Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

Se encontraron 14 coincidencias

por juanchoher
Jue Feb 22, 2007 2:59 pm
Foro: Analisis y Diseño Estructural
Tema: duda sobre calculo de losa
Respuestas: 10
Vistas: 19778

Re: duda sobre calculo de losa

Saludos compas y espero que puedan aclarame esta duda Ando calculando un edificio de 2 pisos con una carga muerta de 450 kg/cm2 y carga viva de 700.3 kg/cm2, usando el Reglamento de construccion del distrito federal. Estoy usando el metodo de cross pero aqui el problema ... mi mayor momento positiv...
por juanchoher
Jue Feb 22, 2007 12:08 pm
Foro: Analisis y Diseño Estructural
Tema: Voladizo ayuda
Respuestas: 8
Vistas: 4941

Re: Voladizo ayuda

Tengo una planta con dos voldaizos de 0.87 y 1.48 m, mi duda es si debo colocar las viguetas en sentido longitudinal a fin cargar los voldizos, o debo colocarlas en forma transversal ya que asi son mas cortas en longitud y se me hace mas economico. Gracias por su atencion y espero me colaboren me i...
por juanchoher
Jue Feb 22, 2007 11:56 am
Foro: Analisis y Diseño Estructural
Tema: Duda escalera
Respuestas: 3
Vistas: 2137

Re: Duda escalera

Cfernadez98 escribió:al momento de realizar mi modelo como introduzco la carga a la viga que soporta la escalera, puntual o distribuida
si la escalera se compone de 2 vigas gualderas que cargan los pasos, las cargas son puntuales, pero si es una losa que se apoya sobre una viga esta carga es distribuida.
por juanchoher
Mié Feb 07, 2007 6:52 am
Foro: Analisis y Diseño Estructural
Tema: Luces en concreto reforzado
Respuestas: 3
Vistas: 1696

Gracias por la ayuda

Bueno amigo..primero que todo nuestra norma esta basada en la ACI-318..y la tabla a la que te refieres es para predimensionar y luego no tener que chequear deflexiones, pero no implica que no puedas hacer un elemento que no cumpla con esto;lo puedes hacer y luego verificar las deflexiones para las ...
por juanchoher
Mar Feb 06, 2007 3:54 pm
Foro: Analisis y Diseño Estructural
Tema: Luces en concreto reforzado
Respuestas: 3
Vistas: 1696

Luces en concreto reforzado

Un saludo: estoy diseñando una bodega, y segun las especificaciones y el sitio donde se va a construir solo me permiten concreto reforzado, nada de posttensado, ni metalicas la duda es que segun los espacios que tengo que respetar me salen unas luces de hasta 9.5m, que segun la tabla de predimension...
por juanchoher
Mié Ene 24, 2007 7:15 am
Foro: Construccion
Tema: acero en la losa
Respuestas: 13
Vistas: 15645

Posicion del acero en placa aligerada

Como creo que el acero al que te refieres es el de la losa superior en una placa aligerada, este se debe colocar a la distancia a la que te especifique el plano, ya que este acero es el que absorbe los esfuerzos de flexion en dicha placa, o sea el sentido de carga de la estructura es: La placa super...
por juanchoher
Vie Dic 22, 2006 2:34 pm
Foro: General Ingenieria Civil
Tema: Predimensionamiento
Respuestas: 13
Vistas: 16937

Re: Predimensionamiento

cgedmundo escribió:Hola con todos!!

qué consideraciones es necesaria para predimensionar vigas, columnas y losas.

Espero vuestra ayuda.

Saludos!!
Aqui te mando las otras tablas que no se adjuntaron en el primer mensaje
por juanchoher
Vie Dic 22, 2006 2:26 pm
Foro: General Ingenieria Civil
Tema: Predimensionamiento
Respuestas: 13
Vistas: 16937

Re: Predimensionamiento

Hola con todos!! qué consideraciones es necesaria para predimensionar vigas, columnas y losas. Espero vuestra ayuda. Saludos!! } Para el predimensionamiento de vigas, en colombia recurrimos a la norma para construcciones sismoresistentes de 1998 la cual da unas tablas en donde se dimensiona la altu...
por juanchoher
Mié Dic 20, 2006 7:11 am
Foro: Mamposteria
Tema: EDIFICIOS MAMPOSTERIA O ALBAÑILERIA - Seccion del Ing. Rodriguez
Respuestas: 347
Vistas: 169712

Modelacion en sap 2000

Ing. Rodriguez. La pregunta mía o mas bien las preguntas mias son las siguientes: 1. Como hago para modelar un edificio en mampostería reforzada en Sap 2000. 2. el espesor efectivo del muro saldría del area transversal de mi muro, descontando las celdas vacías o por ejemplo si tengo un bloque de PV ...
por juanchoher
Mar Dic 19, 2006 4:00 pm
Foro: Estructuras - Programas CSI - Sap2000, Etabs, ...
Tema: Calculo de mamposteria estructural
Respuestas: 4
Vistas: 8068

Calculo de mamposteria estructural

Se puede simular en Sap 2000 una estructura de muros en mampostería reforzada? Si alguien me puede colaborar bien venido sea.
Gracias de antemano.
por juanchoher
Mar Dic 19, 2006 3:37 pm
Foro: Analisis y Diseño Estructural
Tema: ANALISIS SISMICO
Respuestas: 2
Vistas: 2718

Distribucion de fuerza sismica

Para disbruir la fuerza cortante en los elementos, se debe averiguar la rigidez al dezplazamiento de cada uno de los porticos por cualquier metodo convensional, esto se puede hacer asumiendo unas fuerzas iguales en todos los pisos y hallar cuanto se desplaza cada portico y segun el porcentage que te...
por juanchoher
Mar Dic 19, 2006 3:30 pm
Foro: Analisis y Diseño Estructural
Tema: duda sobre calculo de losa
Respuestas: 10
Vistas: 19778

???

si la calculas con ln/28 o con ln/10 te da con la primera 14cm y con la segunda 15 porque la luz que se toma en la segunda es la del voladizo 1.5/.1= 15cm. cuidado con lo de empotramiento con las columnas porque no puede ser cierto, lo que pasa es que se presentan momentos negativos porque se consid...
por juanchoher
Mar Dic 19, 2006 2:55 pm
Foro: General Ingenieria Civil
Tema: Grado de fluencia del acero
Respuestas: 2
Vistas: 12846

Limite de fluencia

En realidad lo del exceso en el limite de fluencia en el acero es muy normal que se presente, pero si estás haciendo algún tipo de interventoría podrías exigir un concepto al calculista, ya que cuando se diseña una estructura en concreto se diseña para una cuantia de acero maxima del 75% de la cuant...
por juanchoher
Mar Dic 19, 2006 2:38 pm
Foro: Construccion
Tema: como sacar niveles?
Respuestas: 5
Vistas: 35081

Niveles

Lo del método de la manguera es asi: Debes primero tener algo en que puedas marcar una referencia (una estaca, un pedazo de varilla, etc.), mides lo que quieras, por ejemplo 1m, tienes una manguera transparente, larga y llena de agua o en su defecto ACPM, revisa que no tenga burbujas, un obrero con ...

Ir a búsqueda avanzada