Uno de los problemas con el Internet es que todo aparece en forma de pantalla y en tamaño de pantalla. Ninguna de las pistas físicas que se pueden encontrar en libros, diarios y revistas acerca de la naturaleza y calidad de las fuentes están disponibles. A primera vista puede ser difícil distinguir un libro electrónico de una base de datos, de un archivo de correos, de un diario, de una revista, etc. |
|
Para poder evaluar una calidad de fuente es necesario establecer que tipo de fuente es.
Pregúntese ¿Qué es lo que estoy viendo exactamente? ¿Qué tipo de fuentes es esta? ~ |
¡Esta no es una pregunta fácil de responder! La imaginación humana no tiene limites y nuevos tipos de recursos están apareciendo cada vez.
Existen diferentes maneras de clasificar los recursos de Internet dentro de lo que son “clases”. Podría considerar lo siguiente cuando trate de establecer con que clase de recurso se ha encontrado:
Usted podría aclarar un recurso tomando una decisión acerca del formato.
Se ha realizado algún trabajo para crear descripciones estándar para diferentes tipos de recursos de Internet. Hasta la fecha (y esto podría cambiar) el grupo de trabajo Dublin Core (expertos en comprimir información y en Internet internacional) ha identificado las siguientes clases de recursos de Internet:
Clase |
Ejemplos |
Texto |
abstractos, artículos, e- mails, diccionarios, páginas principales (homepages), índices, manuales, monografías, folletos, poemas, procedimientos, seriales, tesis |
Imagen |
Animación, película, fotografía, gráficos |
Sonido |
Ambiente, efectos, música, narración, lingüística |
Software |
Programas (ej. Shareware) |
Datos |
Numéricos, espaciales, espectrales, estadísticos, textos estructurados (ej. Datos bibliográficos y reportes de base de datos) |
Interactivo |
charla, juegos, multimedia, RV (realidad virtual) |
Diferentes recursos también usan diferentes formatos estándar:
Formatos |
Una Definición Breve |
PDF (Formato de Documento Portátil) |
Un formato para presentar materiales impresos electrónicamente, de modo que se parezcan exactamente a una hoja impresa usado por Adobe Acrobat software |
ASCII (Código estándar Americano para el intercambio de información) |
Un formato para archivos de texto |
GIF (Formato de Gráficos de intercambio) |
Un modelo usado para comprimir imagines en la www |
JPEG (Grupo Unido de expertos en fotografía) |
Un modelo usado para comprimir imagines en la www |
PNG (Red Portátil de Gráficos) |
Un formato de archivo para comprimir imágenes gráficas que con el tiempo, se espera reemplace al formato GIF |
MPEG (Expertos en películas) |
Un modelo emergente para comprimir vídeo digital y Audio |
REAL AUDIO |
Un medio de reproducir un archivo de Audio al mismo tiempo que esta descargando, en vez de descargarlo y guardarlo primero. |
Otra forma de clasificar el tipo de recurso que usted está buscando es identificando el protocolo Internet que usa.
Algunos ejemplos de diferentes protocolos:
Protocolo |
Definición Breve |
HTTP (Protocolo de Transmisión de Hipertexto) |
Las reglas estándar/ para intercambiar archivos en el World Wide Web |
FTP (Protocolo de Transferencia de Archivos) |
Permite a las personas el acceso y poder bajar de los archivos guardados en un servido FTP remoto y la transferencia de archivos de una computadora a otra. |
Malito |
Hace posible el intercambio de mensajes de correo electrónico guardados en la computadora a través del www |
Telnet |
Hace posible el acceso a archivos guardados en otra computadora (una vez que el permiso sea otorgado) intercambio |
Ver el formato de los recursos ~ Considere los protocolos y estándares que estén siendo usados |
Otro método de clasificar la clase de recurso es basándose en los contenidos.
Una pregunta exigente en este caso es si la información en la fuente es secundaria o primaria (en términos de Internet)
Sitios que contengan información primaria, si la información está realmente guardada en el servidor del sitio y ha sido creada y producida por los propietarios del sitio. La mayoría de los enlaces son probablemente el punto interno de la información guardada en el mismo servidor.
Sitios que contengan información secundaria, si estos se enlazan a una información de “terceras personas” ubicadas y creadas en otro lugar. La mayoría de los enlaces serán externos – y lo llevarán a información localizada en otros servidores.
Algunos ejemplos:
Sitios Primarios |
Documentos de texto completo |
Imágenes |
Archivos de Sonido |
Sitios multimedia |
Secundarios o sitios (referenciales) |
Motores de búsqueda |
Gateways (Pasarelas) de Información/ bibliotecas virtuales |
Lista de enlaces |
Bibliografías |
Considere si la persona u organización que creó el sitio, también ha creado la información ~ Observe las URLs que los enlaces le señalen y vea si le señalan sitios externos o internos |
Considerando la naturaleza, formato y contenido de un sitio de Internet usted deberá tomar una decisión con relación a la clase de fuente que está observando.
Home | Contents | Quality | Content Criteria | Form Criteria | Process Criteria | Examples | Try it Out
10 of 52 | Previous | Next