Se encontraron 52 coincidencias
- Vie Ene 24, 2020 8:12 am
- Foro: Analisis y Diseño Estructural
- Tema: Vigas doblemente reforzadas
- Respuestas: 1
- Vistas: 2936
Re: Vigas doblemente reforzadas
En un elemento a flexion, la zona comprimida del concreto y el acero (tambien comprimido) ubicado en esa zona hacen una resultante en compresion que equilibra la fuerza originada en el acero en tension, haciendo que por lo tanto la resultante de FUERZAS axiales sea nula. Sin embargo, al ser éste un ...
- Mié Abr 11, 2018 9:11 pm
- Foro: Sap2000
- Tema: Que significa O/S #5 y #3 en sap2000
- Respuestas: 5
- Vistas: 8546
Re: Que significa O/S #5 y #3 en sap2000
Revisa los numeros que te da el programa. Si ves los momentos flectores, uno de ellos es de 708915756 kgxm, es decir 708,916 tonxm. Eso es un numero demasiado exagerado, Debe haber algún error en la modelacion o en las unidades de las cargas que han empleado. Recuerda que el software es solo una ayu...
- Sab Mar 10, 2018 4:37 pm
- Foro: Hojas de Calculo Excel
- Tema: Regresión Lineal
- Respuestas: 6
- Vistas: 4874
Re: Regresión Lineal
Gracias. Buen aporte
- Sab Mar 10, 2018 4:18 pm
- Foro: Sap2000
- Tema: Modelado pilote con desplazamiento lateral de terreno SAP2000 y CSIBridgeV20
- Respuestas: 2
- Vistas: 1320
Re: Modelado pilote con desplazamiento lateral de terreno SAP2000 y CSIBridgeV20
Las curvas p-y varian con la profundidad del pilote pues dependen de las propiedades del suelo, diametro del pilote, etc. Deberias discretizar el pilote y generar las curvas a diferentes profundidades, asignando la curva a la profundidad requerida. Asi obtendras la variacion de los diagramas a lo la...
- Jue Feb 22, 2018 4:44 pm
- Foro: Estudiantes
- Tema: CALCULO DEL PERIODO IMPULSIVO DE UN TANQUE ELEVADO SOPORTADO EN COLUMNAS Y VIGAS DE CONCRETO ARMADO
- Respuestas: 4
- Vistas: 1822
Re: CALCULO DEL PERIODO IMPULSIVO DE UN TANQUE ELEVADO SOPORTADO EN COLUMNAS Y VIGAS DE CONCRETO ARMADO
Este documento puede servirte de referencia y hacer un modelo sencillo en SAP2000. Mira la parte de los ejemplos para tu pregunta.
Saludos
R2D2
Saludos
R2D2
- Lun May 30, 2016 5:58 pm
- Foro: Etabs
- Tema: SIGNO DE COMBINACIÓN MODAL ESPECTRAL
- Respuestas: 1
- Vistas: 2048
Re: SIGNO DE COMBINACIÓN MODAL ESPECTRAL
Si la estructura es simetrica y no presenta irregularidades en planta ni altura, podrias usar el metodo estatico y con eso tendras los signos correspondientes. Para eso tendrias que usar el periodo de vibracion dominante en cada direccion. Para como esta formulada la combinacion de cargas usando com...
- Lun Dic 07, 2015 9:58 am
- Foro: Analisis y Diseño Estructural
- Tema: TALLER DE ALBAÑILERIA CONFINADA - CIP(MODELO ETABS Y TEORIA)
- Respuestas: 13
- Vistas: 8483
Re: TALLER DE ALBAÑILERIA CONFINADA - CIP(MODELO ETABS Y TEO
Permitanme hacer una observacion. En el ejemplo desarrollado se ha hecho el calculo del muro Y1 como si fuera independiente, o como si estuviera separado del muro Y2 por medio de una junta. Sin embargo, el plano del edificio muestra que el muro Y1 (L=6.50m) y Y2 (L=3.50m) son un mismo muro longitudi...
- Mar May 12, 2015 2:48 pm
- Foro: Etabs
- Tema: JUNTA SISMICA
- Respuestas: 3
- Vistas: 2296
Re: JUNTA SISMICA
Warekay, Al poner la junta sismica has simulado DOS estructuras independientes, en consecuencia obtienes modos diferentes para cada una de ellas. No debe sorprenderte el resultado. Si pretendias modelar el contacto de las dos estructuras, deberias usar un elemento GAP entre ellas y hacer analisis no...
