Creando una  Política de Cobertura (Scope Policy) para su Servicio

La política de cobertura de un servicio indica que está y que no está incluido en el catálogo.  Esto se puede definir en forma general como el inicio del servicio usando las necesidades de información de la audiencia objetivo.

En el proceso de selección, el alcance de los servicios afectará las primeras decisiones que se tomen sobre la calidad de los recursos. Aquellos que queden fuera de este alcance serán rechazados y aquellos que queden dentro seguirán el resto de los procedimientos de calidad de selección, y serán evaluados utilizando los correspondientes criterios de calidad.

El criterio de alcance es el primer filtro a través del cual pasan los recursos, y luego los criterios más generales.  En general involucran decisiones radicales -  un recurso será parte del alcance o no lo será.  El elemento más importante a considerar cuando se eligen los criterios de alcance de un servicio será las metas del servicio y su audiencia objetivo.

Algunos criterios posibles para crear una política de alcance se ofrecen más adelante,  no todos serán apropiados para su audiencia y usted podrá necesitar añadir algunos criterios adicionales.

Cobertura de Información

 

 Tema

  • ¿Qué tema es apropiado para la audiencia objetivo?
  • ¿Existen algunos temas que serán censurados (por ejemplo por razones éticas, recursos producidos por grupos que expresan odio o recursos sobre como hacer bombas / pedofilia, etc.)
  • ¿Cuán importante es el tema en los sitios de enlace?

Tipos de Recursos Accesibles

  • ¿Qué tipos de recursos son apropiados para la audiencia objetivo?
  • ¿Se puede decir que la información es académica en lugar de popular?
  • ¿Contiene el recurso más que sólo una lista de enlaces?
  • ¿El  sitio es o se espera que sea durable?
  • ¿Es aceptable el recurso para dirigirse al uso de  un individuo o de un grupo?
  • ¿Es innovador -  presenta elementos novedosos en su diseño?

Recursos Aceptables

  • ¿Qué fuentes /recursos de información son aceptables o apropiadas para la audiencia objetivo?
  • ¿Son todas las fuentes ya sean académicas, gubernamentales, comerciales, comercio /industria, sector sin fines de lucro, aceptables?
  • ¿Son las páginas mantenidas por individuos entusiastas (por ejemplo estudiantes) aceptables?
  • ¿Se acepta la información sesgada, y son las opiniones e ideologías también aceptables?

Niveles Aceptables de Dificultad

  • ¿Qué nivel de recursos se considera apropiado para la audiencia objetivo? (por ejemplo los usuarios pueden ser niños de colegio o pueden ser académicos)

Publicidad

  • ¿Los recursos que contienen publicidad son aceptables?
  • ¿Existe un límite para la cantidad de publicidad que sea aceptable?
  • ¿Hay alguna forma de publicidad que será censuradas?

Acceso

 

Costo

  • ¿Cómo el costo que se cobre afectará la selección – el servicio sólo dirigirá a recursos que son de libre acceso?
  • ¿Existen límites de precio en término de cobros por acceso?
  • ¿Qué sucede si los recursos se encuentran protegidos por copyright?

Tecnología

  • ¿Qué tecnologías son apropiadas para la audiencia objetivo? (fomatos, ismaps, bases de datos, cgi scripts, aplicaciones Java, marcos, etc.)
  • ¿Qué conectividad tiene su audiencia, y como afectará esto la selección?
  • ¿Qué software tienen sus usuarios y como afectará a la selección? (por ejemplo los recursos que funcionan bien en un navegador gráfico pero no en navegadores en línea serán aceptables?)
  • ¿Qué  hardware tienen sus usuarios y como afectará a la selección?

Registro

  • ¿Aceptará el servicio recursos que piden que el usuario se registre para poder tener acceso?
  • ¿Es aceptable registrarse en línea?
  • ¿Si los usuarios deben negociar contratos escritos antes de poder tener acceso, se considera esto aceptable?

Seguridad

  • En caso de que sea necesario que los usuarios envíen información confidencial a través del Internet, ¿la provisión de un sistema de códigos de seguridad o encriptado, afectará la selección?

Necesidades Especiales

  • ¿Tienen sus usuarios necesidades especiales que puedan afectar los recursos seleccionados? Por ejemplo caracteres grandes u opciones de audio para usuarios discapacitados.

Política de Catalogación

 

Granularidad

  • ¿En qué nivel se seleccionarán /catalogarán los recursos?
  • ¿Serán los recursos considerados al nivel de Sitio Web/ Usenet de grupo o al nivel de Página Web / artículo en Usenet?

Descripción del Recurso

  • ¿Cuál es la mínima cantidad de información requerida para crear una descripción de recurso en su catálogo? Por ej. ¿qué información básica debe contener un recurso para se seleccionado? (por ejemplo en un documento WWW, detalles de contacto, detalles de última actualizaciones etc.)
  • ¿Existe suficiente información para crear un registro descriptivo?
  • ¿El servicio aceptará  recursos con o sin metadata específica?

Temas Geográficos

 

Restricciones Geográficas

  • ¿Existen restricciones geográficas para su audiencia?
  • ¿El servicio cubrirá información producida localmente, de países específicos, de continentes específicos o de todo el mundo?

Idioma

  • ¿En qué idioma los recursos se considerarán aceptables /apropiados para su audiencia objetivo?

 


Back