Ayuda de análisis sísmico estático en ETABS...
Moderadores: mgf2004, gatogalaxi
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
Topic author - Usuario Frecuente
- Mensajes: 172
- Registrado: Jue Feb 18, 2010 12:36 pm
- Ubicación: Guadalajara, Jalisco
- Agradecimiento recibido: 1 vez
- Zodiac:
¡Saludos a toda la comunidad de ConstruAprende!
Hice un trabajo escolar de Ingeniería Sísmica el año pasado, lo hice utilizando Excel. Hace poco lo modelé en ETABS, pero no se qué datos incorrectos ingresé, o qué es lo que está fallando.
Los desplazamientos en dirección "X" y "Y" que obtengo con el método estático son distintos a los que obtuve con ETABS, también los cortantes directos para cada marco, y el cortante basal.
Los centros de masa y centros de rigidez casi se aproximaron.
El edificio es de tres niveles, a base de marcos rígidos de concreto, y el sistema de piso en todos los niveles es de losa de concreto reforzado en dos direcciones. Consideramos muros de división en todos los ejes de espesor de 14cm con block hueco de jalcreto.
El método de análisis sísmico es el estático, en zona sísmica C, suelo III y con los datos de los manuales de obras civiles de la CFE obtuve un Q=4, c=0.64.
Adjunto el trabajo que hice utilizando Excel, y el que hice en ETABS, a ver si alguna persona puede ayudarme a revisar ese problema.
Saludos desde Guadalajara, Jalisco.
Hice un trabajo escolar de Ingeniería Sísmica el año pasado, lo hice utilizando Excel. Hace poco lo modelé en ETABS, pero no se qué datos incorrectos ingresé, o qué es lo que está fallando.
Los desplazamientos en dirección "X" y "Y" que obtengo con el método estático son distintos a los que obtuve con ETABS, también los cortantes directos para cada marco, y el cortante basal.
Los centros de masa y centros de rigidez casi se aproximaron.
El edificio es de tres niveles, a base de marcos rígidos de concreto, y el sistema de piso en todos los niveles es de losa de concreto reforzado en dos direcciones. Consideramos muros de división en todos los ejes de espesor de 14cm con block hueco de jalcreto.
El método de análisis sísmico es el estático, en zona sísmica C, suelo III y con los datos de los manuales de obras civiles de la CFE obtuve un Q=4, c=0.64.
Adjunto el trabajo que hice utilizando Excel, y el que hice en ETABS, a ver si alguna persona puede ayudarme a revisar ese problema.
Saludos desde Guadalajara, Jalisco.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 19 veces
Saludos
Revisando rapidamente el modelo te recomiendo:
Antes de realizar el analisis estatico, debes revisar que tus cargas muertas coincidan con lo calculado a mano. Por ejemplo, observe que las vigas las tienes 30x65 y tienes la losa 20 cms, el etabs adiciona en las vigas un peso adicional de esos 20 cms por su longitud total de las vigas. Conclusion si tu cargas muertas no coinciden con lo calculado a mano no pasar al siguiente paso.
Ing. Jaime
Revisando rapidamente el modelo te recomiendo:
Antes de realizar el analisis estatico, debes revisar que tus cargas muertas coincidan con lo calculado a mano. Por ejemplo, observe que las vigas las tienes 30x65 y tienes la losa 20 cms, el etabs adiciona en las vigas un peso adicional de esos 20 cms por su longitud total de las vigas. Conclusion si tu cargas muertas no coinciden con lo calculado a mano no pasar al siguiente paso.
Ing. Jaime
-
Topic author - Usuario Frecuente
- Mensajes: 172
- Registrado: Jue Feb 18, 2010 12:36 pm
- Ubicación: Guadalajara, Jalisco
- Agradecimiento recibido: 1 vez
- Zodiac:
¡Saludos!
Gracias Ing. Jaime, no tenía en cuenta ese detalle. Seguiré con la revisión detallada de las cargas.
Gracias Ing. Jaime, no tenía en cuenta ese detalle. Seguiré con la revisión detallada de las cargas.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 19 veces
Saludos Gutislash
Ningun programa lo hace todo solo, siempre el INGENIERO debe ser el que maneja el programa, no el programa al INGENIERO.