- Mar May 12, 2015 12:12 pm
- Foro: Puentes
- Tema: proveedor accesorios para puente colgante
- Respuestas: 0
- Vistas: 1914
proveedor accesorios para puente colgante
Estimados colegas,
Alguien podria proporcionarme informacion de proveedores de accesorios para puente colgantes en Peru? o alguien tiene un catalogo para descargar?
Gracias anticipadas
R2D2
Alguien podria proporcionarme informacion de proveedores de accesorios para puente colgantes en Peru? o alguien tiene un catalogo para descargar?
Gracias anticipadas
R2D2
- Lun Nov 25, 2013 3:50 pm
- Foro: Sap2000
- Tema: Joints Constraints
- Respuestas: 8
- Vistas: 7114
Re: Joints Constraints
UNA PREGUNTA que pasa si aplico una masa tipo peso (Assign, joint, mass, .. la masa tipo peso esta aplicada solo en el plano horizontal...) a una articulaculacion (joint) que no esta unida a ningun elemento de la estructura, es decir el punto esta aislado? En el analiis dinamico se tomara en cuenta...
- Lun Nov 25, 2013 3:28 pm
- Foro: Perfiles Metalicos
- Tema: dimensionado de perfiles metalicos
- Respuestas: 5
- Vistas: 3775
Re: dimensionado de perfiles metalicos
Chuspi,
Este documento puede servirte para dimensionar los elementos. Luego haces el analisis estructural y verificas resistencia y serviciabilidad según alguna norma de diseño (AISC por ejemplo).
r2d2
Este documento puede servirte para dimensionar los elementos. Luego haces el analisis estructural y verificas resistencia y serviciabilidad según alguna norma de diseño (AISC por ejemplo).
r2d2
- Lun Jul 08, 2013 6:45 pm
- Foro: Analisis y Diseño Estructural
- Tema: Ayuda con determinación de fuerza sismica
- Respuestas: 11
- Vistas: 2288
Re: Ayuda con determinación de fuerza sismica
4lreadyDe4d, Te respondo con negritas abajo. Suerte. R2D2 Hola a todos...espero me puedan ayudar a resolver este problema... soy de Perú y estaba siguiendo las normas peruanas parta resolver este problema... la parte donde me entra una gran duda y lo he comprobado intentando resolver una estructura ...
- Lun Mar 14, 2011 8:37 am
- Foro: Hidrologia
- Tema: Formula IILA modificada-Norma peruana OS.060
- Respuestas: 2
- Vistas: 1970
Re: Formula IILA modificada-Norma peruana OS.060
Gracias Moises por la pronta respuesta. Sin embargo, en los ultimos 100 años, el fenomeno el Niño ha sido mas frecuente y ha modificado mucho los parametros hidrologicos del norte y sus de ecuador.
Me estoy inclinando por usar una curva idf de una cuenca cercana.
Me estoy inclinando por usar una curva idf de una cuenca cercana.
- Vie Mar 11, 2011 10:44 am
- Foro: Hidrologia
- Tema: Formula IILA modificada-Norma peruana OS.060
- Respuestas: 2
- Vistas: 1970
Formula IILA modificada-Norma peruana OS.060
Estimados foristas: Estoy empleando el Anexo 1 de la Norma OS.060 Drenaje pluvial urbano del RNE peruano. En ese anexo existe un metodo con parametros para calcular la intensidad de lluvia a partir de datos generados a partir de una regionalizacion hidrografica del Peru. En la formula IILA modificad...
- Mar Ene 12, 2010 7:40 am
- Foro: Sap2000
- Tema: archivo del sismo de pisco-como se ingresa en el sap2000
- Respuestas: 2
- Vistas: 1376
Re: archivo del sismo de pisco-como se ingresa en el sap2000
Por favor, alguien podria facilitar el registro sismico del sismo de pisco de octubre de 2006?
Muchas gracias
Muchas gracias
- Jue Oct 01, 2009 1:35 pm
- Foro: Etabs
- Tema: Ejemplo Etabs-Albañileria Confinada
- Respuestas: 27
- Vistas: 23620
Re: Ejemplo Etabs-Albañileria Confinada
Te dire que no he corrido el modelo, solo he visto la presentacion y la encuentro instructiva. A partir de alli y en animo constructivo creo que es necesario corregir algunas cosas: 1. Al definir el espesor de losa en .1167, lo que haces es hallar una equivalencia entre el peso de un alig de 17cm co...
- Lun Ene 12, 2009 11:48 am
- Foro: Puentes
- Tema: Empuje Estribos
- Respuestas: 4
- Vistas: 3404
Re: Empuje Estribos
El peso del camion antes de ingresar al puente es distribuido por la losa de aproximacion, la cual tiene una rigidez a la flexion mayor que la del suelo debajo de ella. En esta situacion ( y este es mi criterio), el peso del camion es transferido por la losa de aproximacion como carga vertical sobre...
