Se encontraron 31 coincidencias
- Lun Nov 02, 2009 5:18 pm
- Foro: Computacion y Tecnologia
- Tema: LINUX (debian, Centos, Mandrake)
- Respuestas: 11
- Vistas: 6959
Re: LINUX (debian, Centos, Mandrake)
Bueno me encanta ubuntu, llevo usando 3 versiones y tambien use Centos, red hat en la universidad, pero tengo que decirles que ni Sap2000, ni Etabs ni S10..ninguno corre en linux..y es imposible por ahora hacer esto...el proyecto wine todavia esta en desarrollo talves en 10 años podamos correr nuest...
- Jue Mar 26, 2009 11:55 am
- Foro: Etabs
- Tema: Analisis Espectral Vs Tiempo historia - Peru
- Respuestas: 10
- Vistas: 8852
Re: Analisis Espectral Vs Tiempo historia - Peru
uhmm...bueno mi consejo final...si quieres comparar metodos elasticos...has tu analisis de superposicion modal espectral con el unico espectro que nos da nuestra norma es decir sismo severo...probabilidad de excedencia de 10% en 50 años, ojo hablo del espectro inelastico dividido por el R...y lo uni...
- Mar Mar 24, 2009 2:14 pm
- Foro: Seccion del Ing. Rodriguez
- Tema: ESTRUCTURAS METALICAS
- Respuestas: 230
- Vistas: 106724
Re: ESTRUCTURAS METALICAS
Cuando se analiza usando procedimientos de analisis no lineal estatico se busca que la estructura se comporte como su primer modo, esto porque los metodos de analisis no lineales estaticos se basan en eso, los desplazamientos se normalizan al modo fundamental, si lo que quieres analizar son porticos...
- Lun Mar 23, 2009 6:04 pm
- Foro: Etabs
- Tema: Analisis Espectral Vs Tiempo historia - Peru
- Respuestas: 10
- Vistas: 8852
Re: Analisis Espectral Vs Tiempo historia - Peru
uhmm....el analisis modal solo puede ser lineal...no existe..el modal no lineal... Se me ocurre darte unos tips...primero..el tiempo historia no se hace con un solo sismo, la norma peruana pide como mínimo 5, el FEMA 356 pide como minimo 3 pero considerar valores maximos..para valores promedio...com...
- Vie Mar 20, 2009 1:53 pm
- Foro: Seccion del Ing. Rodriguez
- Tema: ESTRUCTURAS METALICAS
- Respuestas: 230
- Vistas: 106724
Re: ESTRUCTURAS METALICAS
Hice analisis no lineal estatico empleando el método del espectro de capacidad mejorado del FEMA 440 y tiempo historia no lineal empleando los procedimientos de FEMA 356, para la rigidez rotacional use relaciones momento rotación que propone el FEMA 356 y FEMA 273, el MEC lo hice en sap2000 consider...
- Vie Mar 20, 2009 10:32 am
- Foro: Seccion del Ing. Rodriguez
- Tema: ESTRUCTURAS METALICAS
- Respuestas: 230
- Vistas: 106724
Re: ESTRUCTURAS METALICAS
Bueno para complementar este tema, hace uno años estube diseñando moment frame de los tres tipos, especial, intermedio y ordinario...y realice mi tesis sobre el analisis no lineal de esta configuración estructural, con respecto a las Normas FEMA, estas fueron la base de todo mi trabajo, les adjunto ...
- Mié Mar 18, 2009 10:26 pm
- Foro: Analisis y Diseño Estructural
- Tema: Muros delgados de concreto armado
- Respuestas: 15
- Vistas: 23024
Re: Muros delgados de concreto armado
Estas viviendas son un gran negocio y su contruccion en bloque aumenta mas las ganancias...pero a mi parecer y en esto estare chocando hasta con algunos de mis maestros....en el Perú y mas aun en Lima..no existe ductilidad limitada....es ilogico poner un tope a la ductilidad, nuestras estructuras de...
- Mié Mar 18, 2009 10:16 pm
- Foro: Sap2000
- Tema: Analisis Modal espectral o analisis dinamico con albañileria
- Respuestas: 3
- Vistas: 3279
Re: Analisis Modal espectral o analisis dinamico con albañileria
El analisis de superposicion modal espectral es un analisis lineal dinamico, no entiendo tu pregunta.
- Mié Mar 18, 2009 10:07 pm
- Foro: Etabs
- Tema: Analisis Espectral Vs Tiempo historia - Peru
- Respuestas: 10
- Vistas: 8852
Re: Analisis Espectral Vs Tiempo historia - Peru
Hola, tu estas haciendo analisis elasticos es decir lineales dinamicos....cuando multiplicas por 0.75R a tu desplazamiento elastico lo que obtienes es tu desplazamiento inelastico, en tu analisis tiempo historia tambien debes multiplicar por algun factor..porque tu tiempo historia es lineal..si tu t...
- Sab Mar 07, 2009 1:26 pm
- Foro: Estructuras - Programas CSI - Sap2000, Etabs, ...
- Tema: torsiòn accidental
- Respuestas: 31
- Vistas: 11854
Re: torsiòn accidental
Es correcto, para un analisis lineal estatico de superposicion modal espectral en ETABS no es necesario introducir los momentos por torcion accidental ya que este los calcula automaticamente deacuerdo a la disposicion de las masas en la estructura. (en este analisis se consideran mas grados de liber...
- Sab Mar 07, 2009 11:28 am
- Foro: Estructuras - Programas CSI - Sap2000, Etabs, ...
- Tema: torsiòn accidental
- Respuestas: 31
- Vistas: 11854
Re: torsiòn accidental
uhmmm...torsion accidental para analisis modal tridimensional???....de donde viene la torcion..accidental...del momento generado por el desface del centro de gravedad con respecto al centro de rigidez....solo en el caso de analisis estatico...donde las cargas son puntuales en un nudo...y se asume mo...
- Sab Ene 31, 2009 1:23 pm
- Foro: Estructuras - Programas CSI - Sap2000, Etabs, ...
- Tema: duda sobre analisis estatico estructura sin diafragma rigido
- Respuestas: 6
- Vistas: 4973
Re: duda sobre analisis estatico estructura sin diafragma rigido
Hola no te hagas problemas, es sencillo, si tienes un diafragma flexible lo q vas a hacer es calcular la fuerza sismica por eje resistente, para esto calculas tu cortante basal como fuerza uniforme distribuida y repartes considerando anchos tributarios, es decir el punto medio entre cada eje resiste...
- Mar Ago 19, 2008 3:03 pm
- Foro: Diseño basado en desempeño (PBD)
- Tema: DISEÑO SISMICO POR DESEMPEÑO Y POR DESPLAZAMIENTOS.....
- Respuestas: 304
- Vistas: 71659
Re: DISEÑO SISMICO POR DESEMPEÑO Y POR DESPLAZAMIENTOS.....
Para colaborar contigo Martin, te comentare unos detalles; ...si la capacidad accesible..la capacidad de diseño es relativamente constante, entonces la demanda de ductilidad es principalmente funcion de la demanda sísmica elástica, porque la demanda sísmica elastica es función de la sismisidad local...
- Dom May 11, 2008 12:00 am
- Foro: Diseño basado en desempeño (PBD)
- Tema: DISEÑO SISMICO POR DESEMPEÑO Y POR DESPLAZAMIENTOS.....
- Respuestas: 304
- Vistas: 71659
Bien..lo bonito de estos foros es compartir las ideas y apartir de ello aprender y mejorar..y esto no termina nunca. Con respecto al primer punto (1), me parece que el ETABS no distribuye la plasticidad...la CONCENTRA en los hinges...por eso las relaciones momento curvatura o momento rotacion las en...
- Dom Abr 27, 2008 8:13 pm
- Foro: Seccion del Ing. Rodriguez
- Tema: PRIMER TEMA EN SECCION DEL ING. RODRIGUEZ
- Respuestas: 600
- Vistas: 171143
Hola!!
que tal compañeros, lamentablemente llego tarde a este debate sobre el analisis no lineal estatico, e visto algunos comentarios al respecto, muchos de ellos muy interesantes y discutibles, pero comparto el pensamiento de gatogalaxi, no quiero aplicar algo sin antes haberlo entendido cabalmente..desn...
- Dom Abr 20, 2008 12:36 am
- Foro: Analisis y Diseño Estructural
- Tema: Factor de Reducción R
- Respuestas: 29
- Vistas: 16335
Re: Determinación del factor R
Saludos a todos, soy nuevo en el foro: Ultimamente he estado tratando de averiguar algo mas sobre la determinación del factor de reducción R, y efectivamente coincido en que existen diversas metodologías para la determinación de R, ahora, yo quisiera ir un poco mas alla, supongamos que se desease i...
- Mar Abr 08, 2008 11:21 am
- Foro: Diseño basado en desempeño (PBD)
- Tema: DISEÑO SISMICO POR DESEMPEÑO Y POR DESPLAZAMIENTOS.....
- Respuestas: 304
- Vistas: 71659
Re: Cómo hacer un diseño por desplazamiento en un pórtico pl
Un saludo a todos los participantes del foro Quisiera sabes si alguien ha diseñado un pórtico plano de hormigón armado (concreto reforzado) con una metodología de desempeño; la idea es diseñar cada elemento (columnas y vigas) por desplazamiento En este momento estoy realizando una tesis sobre análi...
- Mar Abr 08, 2008 10:58 am
- Foro: Seccion del Ing. Rodriguez
- Tema: RETROFIT DE EDIFICACIONES POR SISMO Y POR CAMBIO DE USO.
- Respuestas: 98
- Vistas: 32936
Re: Por favor compartanme la información
"luisfernando"]Llegue tarde al foro, y veo que el tema que estan tratando es sumamente interesante, por favor a los colegas les agradecere me envien la información que se les ha compartido, mi correo es lfcardenas1@hotmail.com ó lfcardenas1@yahoo.es SALUDOS........ VAMOS COLEGAS , COLABOREN ACA.......
- Mar Abr 01, 2008 10:33 am
- Foro: Analisis y Diseño Estructural
- Tema: Primera forma de modo torcional??
- Respuestas: 8
- Vistas: 1543
Re: mmmmm
seria normal solo si el edificio fuera irregular en planta, esto generaria un primer modo torsional, si no fuera asi tienes que revisar que el sismo se ha definido en la direcci{on ux o uy unicamente y no en las dos direcciones de forma conjunta. Saludos Jorge Sismo??...que yo recuerde las formas d...
- Lun Mar 31, 2008 10:24 pm
- Foro: Analisis y Diseño Estructural
- Tema: Primera forma de modo torcional??
- Respuestas: 8
- Vistas: 1543
mmmmm
seria normal solo si el edificio fuera irregular en planta, esto generaria un primer modo torsional, si no fuera asi tienes que revisar que el sismo se ha definido en la direcci{on ux o uy unicamente y no en las dos direcciones de forma conjunta. Saludos Jorge Sismo??...que yo recuerde las formas d...
- Jue Mar 20, 2008 5:21 pm
- Foro: Seccion del Ing. Rodriguez
- Tema: ESTRUCTURAS METALICAS
- Respuestas: 230
- Vistas: 106724
Re: seguimos con el tema
Bueno el sap que tengo en este momento si lo trae, unas de las inquitudes que tuve cuando estaba tratando el tema era ese(Los MOMENTOS de EMPOTRAMIENTOS) y consulte con los de ACESCO Colombia, despues de darle vueltas por varios lados concluimos que debiamos era de hallar la seccion compuesta, ya q...
- Jue Mar 20, 2008 2:34 pm
- Foro: Analisis y Diseño Estructural
- Tema: Primera forma de modo torcional??
- Respuestas: 8
- Vistas: 1543
Primera forma de modo torcional??
Hola colegas un saludo a todos ustedes, tengo cierta inquietud y espero que me ayuden a clarificarla, e realizado un analisis modal espectral a una estructura aporticada de acero y ahora pretendo realizar el analisis no lineal estatico o pushover, el analisis modal me muestra que la primera forma de...
- Lun Mar 03, 2008 12:20 pm
- Foro: Sap2000
- Tema: Dudas con graficas de Analisis Pushover URGENTE
- Respuestas: 4
- Vistas: 4614
Re: la curva de demanda no intercepta a la curva de capacida
Gracias Sr gatogalaxi por su valiosa información pero todavia sigo teniendo problemas con la grafica. Ya yo realice todos los pasos de un analisis pushover (asignacion de areas de acer, definicion de los casos Push X Pushx Y Grav, asignacion de rotulas M3 para vigas y PMM para columnas). Cuando bus...
- Vie Feb 29, 2008 10:34 pm
- Foro: Seccion del Ing. Rodriguez
- Tema: DE NUEVO CON USTEDES.................
- Respuestas: 542
- Vistas: 94673
Re: autovalores
Información adicional (archivo adjunto): en el Capítulo 14 el Prof. E Wilson escribe sobre el tema e incluye bibliografía de referencia. Saludos SALUDOS, ASI ES, ESTO LO RECOMIENDA EL PROFESOR QUE VIVE EN LA LOMA DE CALIFORNIA CERCA DE LA UNIVERSIDAD.... Hola amigos, soy algo nuevo en estos temas y...
- Mar Feb 26, 2008 11:53 am
- Foro: Etabs
- Tema: Modelamiento en OpenSees
- Respuestas: 2
- Vistas: 2137
Modelamiento en OpenSees
Hola a todos, recientemente estoy analisando un software presentado por la Univ. de California Berkeley, Davis y por el PEER , el Open Sees es mas que un software, es una plataforma abierta de desarrollo de modelamiento para analisis sismicos, con la ayuda del OpenSees se estan realizando importante...