Ing. Jaime
Ningun programa lo hace todo solo, siempre el INGENIERO debe ser el que maneja el programa, no el programa al INGENIERO.
Ing. Jaime
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 71
- Registrado: Mar May 19, 2009 3:21 pm
Ingeniero Jaime, le puedo pedir un favor, me puede explicar un poco mas como el etabs da a la viga una carga extra de la losa, porque estoy teniendo el mismo problema que el amigo Salgado. Muchas gracias.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 19 veces
Luis alejandro, espero que la informacion entregada rinda su efecto.
Ing. Jaime
Ing. Jaime
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 19 veces
Yo estoy teniendo el mismo problema... Podrá explicar en el foro como el programa lo hace?
Coloque aca en el foro su ejemplo y sus calculos manuales en excel. para revisarlos.
Ing. Jaime
Coloque aca en el foro su ejemplo y sus calculos manuales en excel. para revisarlos.
Ing. Jaime
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 3
- Registrado: Dom Oct 03, 2010 10:51 am
SALUDOS ING, JAIME
QUISIERA SABER PORQUE CUANDO REALIZO MI ANALISIS DINAMICO Y ESTATICO EN EL ETABS , LAS FUERZAS CORTANTES PRODUCIDAS POR EL SISMO EN ALGUNAS PLACAS(MUROS ESTRUCTURALES) ME DA MAYOR FUERZA EN EL SEGUNDO PISO QUE EN EL PRIMERO.
GRACIAS DE ANTEMANO
QUISIERA SABER PORQUE CUANDO REALIZO MI ANALISIS DINAMICO Y ESTATICO EN EL ETABS , LAS FUERZAS CORTANTES PRODUCIDAS POR EL SISMO EN ALGUNAS PLACAS(MUROS ESTRUCTURALES) ME DA MAYOR FUERZA EN EL SEGUNDO PISO QUE EN EL PRIMERO.
GRACIAS DE ANTEMANO
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 19 veces
Saludos Blindmaiden
Te recomiendo que subas el modelo para revisarlo.
Ing. jaime
Te recomiendo que subas el modelo para revisarlo.
Ing. jaime
Te dejo un link de un analisis estatico https://www.youtube.com/watch?v=RBgrfFe66gU Espero que te ayude....Alejandro_Salgado escribió:¡Saludos a toda la comunidad de ConstruAprende!
Hice un trabajo escolar de Ingeniería Sísmica el año pasado, lo hice utilizando Excel. Hace poco lo modelé en ETABS, pero no se qué datos incorrectos ingresé, o qué es lo que está fallando.
Los desplazamientos en dirección "X" y "Y" que obtengo con el método estático son distintos a los que obtuve con ETABS, también los cortantes directos para cada marco, y el cortante basal.
Los centros de masa y centros de rigidez casi se aproximaron.
El edificio es de tres niveles, a base de marcos rígidos de concreto, y el sistema de piso en todos los niveles es de losa de concreto reforzado en dos direcciones. Consideramos muros de división en todos los ejes de espesor de 14cm con block hueco de jalcreto.
El método de análisis sísmico es el estático, en zona sísmica C, suelo III y con los datos de los manuales de obras civiles de la CFE obtuve un Q=4, c=0.64.
Adjunto el trabajo que hice utilizando Excel, y el que hice en ETABS, a ver si alguna persona puede ayudarme a revisar ese problema.
Saludos desde Guadalajara, Jalisco.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 3 Respuestas
- 4820 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Mar Oct 27, 2020 9:54 pm
-
-
ETABS V19, Warning en el análisis modal , uso de vectores Ritz
por ManuelPerezz » Mié Ene 13, 2021 7:42 am » en Etabs - 1 Respuestas
- 299 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Mié Ene 20, 2021 10:09 am
-
-
- 11 Respuestas
- 4760 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Lun Jun 29, 2020 2:22 pm
-
-
Análisis NoLineal, es una serie de Análisis Lineales.
por construaprende » Vie Feb 21, 2020 4:35 pm » en Analisis y Diseño Estructural - 3 Respuestas
- 3216 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Mar Feb 25, 2020 8:10 pm
-
-
- 2 Respuestas
- 2317 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Dom Oct 04, 2020 11:54 pm