- Mar Dic 02, 2008 5:56 pm
- Foro: Analisis y Diseño Estructural
- Tema: Incremento capacidad suelo carga sismica
- Respuestas: 13
- Vistas: 6845
Re: Incremento capacidad suelo carga sismica
Parece que hay una confusion en los temas. El termino R no es un factor de reduccion en el sentido que entendemos los factores de reduccion en el formato LRFD. Puesto que una estructura no puede desarrollar fuerzas elasticas en eventos sismicos fuertes, se asume que esta entra en un regimen inelasti...
- Lun Nov 24, 2008 7:49 am
- Foro: Hojas de Calculo Excel
- Tema: hoja de calculo de anclaje de vigas
- Respuestas: 1
- Vistas: 4183
Re: hoja de calculo de anclaje de vigas
Interesante tu hoja. Sugiero que las celdas con entrada de datos sean diferenciadas de las celdas que muestran resultados (proteccion de celdas) para una mejor interpretacion y evitar borrar celdas con formulas.
Saludos
Saludos
- Vie May 02, 2008 1:00 pm
- Foro: Analisis y Diseño Estructural
- Tema: CALZADURAS !!!!!! DISEÑO, CONSTRUCCION, FOTOS, COMENTARIOS,
- Respuestas: 25
- Vistas: 15486
Lo q puede apreciarse de las fotos es que se han usado unas pantallas de concreto simple y no las calzaduras tipicas. Pienso que el contratista se ha confiado del suelo de Lima, el cual es gravoso y bastante estable para cortes verticales (vean la Costa Verde), por lo que parece que esas pantallas s...
- Lun Abr 28, 2008 2:53 pm
- Foro: Construccion
- Tema: SOLADOS (CEMENTO:ARENA)
- Respuestas: 2
- Vistas: 26169
Re: SOLADOS (CEMENTO:ARENA)
>LA FINALIDAD DEL USO DE MEZCLA CEMENTO:ARENA (O SOLADO) ES >AUMENTAR LA CAPACIDAD PORTANTE DEL TERRENO NO??? No, solo sirve para tener una superficie limpia y uniforme para trabajar mejor sobre ella. No tiene ningun fin estructural, pudes consultar la terminologia ACI para solados, se le llama "lea...
- Sab Abr 26, 2008 8:10 pm
- Foro: Construccion
- Tema: Ratios para chequear metrados
- Respuestas: 1
- Vistas: 17962
Ratios para chequear metrados
Hola todos, alguien tiene ratios obtenidos a partir de metrados de edificaciones para obras de concreto armado y albañileria? Me refiero a conocer el ratio (kg de acero/m3 de concreto) para zapatas, columnas, placas, vigas, aligerados, etc. Yo tengo unos que me dieron cuando estudiaba, pero quisiera...
- Sab Mar 01, 2008 10:44 am
- Foro: Sap2000
- Tema: RESTRINGIR DESPLAZAMIENTOS
- Respuestas: 1
- Vistas: 904
Re: RESTRINGIR DESPLAZAMIENTOS
ESTIMADOS: ME ENCUENTRO VERIFICANDO UN PUENTE, POR EL PASA UNA CARGA Y COMIENZA A DEFORMARSE LA VIGA A MEDIDA QUE ESTA CARGA AVANZA, NECESITO QUE LA VIGA EN UN PUNTO EN PARTICULAR SE DEFORME POR EJEMPLO 1 CM Y DESPUES SE ENCUENTRE CON UN APOYO EN ESE PUNTO Y NO PUEDA SEGUIR DEFORMANDOSE CON EL AVAN...
- Sab Mar 01, 2008 10:35 am
- Foro: Sap2000
- Tema: Cargas de Oleaje
- Respuestas: 3
- Vistas: 1686
Re: Cargas de Oleaje
SAP2000 v11 no tiene la opcion que mencionas. Sin embargo, si quieres incorporar aspectos dinamicos del efecto de olas, puedes emplear analisis dinamicos y hacer una superposicion espectral empleando, en este caso, espectros de olas para el lugar en el que realizas el analisis. Te recomiendo el libr...
- Jue Sep 20, 2007 3:52 pm
- Foro: Ingenieria de Mecanica de Suelos - Geologia
- Tema: Licuacion o Licuefacion
- Respuestas: 3
- Vistas: 3657
He visto que el termino que mejor se aplica es licuefaccion de suelos. Hay bastante informacion del tema. En la UNI existe una tesis desarrollada sobre ese tema para la ciudad de Chimbote (no recuerdo de quien ni cuando, pero una busqueda por alla te puede servir). Aqui te adjunto un doc. en ingles,...