frecuente
- Mensajes: 170
- Registrado: Dom May 20, 2007 10:50 am
- Ubicación: REP. DOMINICANA
- Agradecimiento recibido: 5 veces
- Zodiac:
Yo lo uso pero lotengo en prueba.
Saludos.
RAGAMA.
Ing. Rafael R. Garcia M.
ingrafaelg@hotmail.com[/quote]
Recomiento usarlo en unidades metricas que, es como nas lo he probado.
Saludos.
RAGAMA.
Saludos.
RAGAMA.
Ing. Rafael R. Garcia M.
ingrafaelg@hotmail.com[/quote]
Recomiento usarlo en unidades metricas que, es como nas lo he probado.
Saludos.
RAGAMA.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Mié Dic 17, 2008 9:45 am
- Ubicación: Leon, Guanajuato
- Zodiac:
hola me intereso el programa para losas y quisiera probarlo pero no veo el aechivo adjunto por ningun ladooo
-
Topic author - Usuario Frecuente
- Mensajes: 170
- Registrado: Dom May 20, 2007 10:50 am
- Ubicación: REP. DOMINICANA
- Agradecimiento recibido: 5 veces
- Zodiac:
Muevete a la primera pagina y lo encotraras adjunto, para estudio, ponderacion y recomendaciones.mane112485 escribió:hola me intereso el programa para losas y quisiera probarlo pero no veo el aechivo adjunto por ningun ladooo
Usalo en unidades metricas.
Saludos
RAGAMA
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 13
- Registrado: Sab Mar 20, 2010 11:44 am
- Ubicación: protasio tagle # 89
- Zodiac:
Hola que tal, tengo una duda en la que espero me puedan ayudar, mira esot diseñando un hotel a base de muros de carga con un sistema de piso a base de muros de carga, el modelo esta hecho en el programa de ECO, el cual toma en cuenta una placas para la distribución de cargas y la identificación de un diafragma rigido donde colocar las fuerzas sismicas, pero no se si es correcto para este tipo de sistema, en tal caso el programa tiene la obción de utilizar estas placas solo para distribuir la carga sin tomarlo como un diafragma rigido en cada nivel, mi pregunta es la siguiente, ¿ El sistema de vigueta y bovedilla se puede considerar que un sistema de piso rigido o en otras palabras, como un diagragma rigido?
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 13
- Registrado: Sab Mar 20, 2010 11:44 am
- Ubicación: protasio tagle # 89
- Zodiac:
Hola que tal, tengo una duda en la que espero me puedan ayudar, mira esot diseñando un hotel a base de muros de carga con un sistema de piso a base de muros de carga, el modelo esta hecho en el programa de ECO, el cual toma en cuenta una placas para la distribución de cargas y la identificación de un diafragma rigido donde colocar las fuerzas sismicas, pero no se si es correcto para este tipo de sistema, en tal caso el programa tiene la obción de utilizar estas placas solo para distribuir la carga sin tomarlo como un diafragma rigido en cada nivel, mi pregunta es la siguiente, ¿ El sistema de vigueta y bovedilla se puede considerar que un sistema de piso rigido o en otras palabras, como un diagragma rigido?
-
Topic author - Usuario Frecuente
- Mensajes: 170
- Registrado: Dom May 20, 2007 10:50 am
- Ubicación: REP. DOMINICANA
- Agradecimiento recibido: 5 veces
- Zodiac:
Para el caso caso de losa nervada en dos direcciones, la placa y las viguetas forman un sistema horizontalBERZAGA escribió:Hola que tal, tengo una duda en la que espero me puedan ayudar, mira esot diseñando un hotel a base de muros de carga con un sistema de piso a base de muros de carga, el modelo esta hecho en el programa de ECO, el cual toma en cuenta una placas para la distribución de cargas y la identificación de un diafragma rigido donde colocar las fuerzas sismicas, pero no se si es correcto para este tipo de sistema, en tal caso el programa tiene la obción de utilizar estas placas solo para distribuir la carga sin tomarlo como un diafragma rigido en cada nivel, mi pregunta es la siguiente, ¿ El sistema de vigueta y bovedilla se puede considerar que un sistema de piso rigido o en otras palabras, como un diagragma rigido?
con la rigidez necesaria para distribuir la carga horizontal.
Puedes conseguir un espesor equivalente, dividiendo el peso total del paño entre 2.4 y el area total :
t = P / (2.4 * A)
t ----------------- espesor equivalente (Mt)
P --------- Peso total del sistema nervado (To)
2.4 --------- Peso unitario del hormigon armado (To / Mt3)
A ----------------- espesor equivalente (Mt2)
Te aconsejo seguir investigando.
Saludos
RAGAMA
-
Topic author - Usuario Frecuente
- Mensajes: 170
- Registrado: Dom May 20, 2007 10:50 am
- Ubicación: REP. DOMINICANA
- Agradecimiento recibido: 5 veces
- Zodiac:
Muevete a la pagina 1, y lo encontraras adjunto.china1204 escribió:quiciera q me paSan el programa para calcular la losa maciza lo antes posible a mi correo porfavor
Prgrama para estudio, ponderacion y recomendaciones.
Saludos
RAGAMA
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue Jul 08, 2010 8:56 pm
eduar08 escribió:RAGAMA podrias indicar con mas detalle el uso del programa, gracias por el aporte.
Saludos
-
Topic author - Usuario Frecuente
- Mensajes: 170
- Registrado: Dom May 20, 2007 10:50 am
- Ubicación: REP. DOMINICANA
- Agradecimiento recibido: 5 veces
- Zodiac:
El programa traza el mismo su manual de uso, ya, que el va pidiendo de manera cuasi-automatica, los datosJOSE GUILLERMO escribió:eduar08 escribió:RAGAMA podrias indicar con mas detalle el uso del programa, gracias por el aporte.
