Gana 1 Etabs y 1 GStarCAD - Concurso Internacional CSI Ashraf Habibullah
Entra para más información
Entra para más información
MODELAJE DE TECHOS CURVOS EN ETABS
Moderadores: mgf2004, gatogalaxi
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
HOLA ESTIMADOS AMIGOS ALGUIEN ME PODRIA AYUDAR, DECIR COMO MODELAR UN TECHO CURVO EN ETABS TIENE 32MT DE CLARO, SERA DE CERCHAS DE TUBO REDONDE DE 3" EL PROBLEMA ES QUE NO ENCUENTRO LA FORMA DE MODELARLO, ALGUIEN ME PODRIA AYUDAR.
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 135
- Registrado: Mié Sep 01, 2010 8:12 am
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Este es el procedimiento que manejo y me ha sido util:
1.- Te apoyas Con Autocad para elaborar la geometria, puedes elaborar un corte de la cercha (portico principal). Trata de que tu geometria en autocad se inicie desde el origen (0,0) y que la geometria este contenida en la cara o plano (X,Z) preferiblemente (si estas solo dibujando el portico). Puedes hacerlo en 3D. Guardas tu archivo como DXF. Es recomendable usar la polilinea (Polyline) y explotar. Trata de asignar todas las lineas a una capa
2.- Abres el ETABS y lo importas (FILE - Import DXF). Puedes usar DXF file of 3D Model, debes seleccionar la capas que quieres importar, debe aparecerte el portico tal cual lo definiste en Autocad (Eje Z representa la altura)
3.- Por ultimo a la linea que definiste como borde de techo (en el corte del portico principal) la seleccionas y le das extruir de linea a area y listo. Luego te queda adicionar propiedades, etc.
SALUDOS
1.- Te apoyas Con Autocad para elaborar la geometria, puedes elaborar un corte de la cercha (portico principal). Trata de que tu geometria en autocad se inicie desde el origen (0,0) y que la geometria este contenida en la cara o plano (X,Z) preferiblemente (si estas solo dibujando el portico). Puedes hacerlo en 3D. Guardas tu archivo como DXF. Es recomendable usar la polilinea (Polyline) y explotar. Trata de asignar todas las lineas a una capa
2.- Abres el ETABS y lo importas (FILE - Import DXF). Puedes usar DXF file of 3D Model, debes seleccionar la capas que quieres importar, debe aparecerte el portico tal cual lo definiste en Autocad (Eje Z representa la altura)
3.- Por ultimo a la linea que definiste como borde de techo (en el corte del portico principal) la seleccionas y le das extruir de linea a area y listo. Luego te queda adicionar propiedades, etc.
SALUDOS
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
Etabs
por NavaUnam » Jue Ene 10, 2019 12:02 pm » en Estructuras - Programas CSI - Sap2000, Etabs, ... - 4 Respuestas
- 1607 Vistas
-
Último mensaje por NavaUnam
Lun Ene 14, 2019 9:59 am
-
-
- 0 Respuestas
- 4365 Vistas
-
Último mensaje por construaprende
Mar Jun 25, 2019 7:33 pm
-
- 0 Respuestas
- 1260 Vistas
-
Último mensaje por Stefanie
Lun Oct 14, 2019 10:25 am
-
- 0 Respuestas
- 333 Vistas
-
Último mensaje por Luiskol
Mar Abr 30, 2019 9:56 am
-
-
Revisión con Etabs por favor
por noeliro » Lun Nov 25, 2019 9:35 am » en Estructuras - Programas CSI - Sap2000, Etabs, ... - 2 Respuestas
- 343 Vistas
-
Último mensaje por construaprende
Mié Dic 04, 2019 12:09 pm
-
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados