Gana 1 Etabs y 1 GStarCAD - Concurso Internacional CSI Ashraf Habibullah
Entra para más información
Entra para más información
Se encontraron 39 coincidencias
- Lun Jun 01, 2009 5:16 pm
- Foro: Normas Venezuela
- Tema: DESPLAZAMIENTOS SAP 2OO0
- Respuestas: 10
- Vistas: 4335
Re: DESPLAZAMIENTOS SAP 2OO0
ESTOY COMPLETAMENTE DE ACUERDO CON YUCAPAREJA, LOS VALORES DEL SAL SON DESPLAZAMIENTOS EN EL RANGO ELASTICO, LA DUCTILIDAD PARA VENEZUELA ES APROXIMADAMENTE EL 80% DE FACTOR DE REDUCCION DE RESPUESTA, ES POR ELLO QUE LO MULTIPLICAS POR 0.8*R PARA LLEVARLOS AL RANGO INELASTICO O PLASTICO
- Mar May 19, 2009 1:46 pm
- Foro: Normas Venezuela
- Tema: Analisis Sismico Aplicando La norma covenin
- Respuestas: 8
- Vistas: 4812
Re: Analisis Sismico Aplicando La norma covenin
La manera es bastante sencillas, se debe elaborar un espectro, mediante los parametros que establece la norma sismoresistente, luego exportan estos valores a un cuadro de texto de dos columnas, una los periodos de vobracion y otra las aceleraciones, lara luego ir a la ventana de definicion del progr...
- Mar May 19, 2009 1:36 pm
- Foro: Normas Venezuela
- Tema: irregularidad torsional
- Respuestas: 4
- Vistas: 3293
Re: irregularidad torsional
Recuerda que tambien muchas veces al momento del análisis de una estructura no tomamos en consideración el efecto de la tabiqueria sobre esta, y es por ello que la norma de alguna manera toma una excentricidad igual al cortante del nivel por una excentricidad igual al 6% de la proyección en planta, ...
- Mar May 19, 2009 1:32 pm
- Foro: Normas Venezuela
- Tema: irregularidad torsional
- Respuestas: 4
- Vistas: 3293
Irregularidad torsional
Un saludo a todos los amigos foristas de construaprende, personalmente mi recomendaron para el análisis y diseño de un a estructura, es la siguiente: Realizar el predimencionado, posterior a ello cargar la estructura, realizar el análisis de carga, el análisis de la edificación, obtener un diseño, a...
- Mié Feb 13, 2008 10:56 pm
- Foro: Etabs
- Tema: Modelo con Losa Compuestas
- Respuestas: 1
- Vistas: 1698
AMIGO ES BASTANTE DIFICIL TU PROBLEMA, MAS SIN EMBARGO QUIERO DARTE UNA RECOMENDACION, EN EL ETABS SOLO PUEDES CONSIDERAR ESAS TRES TIPOS DE LOSA QUE EL TRAE POR DEFECTO, EN MI CASO CUANDO QUIERO MODELAR UNA LOSA QUE NO ES MACIZA O LOSACERO, LO QUE HAGO ES LO SIGUIENTE, CALCULO LA INERCIA DE LA LOSA...
- Mié Feb 13, 2008 10:45 pm
- Foro: Safe
- Tema: valor del k del suelo
- Respuestas: 14
- Vistas: 16659
AMIGO, EL K DEL SUELO ES EL COEFICIENTE O MODULO DE DEFORMACION DEL SUELO ANTA CARGAS, ES POR ELLO QUE ESTA ES UNA PROPIEDAD INTRINCECA DEL SUELO, DEPENDIENDO DEL TIPO DE SUELO QUE TENGAS ESTE POSEERA UN MODULO DE BALASTO, DE ALLI CONOCERAS QUE TAN DEFORMABLE ES EL SUELO ANTE LA APLICACION DE CARGAS
- Mié Feb 13, 2008 10:42 pm
- Foro: Safe
- Tema: ayuda de exportacion de datos etabs-safe
- Respuestas: 1
- Vistas: 2516
EXPORTAR A SAFE
PARA LA EXPORTACION DE OS RESULTADOS DE LAS CARGAS Y GEOMETRIS DEL ETABS AL SAFE DEBES SELECCIONAR EN FILE, LUEGO EN LA OPCION DE EXPORTAR SELECCIONAS LA OPCION DE SAVE STORY AS SAFE. F2K TEXT FILE, LUEGO LE DAS EL NOMBRE QUE DESEAS Y LUEGO ABRES EL SABE Y ENTRA EN EL FILA LUEGO SELECCIONAS LA OPCIO...
- Mié Feb 13, 2008 10:31 pm
- Foro: Safe
- Tema: MODULO DE BALASTO DEL SUELO
- Respuestas: 0
- Vistas: 3219
MODULO DE BALASTO DEL SUELO
AMIGO, EL K DEL SUELO ES EL COEFICIENTE O MODULO DE DEFORMACION DEL SUELO ANTA CARGAS, ES POR ELLO QUE ESTA ES UNA PROPIEDAD INTRINCECA DEL SUELO, DEPENDIENDO DEL TIPO DE SUELO QUE TENGAS ESTE POSEERA UN MODULO DE BALASTO, DE ALLI CONOCERAS QUE TAN DEFORMABLE ES EL SUELO ANTE LA APLICACION DE CARGAS
- Mié Feb 13, 2008 10:27 pm
- Foro: Safe
- Tema: Cargas Dinamicas a Estaticas??
- Respuestas: 6
- Vistas: 5921
BUENO AMIGO, QUE TE PUEDO DECIR, SI ENCUENTRAS LA SOLUCION ME LA COMUNICAS, PORQUE HE TENIDO DESDE EL EMPLEO DEL SAFE LA MISMA DUDA, LO QUE HAGO EN CREAR UN ARCHIVO DE DATOS CON LAS REACCIONES DE LAS COMBINACIONES MODALES DEL ETABS, EN UN ARCHIVO DE EXCEL Y LUEGO COMO QUIEN DICE A MANO, CREO LOS CAS...
- Mar Ago 28, 2007 3:20 pm
- Foro: Safe
- Tema: PUNZONADO EN LOSA DE FUNDACION
- Respuestas: 0
- Vistas: 2301
PUNZONADO EN LOSA DE FUNDACION
AMIGOS DE COBSTRUCPRENDE, NECESITO DE SU AYUDA. Como se modela una losa de fundación en el programa Safe? Específicamente como se hace el recrecido de la misma, es decir, es una losa de fundación de 1 m de altura debido a que es un edificio de 18 pisos pero debido al punzonado producido por algunas ...
- Mar Ago 28, 2007 3:19 pm
- Foro: Safe
- Tema: PUNZONADO DE LOSAS DE FUNDACION
- Respuestas: 0
- Vistas: 2453
PUNZONADO DE LOSAS DE FUNDACION
AMIGOS DE COBSTRUCPRENDE, NECESITO DE SU AYUDA. Como se modela una losa de fundación en el programa Safe? Específicamente como se hace el recrecido de la misma, es decir, es una losa de fundación de 1 m de altura debido a que es un edificio de 18 pisos pero debido al punzonado producido por algunas ...
- Mié Jul 18, 2007 11:34 am
- Foro: Etabs
- Tema: Análisis temporal de respuesta en Etabs
- Respuestas: 1
- Vistas: 1370
Amigo, lo que pasa es lo siguiente, recuerda que cuando cargas un registro sísmico, son desplazamientos en función del tiempo, o aceleraciones en función d el tiempo. Es por ello que vas a tener resultados en función del tiempo, por ejemplo puedes graficar, desplazamientos de cualquier nodo, para es...
- Mar Jul 17, 2007 9:59 am
- Foro: Etabs
- Tema: AYUDA CON ANALISIS DE MODELO "MODOS DE VIBRACION"
- Respuestas: 4
- Vistas: 3186
AYUDA CON ANALISIS DE MODELO "MODOS DE VIBRACION"
Estimados y apreciados amigos de construcprende, me dirijo en esta oportunidad al foro para solicitar la ayuda en cuanto al análisis dinámico de un modelo realizado en Etabs. En esta oportunidad estoy realizando el modelo en ETABS V9.00, el modelo posee las siguientes características: posee dos sóta...
- Lun May 28, 2007 8:53 pm
- Foro: Etabs
- Tema: Chequeo de derivas
- Respuestas: 6
- Vistas: 6380
Hola, como estas Dayana?, espero estés muy bien, las respuestas que te han dados los compañeros del foro son muy acertadas, estoy en total acuerdo con ellos. Te explico lo siguiente: 1. el programa realiza el siguiente análisis, cuando tú posees un número de columnas por nivel, el programa busca los...
- Mié May 09, 2007 8:50 pm
- Foro: Etabs
- Tema: SECCIONES VARIABLES EN ETABS
- Respuestas: 13
- Vistas: 6764
SECCION VARIABLE
Estoy completamente de acuerdo con Elijah, al crear una sección prismática, debes definir primero las secciones a las cuales va a variar tu sección, por ejemplo si va de una sección de 30x80 a una de 30x50, debes definir primero estas dos secciones, como lo haces normalmente cuando creas secciones r...