Saludos
que necesita.
El programa esta diseñado en power-basic en sistema dos.
Saludos.
RAGAMA
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 3
- Registrado: Jue Ago 05, 2010 3:21 am
vamos a prender con este analisis estrucural para ver si esta completo
-
Topic author - Usuario Frecuente
- Mensajes: 170
- Registrado: Dom May 20, 2007 10:50 am
- Ubicación: REP. DOMINICANA
- Agradecimiento recibido: 5 veces
- Zodiac:
luis fernando 1977 escribió:vamos a prender con este analisis estrucural para ver si esta completo
Esta colocado para estudio ponderacion y, recomendaciones.
Usarlo en unidades metricas.
Saludos
RAGAMA
SE LE AGRADECE POR EL PROGRAMA ... PERO QUISIERA SABER SI ALGUNO DE UDS TIENE O PUEDE PUBLICAR UN PROGRAMITA QUE SE LLAMA "MODULO LOSA" MUY BUENO POR CIERTO PARA EL CALCULO DE LOS DIFERENTES TIPOS DE LOSA... SI ALGUNO LO TIENES POR FAVOR HAGAMELO SABER...
-
Topic author - Usuario Frecuente
- Mensajes: 170
- Registrado: Dom May 20, 2007 10:50 am
- Ubicación: REP. DOMINICANA
- Agradecimiento recibido: 5 veces
- Zodiac:
Te recomiendo usarlo en unidades metricas, que es como lo he probado.YANKEE24 escribió:SE LE AGRADECE POR EL PROGRAMA ... PERO QUISIERA SABER SI ALGUNO DE UDS TIENE O PUEDE PUBLICAR UN PROGRAMITA QUE SE LLAMA "MODULO LOSA" MUY BUENO POR CIERTO PARA EL CALCULO DE LOS DIFERENTES TIPOS DE LOSA... SI ALGUNO LO TIENES POR FAVOR HAGAMELO SABER...
Este programa calcula los diferentes tipos de losas de acuerdo con su condicion de borde, segun basicamente
el metodo de Marcus.
Saludos
RAGAMA
ING RAGAMA MUCHAS GRACIAS POR SU APORTE.. ME GUSTARIA SABER SI UD CONOCE O SABE DE ALGUIEN QUE TENGA EL PROGRAMA Q MENCIONE ANTERIORMENTE? ME GUSTARIA MUCHO TENERLO...RAGAMA escribió:Te recomiendo usarlo en unidades metricas, que es como lo he probado.YANKEE24 escribió:SE LE AGRADECE POR EL PROGRAMA ... PERO QUISIERA SABER SI ALGUNO DE UDS TIENE O PUEDE PUBLICAR UN PROGRAMITA QUE SE LLAMA "MODULO LOSA" MUY BUENO POR CIERTO PARA EL CALCULO DE LOS DIFERENTES TIPOS DE LOSA... SI ALGUNO LO TIENES POR FAVOR HAGAMELO SABER...
Este programa calcula los diferentes tipos de losas de acuerdo con su condicion de borde, segun basicamente
el metodo de Marcus.
Saludos
RAGAMA
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 606
- Registrado: Sab Jul 05, 2008 1:21 pm
- Ubicación: Constanza
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Saludos amigo, si no me equivoco, creo que ese programa es del ingeniero Medina y lo vende, el Ing. Coronell te puede orientar sobre estos programas, ademas del modulo losa tiene varios mas y son como dices muy buenos.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Lun Oct 05, 2009 7:39 pm
RAGAMA escribió:Para preguntas, y algo mas escribirme :RAGAMA escribió:Explicacion del programa :
1 ) el programa esta compilado bajo el sistema DOS con lenguaje Power Basic, luego estara en Visual Basic
2 ) El programa,realiza el calculos de losas macisas y nervadas.
3 ) el caso de losa macisa se puede calcular con acero convencional, y , con acero malla electrosoldada.
4 ) Se puede trabajar con archivo de datos.
5 ) Considera el caso de losa plana y piramidal.
6 ) Calcula para uso de los programas estructurales RAM Avanse, SAP2000, ETABS, la reaccion de losas.
7 ) El programa esta comprimido en dos archivos MAIN.EXE y LOSAS.PBC
8 ) Forma de uso se carga MAIN.EXE y este CARGA LOSAS.PBC por lo tanto tienen que estar en el sitio.
9 ) Logicamente que acepto sugerencias y recomendaciones para mejor funcionamiento.
10 ) Yo lo uso pero lotengo en prueba.
ATTE.
RAGAMA.
ingrafaelg@hotmail.com
ingrafaelg@gmail.com
tu programa se ve muy interesante , pero tengo una duda que son paños
ATTE.
RAGAMA.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 3718 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Sab Jun 27, 2020 1:31 pm
-
- 0 Respuestas
- 2494 Vistas
-
Último mensaje por islm
Vie Abr 10, 2020 12:07 pm
-
-
LOSAS EN 1 Y 2 DIRECCIONES EJEMPLOS
por victormendozam » Vie Sep 11, 2020 10:59 pm » en Universidades - 0 Respuestas
- 619 Vistas
-
Último mensaje por victormendozam
Vie Sep 11, 2020 10:59 pm
-
-
- 3 Respuestas
- 3966 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Mié Jun 17, 2020 1:50 pm
-
-
CALCULO DE FUERZAS SISMICA SEGUN NSR 10
por victormendozam » Vie Sep 11, 2020 10:52 pm » en Universidades - 0 Respuestas
- 772 Vistas
-
Último mensaje por victormendozam
Vie Sep 11, 2020 10:52 pm
-
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados